
Talleres protegidos de la región vivieron una noche carioca
Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca




Los ediles reconocieron “la importancia de la labor periodística desarrollada por Marilú Colautti, quien desde 1973 difunde la actividad legislativa, acción que se mantiene en la actualidad y la cual incluye su presencia en las Sesiones, así como su gran aporte a la difusión general de todas las actividades locales y regionales”.
Regionales09/06/2023
Redacción Regionalisimo
En la Sesión Ordinaria del jueves 8 de junio, el Concejo Municipal de Sunchales aprobó una Declaración para destacar la trayectoria de la periodista Marilú Colautti y su permanente difusión de la actividad legislativa.
Esta acción se enmarca en el año del 50º Aniversario de la asunción de los primeros Concejales de la ciudad y al celebrarse el 7 de junio el Día del Periodista.
La entrega de la Declaración se concretó luego de la Sesión semanal, con la presencia de periodistas locales y familiares.
El primer Concejo Municipal de Sunchales se conformó el 25 de mayo de 1973, con la asunción de quienes fueron los primeros ediles de la ciudad, junto a la primera Intendencia elegida por voto popular, a cargo de Julio Sartini.
Para hablar de la trayectoria periodística de Marilú Colautti también tenemos que referirnos a aquellos años y de esta manera hay una conclusión muy fácil de hacer. Desde el inicio mismo de la actividad legislativa local, esta profesional aportó a la difusión de la misma.
Por este motivo, y por su aporte general a la comunicación de todas las actividades políticas, sociales y comunitarias de Sunchales y la región, es que el Concejo Municipal, en su 50º Aniversario, quiere reconocer su continuo quehacer periodístico.
Según relata la propia reconocida, a fines de 1972 se inició como corresponsal de LT28. Previo a esto, cuando cursaba sus estudios secundarios, publicaba en una revista para colegios católicos y también realizó algunas colaboraciones para Ercilio Pedro Gianserra de LT8 Radio Rosario.
En el año ’73 continúa su corresponsalía para LT28 y a fines de ese mismo año es convocada para colaborar en Diario La Opinión de Rafaela, donde ya en 1974 queda a cargo de la Agencia Sunchales del periódico rafaelino.
Visitar diariamente el Palacio Municipal en busca de las noticias importantes para la comunidad es una acción que Marilú sostuvo a través del tiempo, incluso también cuando la democracia cesó.
En 1983 su cobertura de la actividad de los poderes legislativo y ejecutivo se intensificó. Todas las mañanas concurría a dialogar con Ezio Montalbetti, intendente de turno, y cubría las sesiones del Concejo, única presencia periodística por entonces, cuando éste funcionaba en la planta baja.
En el actual Recinto de Sesiones, Marilú siguió su difusión de toda la actividad del órgano legislativo, con la presencia en las largas sesiones y luego, cuando fijó domicilio en la vecina ciudad, realizando llamadas telefónicas para conocer los temas que se abordarían, porque era imposible coordinar su presencia física con los horarios de colectivos. Por supuesto esa información era ampliada al día siguiente con notas que realizaba en Sunchales con los Concejales de turno.
Con el paso del tiempo, el Concejo fija horario matutino para el desarrollo de las Sesiones y eso permitió que nuevamente pueda estar presente en el Recinto, registrando todo lo que sucede con cada orden del día y el tratamiento del mismo.
Entre los reconocimientos recibidos, se puede mencionar que Marilú Colautti recibió la distinción a su trayectoria, brindada por el Círculo de la Prensa de Rafaela; reconocimiento “Mujer Destacada”, otorgado por Mujeres x Rafaela; y el premio SATO (Servicio a través de la ocupación), brindado por Rotary Club Sunchales.
Cuando Marilú fue consultada sobre qué datos quisiera resaltar de su trayectoria, solo se limitó a expresar: “Me gustaría decir que a esta tarea la vi y la sigo viendo como un servicio, especialmente porque trabajo en un medio local y regional, y estoy convencida de que debemos ser la voz de nuestra gente y sus logros”.

Integrantes de talleres protegidos de Morteros, Suardi, San Guillermo, Ramona y Brinkmann compartieron una noche carioca


Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

Los alumnos de segundo año de las escuelas locales y las profesoras del área de informática participaron de esta propuesta impulsada por la municipalidad de Freyre, que promueve la creatividad, la innovación tecnológica y el trabajo en conjunto del municipio con las instituciones educativas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

El intendente recibió a la tenista Josefina Ferrero, consagrada campeona nacional por tercera vez en el año.

Una productora lechera convoca a las mujeres para gestionar en conjunto el cobro de la deuda a la empresa Verónica. Estiman que son unos 20 millones de dólares que les deben a 150 tambos.

SanCor proyecta cerrar el año con resultado positivo. En medio del concurso preventivo y con cambio de juez en Rafaela, la histórica cooperativa láctea logró reactivar sus seis plantas y multiplicar su producción. Fuentes del sector destacan que la facturación creció y que el resultado anual será favorable.

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

El gobierno lanzó la guía "Todos responsables", donde recomienda contar con suministros para resistir 72 horas frente a escenarios de guerra, desastres naturales o fallas en los servicios.

