
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abre inscripciones para su Primera Convocatoria “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2024”
Sociedad21/06/2023Esta instancia se extenderá del 21 de junio al 30 de agosto. La Universidad Nacional de Villa María (UNVM) abre inscripciones para su Primera Convocatoria “Curso de Ingreso – Período Lectivo 2024” a carreras de dictado completo en las distintas sedes distribuidas en la Provincia de Córdoba, entre ellas, las dos que dicta, de manera Pública y Gratuita, en el Centro Regional de Educación Superior San Francisco.
Secretaría Académica informó que el proceso se extenderá del 21 de junio al 30 de agosto y está orientado a personas que concluyeron sus estudios de Nivel Secundario o se encuentran transitando el último año de cursado. También podrán generar su trámite quienes realizaron el “Programa de Ingreso de Mayores de 25 años sin título de Nivel Secundario”.
Los interesados en iniciar su carrera de Diseño Industrial o la Licenciatura en Administración, de manera Pública y Gratuita, deberán generar su pre-inscripción online completando el formulario disponible en la página web de la UNVM o en las redes sociales del CRES San Francisco, a partir del 21 de Junio.
1. Registrarse/ Crear cuenta con una dirección de correo electrónico activa y de uso frecuente. En caso de tenerla (por haber realizo el trámite anteriormente) ingresar los datos de acceso.
2. Seleccionar la carrera y completar todos cada uno de los campos con los datos solicitados y presionar el botón de “Guardar”.
3. Tras completar el formulario online y chequear los datos, presionar “Finalizar” en el margen superior derecho. Se descargará automáticamente un archivo PDF con la preinscripción que deberás guardar e imprimir.
4. Acceder al correo electrónico que hayas consignado para generar el registro porque se enviará un mail con información relevante: documentación a presentar, direcciones y horarios.
5. Para confirmar el trámite iniciado virtualmente, deberá presentarse la documentación en la sede correspondiente donde se dicta la carrera elegida.
La UNVM exige la siguiente documentación para validar el proceso de pre – inscripción iniciado online:
• Formulario de pre-inscripción (emitido por el sistema en formato PDF).
• Fotocopia del DNI (ambas caras de la tarjeta – frente y dorso).
• Fotocopia de Partida de Nacimiento.
• Constancia de alumno regular, de título en trámite o copia certificada del Analítico del Secundario (con sello de copia fiel).
• Tres 3) fotos color tipo carnet 4×4.
Para finalizar el proceso, toda la documentación indicada deberá presentarse de manera física en la sede del CRES, Trigueros 151 de la ciudad de San Francisco, del 21 de junio al 7 de julio y del 24 de julio al 30 de agosto, en el horario de 15 a 20. Con la entrega de los papeles, la persona interesada quedará habilitada para iniciar el Curso de Ingreso anticipado en modalidad presencial en las fechas que serán informadas oportunamente. Por cualquier otra duda o inquietud podrá comunicarse a: [email protected].
El Diseñador Industrial tendrá los conocimientos para proyectar las características funcionales, estructurales, tecnológicas y formales de productos y/o sistemas de productos de fabricación industrial, coordinando, integrando y articulando todos los factores relativos a su configuración, materialización, distribución y comunicación, y todos aquellos que atienden a su uso, función y consumo individual o social.
En tanto, el Licenciado en Administración, estará capacitado para asesorar y brindar asistencia técnica a las funciones directivas en organizaciones de cualquier finalidad. Diseñar e implementar estructuras de organización y sus sistemas de información. Operar y supervisar sistemas contables de crédito, de stocks y sistemas informáticos de uso habitual en la administración organizacional pública o privada.
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración