Cuando la estupidez en las redes sociales se vuelve criminal

En Italia, un grupo de youtubers realizó un desafío virtual de conducir 50 horas sin parar a toda velocidad y mató a un niño de 5 años que viajaba en otro auto. Mientras que manejaban  subían los videos para sus seguidores. Debate sobre el descontrol en las plataformas.

Opiniones23/06/2023 Gabriel Michi
f4e809_dbefba3e033047dca5f0e8449a253241~mv2

La estupidez humana no tiene límites. Y, a veces, puede traducirse en tragedias. Incluso en muertes. Esa estupidez se viene potenciando con las redes sociales. Con desafíos y arriesgadas acciones que ponen en riesgo la vida de propios y ajenos. Con el solo fin de tener más seguidores y repercusiones. Y eso se vio reflejado en las últimas horas en Italia donde un grupo de jóvenes influencers se planteó el desafío viral de conducir por más de 50 horas seguidas un vehículo de lujo transmitiéndolo en vivo por las redes sociales y terminaron chocando un auto y matando a un niño de 5 años. 
El trágico hecho ocurrió en la via Aristonico di Alessandria, en el barrio residencial de Casal Palocco de Roma. Allí los 4 youtubers de 20 años (Matteo Di Pietro, Vito Loiacono, Marco Ciaffaroni y Giulia Giannandrea) iban a gran velocidad a bordo de un Lamborghini Urus alquilado, después de más de dos días de estar circulando sin parar, intercambiándose la conducción en movimiento, cuando se llevaron por delante un pequeño Smart . En él viajaba Elena Uccello, de 29 años (quien acababa de recoger a sus hijos de la guardería), junto a Manuel Proietti (5) y Aurora Proietti (3). El impacto fue tal que el pequeño Manuel, que iba sentado en el asiento de seguridad junto a su madre, resultó gravemente herido y falleció al llegar al hospital. Tanto su madre como su hermana (que iba en la parte trasera del coche) sufrieron lastimaduras leves, aunque Elena sigue internada por el shock psicológico que está atravesando por la muerte de su pequeño. 
Tanto Matteo Di Pietro, el joven de 20 años que manejaba imprudentemente el todoterreno, como sus cuatro cómplices quedaron detenidos acusados de homicidio culposo.  Las pruebas realizadas a Di Pietro dieron positivo para cannabinoides. Cuando el padre de los pequeños niños llegó al lugar de la tragedia quiso golpear al conductor asesino pero lo frenaron las personas que estaban allí. Después del accidente, los policías les secuestraron sus celulares en donde estaban registradas las estupideces criminales que grabaron durante el desafío virtual. 
No era el primer reto viral que este grupo de influencers realizaba en las redes sociales. De hecho, en The bordeline, el nombre del canal que lideraban cuenta con más de 600.000 suscriptores y que acumula millones de visitas cada mes, suelen subir todo tipo de desafíos para conseguir más impacto, seguidores y fama. En este episodio que terminó en tragedia lo que se propusieron fue acumular la mayor cantidad de horas posibles a los mandos de este todoterreno de lujo. De hecho, el accidente se produjo cuando llevaban dos días al volante. El objetivo era superar la barrera de las 50 horas, tal como explicaban en vídeos anteriores que tenían ya subidos a su canal. En las horas previas al accidente, el grupo de youtubers ya había subido a su canal varios vídeos donde relataban cómo estaba yendo con la irracional misión y en más de una ocasión expresaron el cansancio acumulado. En su canal señalan: "¡No somos ricos, pero nos gusta gastar para entretenerte! Todo lo que hacemos es para ustedes, cuanto más apoyo nos des más contenido caro y divertido traeremos, entre apuestas, retos y bromas de todo tipo, intentaremos hacerte reír en todo momento". Esa estupidez que produjo un hecho criminal vuelve a poner en tapete el debate por la falta de controles en la virtualidad y sus graves consecuencias en la vida real.
Mientras que la situación judicial más complicada es la de Matteo Di Pietro, el joven que conducía el Lamborghini en el momento del letal "accidente", los otros cuatro jóvenes podrían ser imputados por ser cómplices de este crimen, si se determinara que estaban filmando. Alguno de ellos incluso ensayó una especie de disculpa por las redes sociales: "El trauma que estoy sintiendo es indescriptible. Solo quiero decir que nunca me puse al volante y que soy muy cercano a la familia de la víctima", escribió -en su cuenta de Instagram- Vito Loiacono (23), uno de los miembros de The Borderline. Los perfiles de los victimarios en las redes sociales se llenaron de insultos y críticas, paradójicamente en el escenario donde pretendían estúpidamente ser "populares". 
Este grupo pretende imitar a MrBeast, que en Estados Unidos construyó un imperio a través de este tipo de videos. "Inspirados por él, traeremos por primera vez a Italia un contenido similar, que sólo puede salir adelante gracias a su gran apoyo”, señalan los de The Borderline. MrBeast cuenta con 160 millones de suscriptores. Según la revista Forbes, en 2020 ganó 24 millones de dólares haciendo vídeos cada vez más complejos y con presupuestos cada vez más altos. En 2021 realizó un torneo basado en retos del "Juego del Calamar", en 2022 hizo un vídeo en la Antártida viviendo 50 horas en el hielo. Mientras que sus imitadores italianos subieron videos en los que permanecían 24 horas en una balsa, 12 chicas y 12 chicos durante 50 horas en casas muy pequeñas, 50 horas en una caja de cartón, entre otras.
En las últimas horas se conoció que Inmediatamente después del choque, comenzó a circular un vídeo en Casal Palocco de chat en chat, donde aparece un hombre gritando, la multitud reteniéndolo, el Smart arrugado y el Lamborghini destruido. En la escena hay un joven de espaldas, en primer plano, con la camiseta del equipo youtuber "The Borderline". Está en un rincón, apartado, y con un celular rojo en la mano. Se trata de Vito Lojacono . También se ve a  otro ocupante del Lamborghini retenido por una mujer policía. Dos hombres se enfrentan a los influencers asesinos: son Marco Proletti, el padre de la familia diezmada, y Elio Sciurpi , ex ejecutivo de Alitalia ahora director de la guardería donde iba Manuel. “Lo de los youtubers fue una reacción inconcebible, tenemos que sacar la verdad”, explicó Alessandro Milano, padre de otro niño de la misma clase.
El alcalde de Roma, Roberto Gualtieri, emitió un duro comunicado oficial en el que no sólo lamentó el terrible suceso y le transmitió el pésame a la familia, sino que exigió a la Policía que investigue en profundidad lo ocurrido. "El reto y la broma se les terminó yendo de las manos hasta el extremo de provocar la muerte de un niño de tan solo 5 años. Una conducta peligrosa e imperdonable que derivó en un accidente de tráfico fatal que tiene conmocionada a la ciudad de Roma", señaló el alcalde. En tanto, el viceprimer ministro y ministro, Matteo Salvini sostuvo: "Murió un niño de cinco años en las afueras de Roma, parece que se estaba haciendo una competencia social de 5 youtubers en un Lamborghini que aplastó a este niño. Si eres reincidente y le quitas la vida a una persona porque eres un idiota al volante, ya no ves tu licencia de conducir por el resto de tus días, no es como si te la suspendiera por unos meses". La referencia está relacionada con el debate que se está llevando adelante sobre el nuevo "Código de Circulación" en Italia.
"¡Te amaremos por siempre!", escribió en su perfil de Instagram Marco Proietti , el padre del niño de 5 años que murió en el accidente. “Con lo que queda de mi corazón de Elena y de la pequeña Aurora, quería expresarles gracias a ustedes que rezaron, donaron y hasta pensaron solo en nuestro Manuel arrebatado de este mundo infame”, agrega. Ese dolor eterno e irreparable de una familia se confronta a la estupidez de ese grupo de jóvenes que por ser virtualmente "famosos" se llevaron la vida de un niño. En una muestra más de cómo la estupidez en las redes sociales, en medio de una sociedad donde el exhibicionismo vacío se expande, puede transformarse en un hecho criminal.  

Te puede interesar
Justicia y Paz

Justicia y paz

Por Alfredo Grande
Opiniones10/07/2025

Si la lucha son todas las luchas, hay una necesaria continuidad entre niñez, jubilados y pueblos originarios. La democracia fetiche necesita hacer negacionismo de todo origen. La cultura represora, el Gobierno de Ocupación, las derechas no toleran conocer ningún origen porque necesitan indultar los destinos. Por eso somos parte del nuevo malón de la justicia y de la paz.

mas poder

Más poder a la policía: camino al autoritarismo

Por Claudia Rafael
Opiniones08/07/2025

Un decreto habilita a la Policía Federal a requisas y detenciones sin permiso judicial y ante la sola presunción de un delito. En los mismos días los efectivos de esa fuerza recibieron un aumento salarial y se les otorgaron casas del plan Procrear ya adjudicadas. Crecen las normativas represivas en tiempos de incremento de la protesta.

Una sociedad en armas

Una sociedad en armas

Por Silvana Melo
Opiniones05/07/2025

El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.

Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

ciberpatrullaje

Ciberpatrullaje: colonialismo de datos

Por Martina Kaniuka
Opiniones03/07/2025

Patricia Bullrich anunció, en un contexto de aumento de la conflictividad social, la creación de un nuevo bureau de las fuerzas de seguridad -con la tecnología y los métodos del FBI y la eficiencia y la pericia locales. El objetivo: controlar la organización que viene creciendo por debajo, ahora desde las redes sociales.

Tillard

La tasa de Tillard

Por Mattias Meragelman
Opiniones26/06/2025

El conflicto entre el Banco Nación y los municipios por la tasa financiera es una pelea por recursos, pero también una disputa política sobre el rol del Estado. ¿Cuántos municipios están involucrados? ¿Qué papel tuvo la Fundación Mediterránea? El sector financiero le apunta al gravamen más importante de las arcas municipales y otras entidades podrían sumarse al reclamo.

Lo más visto
Morteros bajo

Hoy alumnos de EEUU van al bajo Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales11/07/2025

En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades