Restructuraron el gabinete municipal en San Guillermo

La reestructuración de su gabinete resolvió la intendenta Romina López con el propósito de mejorar la atención y la organización, donde cambian de funciones sin incorporar nuevas personas.

Regionales25/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Romina Lopez

En ese marco creó la jefatura de gabinete quedando a cargo de Eliana Peger, «nos pasaba que faltaba coordinación entre diferentes secretarias, más que funcionan en distintos edificios, Eliana (Peger) es de mi confianza, tiene buena relación con cada uno de los coordinadores y secretarios» explicó la intendenta
Por otra parte señaló que dentro de la misma jefatura de gabinete estará Carlos Rolandi como jefe de comunicaciones quien tendrá a su cargo coordinar las comunicaciones estableciendo prioridades y mejorar la comunicación entre las distintas áreas y que «la población esté bien comunicada de todo lo que hacemos»
Nancy Pistochi deja de ser la secretaria de gobierno para hacerse cargo de la secretaria de Desarrollo Humano y Seguridad, manteniendo a su cargo la guardia urbana, «porque conoce el manejo, además porque la guardia trabaja mucho con todo lo que es género», mientras que gobierno es ocupado por quien era la secretaria de desarrollo Claudia Arias, quien a su vez va a seguir teniendo a su cargo salud porque cuentan con varios proyectos.
La coordinación de producción pasa a Héctor Galeano, desaparece emprendurismo que se unifica.
«El cambio es para mejorar el funcionamiento interno, mejorar mi gestión, considero que después de cada elección uno tiene que hacer análisis y tomar decisiones, soy muy respetuosa de la voluntad popular, hay que escuchar y mejorar, entonces tome esa decisión, considero que va a facilitar y dar una mejor prestación de los servicios» explicó Romina López sobre la decisión de reestructurar su gabinete

Te puede interesar
Lo más visto
independencia 19 de julio

El 19 de julio y la otra independencia

 Carlos Del Frade 
Opiniones18/07/2025

La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades