
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Con la llegada del nuevo mes, PAMI actualizó la lista de los medicamentos que entregará de forma gratuita a los jubilados
Pais02/06/2023En las ultimas horas y con la llegada del mes de junio, el PAMI actualizó la lista completa de todos los medicamentos que entregará de forma gratuita a los jubilados. Obviamente que esto es algo muy importante por el precio que llegaron a tener algunos de los remedios.
De esta manera, PAMI continua brindando una vez más este beneficio para las personas mayores, para que puedan seguir contando con los medicamentos y de esta forma cubrir las cuestiones de salud, que son muy importantes para mantenerse sanos.
La lista de medicamentos que entrega de manera gratuita PAMI pueden verificarse en la pagina oficial de la obra social: https://www.pami.org.ar/medicamentos
Con la llegada del nuevo mes, PAMI actualizó la lista de los medicamentos que entregará de forma gratuita a los jubilados.
Este gran beneficio es para todos los jubilados y pensionados afiliados al PAMI que por razones de vulnerabilidad social y económica no tengan los recursos suficientes para pagar sus medicamentos ambulatorios con descuento.
Ellos podrán acceder al subsidio social que cubre el 100% del costo. Y hay algo muy importante por saber y es que a este derecho podrán acceder todas las personas jubiladas y pensionadas, mayores de 60 años, que no cuenten con una cobertura prepaga.
Y para poder obtener los medicamentos gratis no es necesario realizar ningún tipo trámite especial, solo se deberá presentar el DNI y la credencial PAMI, ademas de la Receta electrónica blanca o celeste.
Con respecto a los descuentos en los medicamentos de PAMI pueden variar según las patologías: por ejemplo cuentan con un 100% de cobertura en los medicamentos gratis del nuevo Vademécum de PAMI, hipoglucemiantes, insulina y tiras reactivas.
También un 100% de cobertura para medicamentos oncológicos, HIV y otros tratamientos especiales y para personas afiliadas con discapacidad.
Después hay un 50% al 60% de descuento para los medicamentos para patologías agudas, y un 50% al 80% de descuento para los medicamentos para patologías crónicas
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”