
Según la ciencia: qué es mejor, ¿ducharse en la mañana o hacerlo antes de acostarse?
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Si buscas un plato que combine sencillez, sabor y una cierta elegancia, entonces estás en el lugar adecuado. Hoy aprenderás a preparar un auténtico Arroz a la Milanesa, un plato tradicional de la cocina italiana que ha conquistado paladares de todo el mundo gracias a su increíble sabor y textura.
Sociedad11/07/2023Ingredientes para Arroz a la Milanesa para 2 personas
400 gr de Arroz. Lo mejor es el arroz arborio o carnaroli ya que son los que se utilizan en los risotos.
1 cebolla
1 tomate maduro
3 dientes de ajo
1,2 l de caldo de ave
110 mil de vino blanco
1 cdta de azafrán
100 g de queso parmesano
Pimienta y Sal
Aceite de oliva
Cómo hacer la receta de Arroz a la Milanesa
Pelamos y troceamos el ajo y la cebolla, los salteamos en la olla con un toque de aceite de oliva y, una vez tengan un tono dorado, incorporamos el azafrán.
Dejamos que todo se cocine a fuego lento para evitar que se queme y a continuación añadimos el tomate rallado. Lo dejamos freír.
Humedecemos la mezcla con vino y permitimos que el alcohol se disipe.
Incorporamos el Arroz y lo salteamos brevemente. Vertemos el caldo, ajustamos el sabor con sal y pimienta y permitimos que se cocine durante unos 15-20 minutos dependiendo del arroz que hayamos escogido. Lo mejor es ir probándolo para ver cómo va.
Una vez transcurrido este periodo, apartamos la olla del fuego. El arroz aún debería tener una textura algo caldosa cuando lo retiramos. Le añadimos el queso, lo integramos con una cuchara. Lo probamos y lo rociamos con más sal y pimienta si lo viéramos necesario.
Al preparar el Arroz a la Milanesa, hay ciertos puntos a tener en cuenta para garantizar un resultado perfecto.
En cuanto al azafrán, lo mejor es utilizar hebras de azafrán de buena calidad y no el azafrán molido, ya que este último puede contener otros ingredientes y no proporcionará el mismo sabor ni color que las hebras. Pero si no puedes tener esas hebras de azafrán tampoco dejes de hacer el plato porque igualmente estará riquísimo.
Por último, recuerda siempre añadir el queso parmesano al final de la cocción. El calor residual del arroz fundirá el queso, creando una textura cremosa y un sabor inigualable.
Así que ya lo sabes, ¡a cocinar! Y no olvides compartir tu Arroz a la Milanesa en las redes sociales. Si te ha gustado esta receta, seguro que te encantarán las demás que encontrarás en nuestro buscador de recetas o en la sección de recetas relacionadas.
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.
La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.
Fueron detenidos 14 gendarmes por presuntas coimas a transportistas en Sampacho, localidad distante 49 kilómetros de Río Cuarto. Hubo 25 allanamientos en cinco provincias a solicitud del juez federal Carlos Ochoa.
Tras la derrota electoral en PBA, Milei anunció que no retrocedería un milímetro.