En Santiago del Estero, presentan "La Argentina que no se mira"

En el marco del 470º aniversario de la ciudad de Santiago del Estero estarán presentando el libro “La Argentina que no se mira” junto a la muestra fotográfica y una charla sobre modos de vida de esos habitantes del departamento Rivadavia, Santiago del Estero.

Provinciales21/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Santiago Barra y Miguel Peiretti

En el marco de las actividades celebratorias del 470º aniversario de la ciudad de Santiago del Estero en la que se concretan diversas propuestas culturales y musicales en diferentes espacios para vecinos y turistas es parte de la programación “La Argentina que no se mira” en que la estarán el periodista y escritor Miguel Peiretti y el fotógrafo Santiago Barra para visibilizar parte de la cultura del sur de la provincia de Santiago del Estero.

El domingo 23 y el lunes 24 invitados por el diputado provincial Oscar Don, estarán en el Parque Aguirre de Santiago del Estero donde se realiza la monumental Feria Artesanal, los autores del libro “La Argentina que no se mira”, Miguel Peiretti y Santiago Barra donde expondrán la muestra fotográfica compuestas por 100 piezas que reflejan la vida de los habitantes de parajes de la provincia de Santiago del Estero, ubicados al norte de la laguna Mar Chiquita.

Además ofrecerán la charla “Las lagunas, los bañados, el río Dulce, su gente y su cultura” desde la interactuación con los presentes donde abordan temas relacionados a historia, geografía, idiosincrasia, tradiciones, mitos, costumbres, prácticas rurales, entre otros temas que  complementan la explicación del contenido del libro.

“La Argentina que no se mira” visibiliza la cultura de un pueblo mostrando cómo se fue amalgamando la cultura de los nativos Sanavirones con la de los inmigrantes españoles que se fueron asentando en estas tierras como fortaleza de identidad que se fue transmitiendo de generación en generación, cultura que se sostiene hasta nuestros días.

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades