
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
La entrega del premio «Concurso de Ideas emprendedoras» al ganador freyrense se concretó en el SUM municipal a través de un acto encabezado por el intendente German Baldo y el director de Pymes de Córdoba.
Regionales22/06/2023El premio fue recibido por Damián Cambiagno un emprendedor de Freyre que presento su proyecto llamado Micotech que consiste en la elaboración de productos biológicos a base de hongos para ser utilizados en cultivos o en plantas y que generen efectos de bioestimulación o de control de plagas. El premio recibido fue de $ 700.000 para la producción de sus productos.
«Felicitaciones a Damian (Cambiagno) por contribuir con ideas innovadoras para el cuidado del ambiente y esto sin dudas que es un verdadero orgullo freyrense» destacó el intendente German Baldo
El Director de Pymes Gustavo Correa, acompañado por el Subsecretario de Pymes Gastón Blasco manifestó que se presentaron 60 propuestas de toda la provincia de las cuales seleccionaron 30 y la mitad de ellas recibieron premios, para luego explicar el proceso de selección y la forma en que eligieron el ganador que fue el emprendimiento de Freyre.
En esta edición 2023, el 30 por ciento de los proyectos fueron de la ciudad de Córdoba y el otro 70 por ciento, de poblaciones ubicadas en distintos lugares de la geografía provincial
El Concurso Ideas Emprendedoras tiene por objetivo incentivar a los emprendedores a formular, desarrollar y fortalecer sus proyectos y planes de negocios, reconociendo y premiando emprendimientos cordobeses que se destaquen en términos de originalidad y potencialidad, y en la contribución al desarrollo socio-productivo de la Provincia.
El premio consiste en Aportes No Reembolsables para el fortalecimiento de proyectos, incentivando la generación de ideas innovadoras y el desarrollo de nuevos negocios en el ámbito de la provincia de Córdoba. Además, los participantes contarán con capacitaciones de IncubaCor .
El jurado estuvo conformado por instituciones educativas, entidades empresarias y ONG vinculadas al ámbito empresarial de la provincia de Córdoba.
El mejor considerado por el jurado fue MycoTech, de Freyre presentado por Damián Cambiagno quien recibió $700.000, en segundo lugar, Ecocemento Construcción Inclusiva, de Cruz del Eje que recibió $440.000
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”
Participaron de un jornada de vinculación autoridades comunales de Ramona en la Universidad Nacional de Rafaela junto a intendentes y presidentes comunales de distintas comunidades
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
El Ipem N°326 Mariano Moreno de Freyre recibió 30 computadoras portátiles otorgadas por el Ministerio de Educación de la provincia
La capacitación a recolectores y a grandes generadores de residuos concretó el municipio de Freyre a través de especialistas del Ministerio de Ambiente y Economía Circular de Córdoba
La entrega de los premios Manuel Belgrano concretaron en Brinkmann a instituciones educativas y abanderados
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.
“Siete Minutos de Historia” son cortos multimedia digitales en la que se escuchan breves relatos históricos sobre los acontecimientos nacionales y aspectos desconocidos de quienes fueron protagonistas esos hechos.
Mientras en distintos lugares del país los trabajadores del Inta siguen resistiendo al desguace y a los despidos en el Inta Brinkmann avanzan en la construcción de un negocio privado de comercialización de cursos y viajes. Desde los gremios convocan a todos los sectores a actuar para evitar que grupos del agronegocio se queden con el organismo.
470 kilos de cocaína fueron hallados en un buque extranjero amarrado a la terminal que la empresa agroexportadora tiene en San Lorenzo. Para el diputado provincial e investigador, el hecho prueba que “no hay narcotráfico sin grandes empresarios”.
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.