Gabriel Solano y Vilma Ripoll presentan lista y programa en Córdoba

La presentación del programa de gobierno y candidatos de la lista “Unidad de luchadores y de la Izquierda” se lleva a cabo en Córdoba este viernes

Provinciales03/07/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
presentacion

Este viernes 7 de julio desde las 18 hs, se llevará adelante en el Auditorio General de Luz y Fuerza (Deán Funes N°672) la presentación del programa de gobierno y candidatos de la lista “Unidad de luchadores y de la Izquierda” que encabezan Gabriel Solano (PO) y Vilma Ripoll (MST), como candidatos a presidente y vicepresidente en la interna del Frente de Izquierda y los Trabajadores-Unidad.

Junto a la fórmula presidencial estarán presentes las candidatas a diputadas, Luciana Echevarría y Soledad Díaz; y los candidatos al Parlasur Emanuel Berardo y Raúl Gómez. También participarán docentes, trabajadores municipales, trabajadores de la salud, jóvenes, referentes del movimiento piquetero y los barrios, que forman parte de la lista.

Luciana Echevarría dijo: "Estamos muy orgullosos de presentar nuestra lista y nuestras propuestas tan necesarias para el país que se viene. Los candidatos tradicionales son empleados del FMI y quieren aplicar más ajuste y represión, como lo muestra Jujuy. Grabois no es alternativa, porque junta votos para la lista de Massa en octubre, con él sigue el saqueo. Y en la izquierda tenemos dos proyectos, nosotros somos categóricos: para el país que se viene no necesitamos una izquierda que sólo se preocupe por lo electoral. Tenemos que darle un espacio a los miles de activistas que simpatizan con nosotros y quieren hacer más que sólo votarnos, para transformar al Frente de Izquierda en una organización que una por abajo la resistencia y se preparan para todas las peleas que se vienen".

Soledad Díaz expresó: “En un cuadro de derechización, ajuste y represión de todas las variantes capitalistas que han gobernado y que se proponen para gobernar, el programa que presentaremos tiene como punto de partida la defensa de las necesidades populares. El aumento de forma urgente de los salarios y las jubilaciones para que nadie esté por debajo de la canasta básica, la defensa de la educación y la salud pública, una salida para los problemas ambientales, como enfrentar la crisis habitacional, el narcotráfico y el delito organizado con la complicidad policial, entre otros puntos. Nuestro programa defiende como premisa fundamental la ruptura con el FMI y el no pago de la deuda usuraria y fraudulenta. El pueblo trabajador necesita de una izquierda consecuente que se plante en defensa de los reclamamos populares en las calles, en las bancas y en todos los terrenos. Ese es el perfil que queremos imprimirle al Frente de Izquierda Unidad para dotar a los trabajadores de un programa y una salida independiente a la crisis del régimen”.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
arte y vino

Arte y vino

Redacción Regionalisimo
Locales28/10/2025

La Municipalidad de Morteros invita a participar del cuarto Taller Sensorial de Pintura con Vino Tinto + Degustación de Vino Dulce Blanco, una propuesta innovadora que se desarrollará el jueves 30 de octubre, a las 20.30 horas, en Casa Graciela Boero.

Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Genocidio infancia

El genocidio de la infancia

Por Claudia Rafael
Opiniones28/10/2025

La infancia ha padecido y sigue padeciendo, a lo largo de la historia, las peores consecuencias en los conflictos bélicos, en los terrorismos estatales, en los sismos. Hambruna, orfandad, heridas de gravedad. Infinitas oscuridades que fueron tiñendo de dolor los cuerpos más cargados de fragilidades. En Gaza, ya se los identifica como WCNSF, una sigla que significa Niño herido sin familiares supervivientes.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades