Carlos "Pecas" Soriano estará en Brinkmann presentando "Morir con dignidad en Argentina, verdad o utopía"

La presentación del libro “Morir con dignidad en Argentina, verdad o utopía” de Carlos «Pecas» Soriano se presenta en Brinkmann el jueves 8 de junio.

Regionales01/06/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Peca Soriano

El autor del libro estará el jueves 8 de junio a las 19 en el teatrillo municipal realizando la presentación en una actividad organizada por Lalcec Brinkmann "Luz de Vida" abierto a la comunidad en general.

En dialogo con el periodista Jorge Vasallo al invitar a participar de la presentación Carlos «Pecas» Soriano señaló: “Los convoco a debatir y pensar sobre un tema tan caro como es, este tema de la muerte digna. Vamos a presentar el libro donde se hace una reflexión crítica sobre estas cuestiones que lamentablemente nos van a suceder a todos, como es el tremendo proceso final del morir, es algo que nos va a igualar a todos, el tema es como morir. Ningún ser humano merece morir indignamente, por lo tanto será un gusto compartir saberes, respetar creencias e intercambiar ideas para que juntos podamos repensar estas cuestiones tan caras para la dignidad humana”

Audio nota realizada por Jorge Vasallo

En el prólogo del libro el Doctor Ignacio Maglio sostiene que la obra es un alegato para la liberación de conciencias, hay una militancia activa que clama por la promoción y defensa de los derechos en los finales de vida. El autor advierte con claridad que la ley no lo resuelve todo, y que el primer derecho a asegurar es el derecho a conocer los derechos. Desde ese lugar se denuncia el desconocimiento sobre el marco legal vigente que promueve muertes dignas, y desaprueba cualquier intento indigno de prolongación de agonías, de la desmesura de intentar curar lo incurable.

Carlos «Pecas» Soriano, es médico por la Universidad Nacional de Córdoba, especialista en Medicina de Emergencias y Magister en Bioética. Fue expositor en la Legislatura de Córdoba para la modificación de la Ley de Muerte Digna (Ley 10058 en 10421). Además, es Miembro del Comité de Reglamentación de la Ley de Muerte Digna (Ley 10058); miembro del Comité Ad Hoc de casos dilemáticos de la modificatoria de la Ley de Muerte Digna (Ley 10241); asesor del proyecto de ley: «Derecho a la prestación de ayuda para morir dignamente» (Ley Alfonso), de la Diputada Gabriela Estévez.; escritor (poeta, ensayista, artículos y libros de divulgación científica).

Te puede interesar
Suardi

Encuentro de clásicos y antiguos en Suardi

Redacción Regionalisimo
Regionales14/09/2025

Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.

Lo más visto
llaryora

La Provincia impulsa y fortalece el desarrollo de cooperativas en toda la provincia

Redacción Regionalisimo
Provinciales17/09/2025

“Defendemos el cooperativismo porque con su trabajo se construyen redes de solidaridad, arraigo y progreso”, expresó Llaryora. El gobernador Martín Llaryora, acompañado por el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, mantuvo un encuentro en el marco del Programa de Fortalecimiento Cooperativo y Mutualista con más de 60 entidades de 18 departamentos de la provincia.

Vicentin del frade

Vicentin, 5 años después. Fugadores, los héroes preferidos del presidente.

Por Carlos del Frade.
Opiniones17/09/2025

“Unos 26 integrantes del directorio de la cerealera Vicentin y del Banco Nación en 2019 fueron citados a prestar declaración indagatoria acusados de ponerse de acuerdo para cometer un fraude, que habría provocado al Estado un perjuicio de al menos 260 millones de dólares, en el otorgamiento de créditos”, publicó el martes 16 de septiembre de 2025 el diario “La Nación”.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades