
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Las compensaciones que fueron de $ 10 y $ 15 en la primera etapa del plan, ahora serán de $ 15 y $ 20. Además, alcanzarán a tambos que produzcan hasta 7.000 litros diarios, cuando antes eran 5.000 litros.
Productivas05/07/2023El Gobierno nacional decidió renovar el Programa Impulso Tambero, que otorga subsidios a los tambos argentinos pequeños y medianos por cada litro producido, como ayuda por los daños generados por la sequía y una coyuntura económica en la que siguen sin poder lograr una rentabilidad sustentable para el negocio.
La proyección es otorgar ayudas por un total de $ 7.000 millones, con dos novedades:
En primer término, una ampliación en la cantidad de potenciales beneficiarios: en la primera etapa del plan, el universo era los establecimientos que ordeñaban hasta 5.000 litros diarios. En esta segunda etapa, alcanza hasta 7.000 litros por día.
En segundo lugar, un aumento de entre 33% y 50% en el subsidio. Quienes comercializan hasta 1.500 litros diarios, cobrarán $ 20 por litro (antes eran $ 15); y entre 1.500 y 7.000 litros, $ 15 (antes eran $ 10).
Estas sumas, según precisó Agricultura, se aportarán durante dos meses y el cálculo se realizará en base a una suma fija resultante del promedio de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023.
“Impulso Tambero 2 viene a reforzar, con dos meses adicionales, a los cuatro meses de la primera edición del programa, tendrá un máximo de $ 800.000 mensuales, y alcanzará al 88 % de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche”, añadieron desde la Secretaría.
Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones
Frente al crecimiento productivo de leche las industrias pagan menos al productor. La proyección es que en la primavera siga sin aumentar el valor de la leche que entregan.
Más de 80 empresas participarán los días 8 y 9 de octubre en Totoras, en la 14.ª edición del Concurso Nacional de Quesos, junto al certamen regional de la Región Centro
La inversión para la campaña agrícola 2025/26, que comenzó con la siembra de trigo y seguirá en breve con la implantación de soja, será de 13.915 millones de dólares, según estimó la Bolsa de Comercio de Rosario.
La Dra. Zoé Del Bel identificó la acción clave de dos fitohormonas que optimizarán la germinación y el rendimiento del cultivo.
Mientras los productores de granos critican la estafa del gobierno nacional en beneficio de siete exportadoras, los lecheros sin exteriorizarlo lo celebran porque significa no tener que enfrentar un aumento de precios en el maíz
Una recompensa de $ 16 millones ofrece la provincia de Santa Fe a quien aporte datos para esclarecer la violación y asesinato de María Florencia Gómez, ocurrido en octubre de 2020 en San Jorge, Santa Fe
En el marco de “Octubre Rosa y mes de la familia” , se llevó a cabo la primera “Caminata Rosa” el pasado viernes en Colonia Aldao
Podría cerrar de manera definitiva el Hostal Del Parque Casic en Sunchales fundado hace 37 años por Argentino “Tino” Cipolatti quien falleciera el año pasado. Argumentan que sería por aumento de costos operativos y escasa ocupación.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.