Preocupa las trabas de Santa Fe: Avanzan con obras para desagües pluviales

Con el propósito de planificar el movimiento de las aguas pluviales en la zona se reunieron intendentes, integrantes del Consorcio Canalero del Noreste Cordobés y funcionarios de la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia de Córdoba.

Regionales26/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Canalizacion

El encuentro se concretó en Brinkmann en la que el Director General de Aprovechamiento y Coordinación de los Recursos Hídricos, de la Administración Provincial de Recursos Hídricos, Ing. Guillermo Vilchez puntualizo los temas vinculados al comité de cuenca interprovincial Vila – Cululu que viene trabajando desde 2018 y a las obras que dentro de la provincia de Córdoba vienen realizando para el escurrimiento de las aguas pluviales.
La reunión se enmarca dentro del plan de trabajo que vienen teniendo con el propósito de realizar las planificaciones de obras en la región, siempre en el marco de la cuenca interprovincial Vila – Cululu.
En relación a las obras ejecutadas destacaron la limpieza y readecuación de canales al norte de Morteros, la limpieza de canal mayor de Morteros y obras de protección y defensa en jurisdicción de Colonia San Pedro, así mismo están en la etapa final del canal que atraviesa la ruta provincial N° 1 al sur de Morteros para seguir de forma paralela al canal mayor al que se conecta aguas abajo. Esta obra permite descomprimir el agua que se acumula en esa intersección que proviene de la zona este de Morteros y desde Colonia San Pedro, sobre todo para controlar los niveles luego de una precipitación en el entorno a San Pedro.
El Ing. Guillermo Vilchez comentó que faltan obras de sistematización desde la ruta 1 hacia el camino interprovincial en la zona de Freyre y Porteña como consecuencia de la resistencia por parte del gobierno santafesino.
Estas obras son vinculaciones en la zona entre Freyre y Porteña, de Freyre hacia el sur y desde el bajo de Panza hacia el norte, son cuatro obras que finalizan en el camino interprovincial para que Santa Fe de continuidad hasta el Vila – Cululu, pero no son aceptadas por la vecina provincia, es por eso que la Secretaria de Recursos Hídricos de la Provincia junto a los productores analizan otras alternativas, hasta que se logren esas obras.
En la misma reunión se planteó la preocupación por los pronósticos que indican que hacia fin de año y principios del próximo podría haber inundaciones, el Ing. Vilches señaló que existen muchos pronósticos que generan distintas versiones donde algunas de ellas pronosticarían mayores precipitaciones más hacia el norte de la provincia de Córdoba, pero si todos dan milimetrajes mayores a épocas anteriores, de todos modos señaló que las obras en la parte que corresponden a Córdoba en esta zona están hechas, falta las que corresponden a Santa Fe, es esta una de las razones de la reunión realizada en Brinkmann a los fines de ir previendo.

Te puede interesar
Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades