Con un aumento en el subsidio y más beneficiarios, renuevan el Programa Impulso Tambero

Las compensaciones que fueron de $ 10 y $ 15 en la primera etapa del plan, ahora serán de $ 15 y $ 20. Además, alcanzarán a tambos que produzcan hasta 7.000 litros diarios, cuando antes eran 5.000 litros.

Productivas05/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
massa-lecheria
El anuncio fue realizado por el ministro de Economía, Sergio Massa, junto al secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti.

El Gobierno nacional decidió renovar el Programa Impulso Tambero, que otorga subsidios a los tambos argentinos pequeños y medianos por cada litro producido, como ayuda por los daños generados por la sequía y una coyuntura económica en la que siguen sin poder lograr una rentabilidad sustentable para el negocio.

La proyección es otorgar ayudas por un total de $ 7.000 millones, con dos novedades:

En primer término, una ampliación en la cantidad de potenciales beneficiarios: en la primera etapa del plan, el universo era los establecimientos que ordeñaban hasta 5.000 litros diarios. En esta segunda etapa, alcanza hasta 7.000 litros por día.
En segundo lugar, un aumento de entre 33% y 50% en el subsidio. Quienes comercializan hasta 1.500 litros diarios, cobrarán $ 20 por litro (antes eran $ 15); y entre 1.500 y 7.000 litros, $ 15 (antes eran $ 10).
Estas sumas, según precisó Agricultura, se aportarán durante dos meses y el cálculo se realizará en base a una suma fija resultante del promedio de la leche comercializada entre los meses de abril de 2022 y marzo de 2023.

“Impulso Tambero 2 viene a reforzar, con dos meses adicionales, a los cuatro meses de la primera edición del programa, tendrá un máximo de $ 800.000 mensuales, y alcanzará al 88 % de los CUITs de productores tamberos que comercializan leche”, añadieron desde la Secretaría.

Te puede interesar
Mackinley quesos

Abrirán planta de quesos en Mackinlay

Redacción Regionalisimo
Productivas21/10/2025

En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche

Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Lo más visto
que raras la tierra

¡Qué rara la Tierra!

José Albarracín
Opiniones07/11/2025

Aunque cueste creerlo, el mercado de las tierras raras es en realidad muy poco significativo en términos económicos. Ese sector representó una cifra ridícula si se la compara con el mercado de la energía y hasta con el del café.

Municipalidad Morteros

La elección nacional y los movimientos locales

Miguel Peiretti
Locales07/11/2025

Morteros es una de las pocas ciudades en la que los libertarios perdieron en la elección, pero no significa que los dirigentes locales no visualicen una proyección hacia el 2027. Además el resultado proyecta a Sebastián Demarchi, si él así lo resolviera en ocupar alguna candidatura a nivel provincial para el 2027.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades