Martín Llaryora es el electo gobernador de Córdoba

Tras las demoras, terminó el escrutinio provisorio y el oficialismo retiene el poder en Córdoba. Luis Juez cuestionó la calidad institucional y dijo que esperará «hasta que se cuente el último voto».

Provinciales27/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Martin Llaryora
Tras el cierre del escrutinio provisorio, Llaryora le gana a Juez por tres puntos

Tras una jornada marcada en la recta final por las demoras en el escrutinio, el domingo electoral terminó sin la confirmación oficial de la victoria del oficialista Martín Llaryora, que subió cerca de las 2 de la madrugada al escenario a proclamar la victoria, basada en datos de las mesas testigos. Sin embargo, a falta del resultado oficial, el festejo quedó algo trunco.
«No podemos festejar como nos merecemos festejar pero vamos a esperar. Pero hablamos ahora porque tampoco es justo que ustedes (en referencia a la militancia) se queden acá a esperar un resultado que es obvio porque tenemos las actas y la tendencia es irreversible a esta altura. Por eso somos hoy lo mas perjudicados en no poder celebrar», indicó Llaryora en plena madrugada desde el búnker de Hacemos Unidos por Córdoba.
El representante del oficialismo dijo además que «lo que debería ser una fiesta de la democracia, se ve empañada porque los resultados no están», aunque insistió con que «la tendencia ya está».
«Me da mucha pena porque a esta altura en una provincia como la nuestra, con la tecnología que tenemos, como puede ser que no tengamos terminado el escrutinio mayoritario», agregó respecto a las demoras en el conteo.

Últimos datos

Recién con una última actualización reportada a las 6.20 de la mañana de este lunes por la Justicia Electoral, el recuento de votos de las elecciones provinciales alcanzó a escrutar 8.598 mesas sobre las 9.060 dispuestas (94,9%); registrando el triunfo de Martín Llaryora (Hacemos Unidos por Córdoba) con el 42,76% de los votos, frente al 39,76% de Luis Juez (Juntos por el Cambio) en la categoría a gobernador.
De esa manera, se dio por finalizado el escrutinio provisorio. El definitivo se conocerá en pocos días.
En la categoría de postulantes para ocupar bancas en la Legislatura por Distrito Único, se impone Juntos por el Cambio con el 35,39% frente al 35,07% de Hacemos Unidos por Córdoba; y en la del Tribunal de Cuentas también vence la fuerza opositora sobre el oficialismo, en este caso por el 35,19% al 34,79%.
En una elección ampliamente polarizada, las dos fuerzas mayoritarias concentran más del 80% de los votos escrutados, en unos comicios con sólo un 68% de participación.

Discurso de Llaryora

«Hay una etapa nueva. Que claramente esta fue la elección donde hay una generación que se retira, y una generación que ingresa. Por eso ya no están más los 24 años (del peronismo), sino que empezamos de cero. Nosotros somos una coalición distinta, la del partido cordobés», afirmó Llaryora ante la prensa en el búnker oficialista.
Incluso lo hizo frente a la mirada del gobernador Juan Schiaretti, quien es precandidato a presidente por el Frente Hacemos por nuestro País. Eso implica, entre líneas, una impronta propia y un distanciamiento del mandatario, pero sobretodo, una asunción de que quien ganó las elecciones fue Llaryora como candidato, apoyado en la votación en Córdoba Capital.

Llaryora a Juez: Nunca reconoce cuando pierde

«A mí me tocó ganar y me tocó perder. Cuando yo pierdo, reconozco», dijo el candidato a gobernador de Hacemos Unidos por Córdoba.
Martín Llaryora aseguró que la «tendencia es irreversible» y que «algunos no saben perder» al referirse sin nombrarlo a la postura adoptada por Luis Juez, quien aún no reconoció formalmente la derrota expresada en las urnas
«Creo que es una estrategia. Nunca reconoce cuando pierde. A mí me tocó ganar y me tocó perder. Cuando yo pierdo, reconozco. Soy una buena persona», dijo el candidato de Hacemos Unidos por Córdoba.
«No me llamó. Me llamaron otros, pero él no me llamó», precisó al ser consultado sobre si Juez se había comunicado con él.
Llaryora dijo que está «muy caliente» por lo sucedido con el recuento de votos «porque es como si hubiera ganado el Mundial» y le «llevaron la Copa del Mundo para festejar de acá a 10 días».

Te puede interesar
pesca

Levantan la veda de pesca en los ríos Dulce y Salado con buen caudal

Redacción Regionalisimo
Provinciales31/01/2025

La Dirección General de Bosques y Fauna informó que la veda de pesca en la provincia de Santiago del Estero llegará a su fin mañana, sábado 1 de febrero. Con los ríos Dulce y Salado exhibiendo un caudal óptimo en toda la provincia, se espera un excelente inicio de la temporada para los pescadores deportivos y aficionados.

Lo más visto
Represor Castillo

Murió el represor de "La Noche de los Lápices" Luis Horacio Castillo

Redacción Regionalisimo
Pais04/02/2025

El represor Luis Horacio Castillo, ex oficial inspector de las brigadas de Investigaciones de Banfield y de Lanús, condenado el año pasado a prisión perpetua por delitos de lesa humanidad durante la última dictadura cívico militar, falleció este domingo a los 83 años. Tenía un colegio en Avellaneda

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades