El hoy y el mañana siguen en disputa

¿La construcción del deseo del futuro será propia de cada persona que habita estos arrabales del mundo o será la consecuencia de una prédica sistemática de los factores de poder? Hay una pésima distribución del futuro. Pero el hoy y el mañana siguen en disputa.

Opiniones23/08/2023 Carlos del Frade
El hoy y el mañana siguen en disputa

(APe).- -Ya hay tres generaciones atravesadas por el problema del consumo de drogas y hay chicos que se hacen sicarios en la edad que deberían disfrutar de la escuela primaria – dice el sacerdote rosarino Fabián Belay en un panel organizado en la Universidad Católica Argentina de la ex ciudad obrera.
Más allá del resultado de las Primarias Abiertas y Simultáneas que definen la lucha por la presidencia de la Argentina, es necesario pensar en la metáfora que siempre traen las votaciones.
Los deseos sintetizados en una boleta parecen transportar las ideas y las necesidades del futuro próximo de cada persona que decide recorrer el largo viaje al fondo de las urnas.
Ese futuro es el tema.
¿La construcción de la idea o del deseo del futuro será propia de cada persona que habita estos arrabales del mundo o será la consecuencia de una prédica sistemática de los factores de poder que condicionan la conciencia política a favor de los poderes económicos?
El filósofo español Daniel Innerarity sostuvo que “buena parte de los conflictos actuales responde a que el sistema democrático no está siendo capaz de hacer plausible la promesa de futuro, que está en el origen de su configuración. Y para que la democracia tenga futuro es fundamental que la ciudadanía lo vea bien repartido. Hoy comprobamos que hay personas y sectores que tienen más futuro que otros. Mi tesis es que la distribución no se limita a los medios económicos, como habíamos pensado, sino también a una cuestión de oportunidades vitales”, remarcó.
Es decir que según su parecer hay una pésima distribución del futuro. “Hoy comprobamos que hay personas y sectores que tienen más futuro que otros”, es el pensamiento central de esta visión que puede encontrarse en cualquier punto de la geografía argentina.
Cuando el sacerdote Fabián Belay dice que hay una tercera generación que vive en situación de consumo problemático en la ciudad de Rosario también hace referencia no solamente al presente si no también al futuro, al mañana de esas generaciones.
En la ex ciudad obrera, como tantas veces se dijo en esta columna, hubo más suicidios que asesinatos durante el año 2022 y la mayoría de ellos fueron protagonizados por chicas y chicos.
Sintieron que el futuro no formaba parte de su existencia.
¿Qué futuro, entonces, saldrá del fondo de las urnas?.
¿El verdadero futuro que necesitan las grandes mayorías o la consecuencia del futuro impuesto a las mayorías?.
Mientras los números de los votos sigan contándose, también es necesario decir que hay otros futuros y otras peleas en el presente de pibas y pibes por un mañana realmente mejor.
Nueve centros de estudiantes de la ciudad de Rosario quieren que haya comedores en sus escuelas porque tienen muchas horas y los costos de las cantinas privadas son prohibitivos para sus bolsillos. Por eso se organizaron para reclamar alimentación saludable en todas las escuelas secundarias al mismo tiempo que reniegan para comprar pavas eléctricas como necesaria reivindicación.
Y en otras escuelas secundarias las chicas y los chicos apuran expropiaciones para que los edificios en los que están sean del estado y no la consecuencia de la especulación o necesidad de los dueños originales.
Y aunque haya una mala distribución del futuro y aunque el futuro que surja del fondo de las urnas quizás no sea el relacionado con las necesidades reales, hay otro futuro que se sigue peleando y que necesariamente hay que difundir para abrazar y tomar conciencia de que tanto el hoy como el mañana siguen en disputa, más allá de las resignaciones que quieren decretar como eternas.

Te puede interesar
Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

El hambre, muro para el sueño de llegar a Primera

Por Silvana Melo
Opiniones11/09/2025

Tres millones de chicos con hambre. El fútbol como sueño motor para cambiar la vida. La mala nutrición no permite un buen desarrollo de los huesos, de los músculos, del cerebro. Los chicos con expectativas de ser ídolos no llegan a Primera. No acceden a carnes, frutas ni verduras. Sus ídolos publicitan comida chatarra que ellos mismos no consumen.

carcel

Vida infrahumana en la cárcel

Por Carlos del Frade
Opiniones10/09/2025

Tres muchachos en cárceles santafesinas. Denunciaron ante la justicia condiciones horribles de vida. Sin aseo, sin ropa, sin comida. Con frío. Con cucarachas y agua en los pies. Durante semanas. Como en dictadura. Pero en democracia desde hace 42 años. Contradiciendo normas constitucionales.

rosa

Falleció a los 106 años Rosa la "Madre" de Moisés Ville

Pelota de Trapo
Opiniones10/09/2025

Murió Rosa Roisinblit. Sus días se apagaron pero su memoria –la memoria que supo coser y tramar durante los 106 años de longevidad que las Madres tienen por decisión de lucha- se enciende en el camino de todos, faro que alumbrará para que nadie equivoque rumbos ni enemigos. Ella sabía. Ella sabe. Por eso estará siempre primero. Con la luz en la mano. Indicando por dónde.

Libertad avanza

¿Y ahora?

Por Ernesto Tenembaum 
Opiniones08/09/2025

El sábado pasado, pocas horas antes de la elección de ayer, Federico Sturzenegger tuiteó: “En cualquier país, un gobierno que en menos de dos años saca a 12 millones de personas de la pobreza, baja la inflación de 25% por mes a 1,5%, que tiene la economía creciendo al 6% y las exportaciones al 5%, ganaría caminando cualquier elección. Pero esto es Argentina y por eso necesitamos tu voto este domingo. VLLC!”.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades