¿Cómo estará conformada la Legislatura 2024 - 2027?

Si bien queda un 5% de votos por escrutar algo está claro: el oficialismo no contará con mayoría en la Unicameral. El Poder Legislativo estará «partido» entre las dos principales fuerzas a quienes se suman 4 legisladores de distintos partidos.

Provinciales27/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Legislatura

Hasta que no se termine el escrutinio definitivo no lo sabremos, pero la Legislatura 2024 - 2027, será un ámbito de debate difícil.
Es que con lo apretada que está siendo la elección, el oficialismo que tendrá como gobernador a Martín Llaryora no contará con mayoría en la Unicameral.

Distrito único

Aquí la cosa está más cerrada. Se eligen 44 legisladores correspondientes a la denominada «lista sábana» en donde Juntos por el Cambio aventaja por un pequeño porcentaje a Hacemos Unidos por Córdoba.
La lista de candidatos a la Legislatura 2023 - 2027 que encabeza Oscar Agost Carreño tiene un 35,39% de los votos, mientras que la comandada por Juan Manuel Llamosas, 35,07%.
Mucho más atrás quedaron: Encuentro Vecinal Córdoba con el 3,49% de los votos; el Frente de Izquierda Unidad con el 3,05%; La Libertad Avanza con el 2,71%; y Creo en Córdoba con el 2,31%.
Con casi el 95% escrutado, el reparto de los escaños parece inamovible: 20 para Juntos por el Cambio; 20 para Hacemos por Córdoba; 1 para Encuentro Vecinal Córdoba, 1 para el Frente de Izquierda - Unidad; 1 para la Libertad Avanza; y 1 para Creo en Córdoba.

Legisladores departamentales

Acá la cosa se pone más cerrada con las dos fuerzas principales que se dividen los 26 escaños correspondientes a cada uno de los departamentos de la Provincia de Córdoba.
Por ahora, Juntos por el Cambio tiene 13 bancas aseguradas en: Calamuchita, Cruz del Eje, General Roca, General San Martín, Juárez Celman, Marcos Juárez, Punilla, Río Cuarto, Río Segundo, Tercero Arriba, Totoral, Tulumba y Unión.
Mientras que, por el momento, Hacemos Unidos por Córdoba, se impuso en 11 departamentos: Capital, Colón, Ischilín, Minas, Pocho, Río Primero, Río Seco, Presidente Roque Sáenz Peña, San Alberto, San Javier, San Justo y Santa María.
De no mediar ninguna sorpresa mayor, esos departamentos están asegurados. Resta confirmar el departamento Colón, en donde Hacemos Juntos por Córdoba gana por menos de 200 votos con màs de 5.000 por escrutar; y Sobremonte, uno de los más pequeños de la Provincia donde actualmente Juntos por el Cambio se impone a Hacemos Unidos por Córdoba por 13 votos. En Minas, también podría revertirse el resultado.
Siguiendo los actuales resultados, la Legislatura 2024 - 2027 estaría conformada por: 34 legisladores de Juntos por el Cambio, 32 legisladores de Hacemos Unidos por Córdoba, 1 de Encuentro Vecinal Córdoba, 1 legisladora del Frente de Izquierda – Unidad, 1 legislador de La Libertad Avanza y 1 de Creo en Todos.

Te puede interesar
Lo más visto
Morteros inviernos

Invierno Fuerte en Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales08/07/2025

La Municipalidad de Morteros invita a toda la comunidad a participar de una programación especial durante el receso invernal, con propuestas culturales, deportivas y recreativas pensadas para todas las edades.

Iluminacion Vignaud

Vignaud con iluminación 100 % sustentable

Redacción Regionalisimo
Regionales10/07/2025

El último tramo de colocación de luminarias LED anunció la intendenta Evangelina Vigna para terminar de cubrir la totalidad del sistema lumínico público. Proyectan energía eficiente en edificios públicos

Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

Morteros sensorial

Talleres Sensoriales

Redacción Regionalisimo
Locales10/07/2025

Hoy inicio a los Talleres Sensoriales en Casa Graciela Boero, una nueva propuesta cultural organizada por la Municipalidad de Morteros que invita a experimentar con los sentidos a través del arte, los aromas y los sabores.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades