
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
En la audiencia de hoy jueves se conocerá si la cámara que concede o niega el pedido a la defensa.
Sucesos10/08/2023(FMR90.7) Al finalizar la la tercera audiencia del juicio por el asesinato de José Cáceres, el abogado Diale defensor de Evelio "Yiyo" Ramallo, quien según la fiscalía sería el autor intelectual del hecho, pidió a la cámara declarar la nulidad de toda la evidencia digital del caso, incluyendo grabaciones telefónicas, vídeos de vigilancia y apertura de teléfonos, secuestrados en la causa. Así como también de las pericias psiquiátricas. La resolución del pedido se conocerá hoy.
El letrado expresó ante la cámara que a su entender se produjeron errores en la cadena de custodia de la evidencia digital, y que durante el debate varios testigos aseguraron desconocer el contenido de algunas de las actas de las declaraciones tomadas en la etapa de instrucción de la causa.
Como parte de sus estrategia para conseguir la nulidad el defensor presentó a dos peritos expertos como testigos, en búsqueda de que estos aclaren algunas dudas que los jurados populares puedan tener sobre los procedimientos y la cadena de protección de la evidencia.
El licenciado criminalista, Perito en Documentología y Balística Forense, Hector Fernández, comenzó explicando que la evidencia digital es robable, alterable y eliminable, por ello existen protocolos técnicos que dictan el correcto manejo de las mismas. Una vez extraídas de un dispositivo deben ser gravadas en un CD con un código especial, el cual sirve para detectar si hubo un intento de copia o alteración. Y si el CD no presenta este código no se puede certificar que sea la evidencia original. De todos modos también se crea una copia o imagen forense que queda resguardada para constatar este tipo de problemas.
Este archivo debe ir acompañado de un acta que verifique la cadena de vigilancia de la misma. El organismo que solicita acceso a estas evidencias debe completar cuna planilla de custodia y un acta de apertura para hacer la apertura y transcripción, y una nueva acta cuando se cierra. Todo esto garantiza el derecho de la defensa de escucharlos los archivos y compararlos con la transcripción presentada por la fiscalía.
El abogado defensor señaló que no sólo le negaron sumar peritos propios a la causa, si no que no le dieron un CD con el código correspondiente. En su lugar le habrían entregado un pendrive sin ninguna planilla de cadena de vigilancia.
Como contrapartida la fiscal de Cámara Consuelo Aliagas Díaz le recalcó que "una cosas son las escuchas y otra es sacar información del celular. Por eso no lleva un código como explicó el experto". Aseguró que la intercepción de comunicaciones se hizo respetando todos los protocolos nacionales y latinoamericanos, y bajo Normas ISO.
Por otra parte la evidencia que proviene de la apertura de dispositivos fue realizada con el software necesario y la información está resguardada y encriptada.
La letrada remarcó que la defensa tuvo un año y medio pero solicitar las evidencias y constatar que las mismas fueran las originales, pero sin embargo esperaron a la fecha de la audiencia para hacerlo. Y que resulta llamativo que desde las defensas sugieran que oficiales de la ley, peritos y expertos que no tienen relación con el acusado hubieran formado una especie de conciliado en contra de él.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.