Arroz a la Milanesa

Si buscas un plato que combine sencillez, sabor y una cierta elegancia, entonces estás en el lugar adecuado. Hoy aprenderás a preparar un auténtico Arroz a la Milanesa, un plato tradicional de la cocina italiana que ha conquistado paladares de todo el mundo gracias a su increíble sabor y textura.

Sociedad11/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
arroz-milanesa-770x485

Ingredientes para Arroz a la Milanesa para 2 personas
400 gr de Arroz. Lo mejor es el arroz arborio o carnaroli ya que son los que se utilizan en los risotos.
1 cebolla
1 tomate maduro
3 dientes de ajo
1,2 l de caldo de ave
110 mil de vino blanco
1 cdta de azafrán
100 g de queso parmesano
Pimienta y Sal
Aceite de oliva
 
Cómo hacer la receta de Arroz a la Milanesa
Pelamos y troceamos el ajo y la cebolla, los salteamos en la olla con un toque de aceite de oliva y, una vez tengan un tono dorado, incorporamos el azafrán.
Dejamos que todo se cocine a fuego lento para evitar que se queme y a continuación añadimos el tomate rallado. Lo dejamos freír.
Humedecemos la mezcla con vino y permitimos que el alcohol se disipe.
Incorporamos el Arroz y lo salteamos brevemente. Vertemos el caldo, ajustamos el sabor con sal y pimienta y permitimos que se cocine durante unos 15-20 minutos dependiendo del arroz que hayamos escogido. Lo mejor es ir probándolo para ver cómo va.
Una vez transcurrido este periodo, apartamos la olla del fuego. El arroz aún debería tener una textura algo caldosa cuando lo retiramos. Le añadimos el queso, lo integramos con una cuchara. Lo probamos y lo rociamos con más sal y pimienta si lo viéramos necesario.

Notas y Consejos

Al preparar el Arroz a la Milanesa, hay ciertos puntos a tener en cuenta para garantizar un resultado perfecto.

 
En cuanto al azafrán, lo mejor es utilizar hebras de azafrán de buena calidad y no el azafrán molido, ya que este último puede contener otros ingredientes y no proporcionará el mismo sabor ni color que las hebras. Pero si no puedes tener esas hebras de azafrán tampoco dejes de hacer el plato porque igualmente estará riquísimo.

 
Por último, recuerda siempre añadir el queso parmesano al final de la cocción. El calor residual del arroz fundirá el queso, creando una textura cremosa y un sabor inigualable.

Así que ya lo sabes, ¡a cocinar! Y no olvides compartir tu Arroz a la Milanesa en las redes sociales. Si te ha gustado esta receta, seguro que te encantarán las demás que encontrarás en nuestro buscador de recetas o en la sección de recetas relacionadas.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Milagros hacen las doñas

Milagros hacen las doñas

Por Silvana Melo
Opiniones18/10/2025

El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.

CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades