El Senasa prohibió el uso de fitosanitarios y principios activos que contengan clorpirifos etil y metil

El organismo sanitario dio de baja de sus registros el producto, tras una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud.

Productivas23/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
clorpirifos

(Todoagro) El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio de baja los principios activos y productos fitosanitarios que contengan clorpirifos etil y metil, del Registro Nacional de Terapéutica Vegetal que esta a cargo de la Dirección de Agroquímicos y Biológicos y depende de la Dirección Nacional de Protección Vegetal.

Esta prohibición fue establecida, luego de una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud humana asociados al principio activo Clorpirifos y tomando también en consideración procesos de revisión que llevaron a cabo distintas agencias regulatorias del mundo.

En nuestro país, la evaluación incluyó los resultados de nuevos estudios de toxicología crónica generados con posterioridad a la evaluación de riesgos para la salud humana que la Dirección llevó a cabo para autorizar el uso de Clorpirifos en Argentina.

En ese sentido, como resultado de la revisión de antecedentes, la Dirección actualizó los parámetros toxicológicos crónicos y los coeficientes de seguridad que determinan la ingesta diaria admisible utilizada para realizar los análisis de riesgo al consumidor, de los usos aprobados del Clorpirifós en nuestro país.

Cabe mencionar que, en caso de constatarse incumplimientos o transgresiones a la mencionada resolución, el infractor es pasible de las sanciones establecidas en el Capítulo V de la Ley Nº 27.233 y su Decreto Reglamentario N° 776 del 19 de noviembre de 2019. Sin perjuicio de ello, preventivamente, se pueden adoptar las acciones previstas en el Manual de Procedimientos de Infracciones del Senasa, aprobado por la Resolución Nº 38 del 3 de febrero de 2012 del entonces Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca.

Vale destacar que concluye así el procedimiento, luego de cumplirse el plazo de autorización para la comercialización y uso de los productos que contengan clorpirifos etil y metil, dispuesto mediante su Resolución 414 del 6 de agosto de 2021, que establecía un tiempo de 455 días hábiles para permitir su utilización a fin de finalizar con los stocks disponibles y que no se generen partidas de este producto sin utilizar.

Te puede interesar
trigo

Las lluvias son claves para el trigo

Redacción Regionalisimo
Productivas14/07/2025

Las lluvias de la última semana dejaron 10 a 30 mm en el oeste de la región núcleo. Se tratan de acumulados inusuales para esa zona en el mes de julio. El agua llegó cuando empezaba a marcarse la falta de agua en superficie y reafirma el establecimiento de las plántulas de trigo.

Tambo

La leche, cada vez en menos manos

Por Agustín Suárez*
Productivas01/07/2025

El sector lácteo es un complejo productivo con pocos ganadores. Se trata de un proceso que viene desde hace tiempo y que se acentúo en el último año.

Lo más visto
china

China asegura el éxito de la cumbre regional de la OCS

Redacción Regionalisimo
Mundo14/07/2025

China aprovechará la Reunión del Consejo de Ministros de Relaciones Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghai (OCS) como una oportunidad para asegurar el éxito completo de la cumbre de Tianjin, manifestó hoy la Cancillería.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades