Siguen buscando a Maxi Sosa desaparecido en Ceres

Difundieron una foto de cómo se vería hoy el niño desaparecido en Ceres en el año 2015 al cumplir 11 años el sábado

Provinciales04/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Maxi Sosa

La Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe y la familia de Maximiliano Javier Sosa continúa con la búsqueda del niño que fue visto por última vez en la localidad de Ceres (departamento San Cristóbal) en diciembre de 2015.

Maxi Sosa tenía 3 años al momento de su desaparición por lo que la Policía Federal Argentina confeccionó una fotografía con su proyección en la actualidad. Asimismo -desde la Secretaría de Derechos Humanos de Santa Fe- se volvió a solicitar cualquier información del niño. Este sábado 1 de julio, Maximiliano cumplió 11 años y está lejos de su familia. La investigación para dar con el paradero del niño fue llevada adelante por la Fiscalía de San Cristóbal, que luego le dio intervención al Juzgado Federal de Rafaela.

Pedido de paradero

Los rasgos biométricos de Maximiliano Javier Sosa, al momento de su desaparición, eran los siguientes: cabello castaño lacio, tez trigueña, ojos marrones y contextura delgada. La fotografía que se difunde fue confeccionada digitalmente por la Policía Federal Argentina (PFA), que realizó una proyección de su imagen a cómo se vería en la actualidad. Se solicita la más amplia colaboración de toda la ciudadanía a los fines de recabar información que aporte a la búsqueda. El Programa Nacional de Recompensa ofrece la suma un millón de pesos (1.000.000 de pesos) a quien pueda aportar datos que permitan dar con su paradero. Ante cualquier dato por favor contactarse con la Secretaría de Derechos Humanos en: Mendoza 3443 de la ciudad de Santa Fe o Balcarce 1145 de la ciudad de Rosario; al correo electrónico: [email protected] y/o [email protected]; o a los teléfonos 3425357756 y 0800-5553348.

Te puede interesar
Algarrobo

El Ceprocor investiga el cultivo in vitro del algarrobo blanco

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/04/2025

Científicos cordobeses aplican biotecnología vegetal para la producción de esta especie nativa.Se trata de una innovación que podrá adoptar el sector agroforestal, incrementando la sustentabilidad y la productividad. La investigación está a cargo de la Unidad de Recursos Fitogenéticos del Ceprocor.

Lo más visto
Lacteo

Lechería paraguaya celebra medidas de Milei

Redacción Regionalisimo
Productivas26/04/2025

La lechería paraguaya celebra la apertura de Argentina vislumbrando la posibilidad de un nuevo destino para sus productos lácteos. Esto podría generar dificultades en la lechería Argentina

Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades