El intendente de Morteros José Bría pide "nunca más" memoria, verdad, justicia

Después de 40 años de la recuperación de la democracia en Morteros inauguraron la «Rotonda de la Memoria», donde emplazaron el denominado reloj de la memoria, acompañado por un cartel firmado por José Bria que expresa: «Nunca Más» Memoria, Verdad, Justicia.

Locales16/06/2023Miguel PeirettiMiguel Peiretti
Monumento
El reloj de la memoria y la plaqueta que tergiversa el verdadero sentido de las frases

Julio César Strassera, fiscal en el juicio a algunos de los máximos responsables realizado en 1985, en su alegato, que constituye una pieza fundamental en la defensa de los derechos humanos, concluye: «Los argentinos hemos tratado de obtener la paz, fundándola en el olvido y fracasamos. Hemos tratado de buscar la paz por vía de la violencia y del exterminio del adversario y fracasamos. A partir de este juicio y de la condena que propugno nos cabe la responsabilidad de fundar una paz basada no en el olvido, sino en la memoria, no en la violencia, sino en la justicia. Quiero utilizar una frase que no me pertenece, porque pertenece ya a todo el pueblo argentino. Señores jueces: ‘Nunca más’.»
Es condenable que aquella expresión quede para las futuras generaciones tergiversada en un sector que se establece como de la memoria, como parte de la negación que un sector de la vida política nacional viene pregonando con adhesiones a nivel local.
El golpe de Estado, protagonizado por las Fuerzas Armadas el 24 de marzo de 1976, que dio inicio, a la gran tragedia argentina se concretó con el apoyo de importantes grupos políticos, civiles y eclesiásticos, el mismo día del golpe declaró el Estado de sitio, removió los poderes democráticos entre ellos al poder ejecutivo y legislativo municipal y entre otras medidas impuso una férrea censura de prensa, entre otras medidas y acciones, que evidenciaban con absoluta claridad la instauración de un régimen extremadamente autoritario y decididamente criminal.
En Morteros el entonces intendente Alfredo Bría, padre del actual intendente José Bría, firmante de la frase «Nunca más memoria, verdad, justicia», se sumó prosiguiendo en la intendencia como parte del grupo de civiles cómplices de aquel proceso diseñado por el establishment con antelación al golpe, para que desde la intervención del Estado con la eliminación de toda oposición con un plan represivo y criminal que no registra antecedentes en la historia argentina, produciendo una fuerte transformación en la economía cuyas consecuencias aún seguimos padeciendo.
Sólo los nostálgicos del autoritarismo o los interesados en consagrar la impunidad de aquellos, con los que comulgan ideológicamente o comparten los mismos intereses, niegan, tergiversan, falsean o intentan sepultar en el olvido un terrible pasado, que aún hoy a 40 años de la restauración de la democracia no hemos resuelto.
Mauricio Macri uno de los jefes políticos del espacio partidario que integra José Bría se refirió a los Derechos Humanos como un curro, intento imponer en su presidencia el 2 x 1 para los genocidas como parte del negacionismo y la vandalizacion de la memoria.
 El municipio de Morteros adhiriendo a los preceptos establecidos por el macrismo no cumplió con la ordenanza y el decreto reglamentario que establece el funcionamiento de la Comisión de Derechos Humanos de Morteros, nunca recordaron o rindieron homenaje a quienes fueron víctimas del Terrorismo de Estado y en los actos del 24 de marzo reivindicaron la teoría de los dos demonios, además de imitar las mismas medidas que la dictadura impuso para con la prensa, imponiendo censura e intentando amordazar con la pauta publicitaria y evitando el acceso a la información y ahora la leyenda «Nunca más memoria, verdad, justicia»
Hace 40 años, los argentinos y argentinas abrazamos con todas nuestras fuerzas el pacto democrático iniciado por el presidente Raúl Alfonsín. Memoria, Verdad y Justicia son elementos basales, defender aquello que con muchos esfuerzos conseguimos, hace necesario condenar a los negacionistas por una democracia plena para las próximas generaciones.

Te puede interesar
Morteros cicloturismo

Ciclo Turismo por las Capillas Rurales

Redacción Regionalisimo
Locales16/09/2025

La Municipalidad de Morteros, junto al Club San Jorge y el IPEMYT 286, invitan a toda la comunidad a participar del Ciclo Turismo por las Capillas Rurales, una propuesta que combina deporte, turismo, cultura e historia local.

Dengue

Septiembre: Mes de Prevención del Dengue

Redacción Regionalisimo
Locales15/09/2025

Con la llegada de septiembre, las temperaturas comienzan a subir y la humedad se intensifica, creando el ambiente ideal para que el mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, se reproduzca. Desde la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Morteros, se recuerda a la población que la prevención comienza en casa.

Morteros tecnologia

Morteros fue sede de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación

Redacción Regionalisimo
Locales14/09/2025

La ciudad de Morteros vivió este jueves una jornada educativa única con la realización de la Instancia Zonal de la Olimpiada Cordobesa de Programación, organizada por la Universidad Provincial de Córdoba – Sede Ezpeleta y la Municipalidad de Morteros, con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia.

Morteros presupuesto

Ya se pueden votar las propuestas del presupuesto participativo

Redacción Regionalisimo
Locales13/09/2025

Las propuestas que cumplieron con la factibilidad legal, técnica y presupuestaria fueron oficialmente aceptadas para participar del proceso de selección a través del formulario de votación, disponible en la página web de la Municipalidad de Morteros y también en la dependencia municipal.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades