Realizan en San Francisco la muestra “Crear, educar y producir en prisión”

“Crear, educar y producir en prisión” es la denominación de la decimoquinta muestra anual de trabajos penitenciarios y artesanías que se lleva a cabo del 23 al 25 de agosto en el Centro Cultural San Francisco

Regionales21/08/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Artesanias1

 La muestra organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Córdoba de 9,30 a 12,30 y 15 a 19 en el Centro Cultural de San Francisco tiene como finalidad promover la educación y los buenos hábitos que le permitan generar un cambio personal y colectivo a los reclusos que puedan tener un impacto positivo en la sociedad.

En la misma muestran los trabajos y artesanías que realizan en los distintos talleres por quienes están alojados en los distintos establecimientos penitenciarios de la provincia de Córdoba.

En la misma se podrán encontrar trabajos en hierro, mimbre, madera, cuero, cerámica, telas y producción de plantines entre otros que reflejan la formación laboral que reciben las personas privadas de su libertad

Artesanias2

Te puede interesar
Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Lo más visto
Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades