Presentaron “Urge”, un sistema único de registros de denuncias por violencia de género

“Este sistema nos va a permitir trabajar fuertemente con el tema de prevención de femicidios o de cualquier tipo de violencia conociendo un historial respecto de la persona denunciada”, dijo Fernández.

Sociedad29/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
mmgydnoticias29.06.23sistemaurge_iii

El ministro del Interior, Aníbal Fernández presentó esta mañana el Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género (URGE) y remarcó que ese programa permitirá “trabajar fuertemente con el tema de prevención de femicidios o de cualquier tipo de violencia”, ya que permitirà conocer los casos desde sus inicios en todo el país.

“Este sistema nos va a permitir trabajar fuertemente con el tema de prevención de femicidios o de cualquier tipo de violencia conociendo un historial respecto de la persona denunciada”, dijo Fernández a los periodistas acreditados en la Casa Rosada, al presentar el programa ante personal de las fuerzas de seguridad.

Durante un acto en el Salón de las Mujeres, el ministro explicó que la “visión que tenemos respecto de la violencia de género es de mucho tiempo”, al remontarse a 2005 cuando era ministro del Interior, e indicó que “todo esto tiene que ir perfeccionándose con cosas nuevas que se van conociendo”.

 “Las (cosas nuevas) que podemos inventar nosotros y las que se desarrollan en algún otro lugar y las traemos. En este caso Zaida Gatti (especialista en la temática de trata de personas y violencia de género) trabajó muy fuerte sobre el URGE , que es un programa que permite que a la vez que se va tomando la denuncia, en el mismo marco se va cargando un dato que permite a través de algoritmos ir evaluando posibilidades de riesgo, de letalidad”, contó.

Al respecto, sostuvo que, si la situación es complicada conforme va declarando la persona, ya sea una mujer o una persona de LGBTQ+, cualquiera de los que sean, que presenten esa característica al cargarse se puede conocer la importancia o el cuidado del riesgo que presenta la denuncia”.

Paralelamente, indicó que “hace unos 20 días lo pusimos en marcha e hicimos cargas virtuales con resultado muy positivos y lo vamos a poner en marcha”, al tiempo que precisó que “va calzado con el 911 Federal que hemos contratado y será para las 24 jurisdicciones”.

El Sistema Único de Registro de Denuncias por Violencia de Género “es una herramienta de alcance nacional que reúne información de las denuncias por violencias de género con el objetivo de contribuir a su reducción y eliminación”, detalló la cartera de Seguridad, en un comunicado.

De esa forma, se aseguró que el Ministerio “pone a disposición una herramienta destinada a sistematizar la información sobre denuncias por violencias de género recibidas en todo el país”.

“Este Sistema -puntualizó- está orientado a agilizar la adopción inmediata de medidas preventivas de protección para la persona en situación de violencia, en función de una determinación del riesgo de letalidad estandarizada. Además, puede consultar otras bases de datos para identificar antecedentes de la persona denunciada”.

De acuerdo con lo informado, esa “herramienta funciona a través de una aplicación web que utiliza un formulario único, el cual promueve la realización de actuaciones respetuosas y que no generen revictimización durante el proceso de toma de denuncia en casos de violencia por razones de género”.

Asimismo, se apuntó que, a través de la “participación de organismos nacionales y provinciales que intervienen en estos casos, esta herramienta se constituye además como un sistema de gestión de la información que posibilita el análisis estadístico a nivel federal y jurisdiccional”.

“Este Sistema permitirá establecer un seguimiento y un diagnóstico de la dinámica de la problemática de las violencias por motivo de género en cada uno de los territorios provinciales y a nivel nacional, un insumo imprescindible para el diseño e implementación de políticas públicas”, concluye el comunicado.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
CoopMorteros

CoopMorteros fortalece Vínculos con la Comunidad

Redacción Regionalisimo
Locales19/10/2025

CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades