
El aguinaldo no cubrió expectativas al caer las ventas minoristas en todos los rubros
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
El titular de la consultora "La Sastreria" de Timerman&Malagoli advirtió que en "las elecciones de 2019, que Alberto Fernández sacó 48%, Milei tenia cero, no existía, hoy comparte el podio, esta con los otros dos, palo a palo. El único que tiró propuestas fue él".
Pais28/05/2023 Aldo Battisacco(Conclusión) El analista político, Raúl Timerman, afirmó a Conclusión que el Frente de Todos, tal como se lo conoce, desapareció». Esta definición fue compartida horas antes de que Cristina Kirchner hablara ante una plaza desbordada de militantes y seguidores, en la que no dejó lugar a dudas que la relación con Alberto Fernández había terminado. y en un contexto político difícil donde «las dos coaliciones principales no van a poder reivindicar sus últimos gobiernos, existe la posibilidad de que Milei sea presidente».
«Hay tres bloques que se presentarán con posibilidades, uno es la Libertad Avanza con un solo candidato, Javier Milei, el otro Juntos por el Cambio, que tiene dos candidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y el Frente de Todos, lo que queda o lo que va a ser», dijo.
«El congreso del PJ apartó a Alberto Fernández de la posibilidad de aprobar o generar alianzas, lo dejó allí a Gildo Insfran y básicamente lo que ocurrió, es la muerte del Frente de Todos, porque ahora no son más los que se tienen que sentar a la mesa Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández, son Cristina Kirchner Sergio Massa y Gildo Insfrán en representación del peronismo».
En el mismo sentido afirmó: «Es como que el presidente quedó totalmente de lado y es el presidente al que votó la gente con el 48%, o sea, el Frente de Todos no existe más en este momento».
«El gobernador Gildo Insfran es un hombre que puede convocar a todo el peronismo», dijo Timerman, y agregó «veremos si logra unificar al peronismo que cuando estuvo unido le fue bien, y cuando no, muy mal».
No son tres tercios; son cuatro cuartos. Para entrar al ballotage hay que empezar leyendo bien la realidad
«El único que le da garantías a todos, de defender los intereses del peronismo -no los intereses de nadie en particular- y aparte es un hombre que puede convocar a todo el peronismo, que quedó afuera del peronismo, es Insfrám», señaló.
El consultor analizó las repercusiones y las potencialidades que tuvo y tiene el Congreso del Partido Justicialista, al referir que “Guillermo Moreno hizo declaraciones de satisfacción por el nombramiento de Gildo, también hay un sector del peronismo, como Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Rodríguez Saa, Graciela Camaño, y Perotti , otro dirigente al que Gildo puede convocar, vamos a ver si logra unificar el peronismo, que cuando estuvo unido le fue bien, cuando no estuvo unido le fue mal».
Si no hay un acuerdo que incluya a Massa en un lugar relevante, podría dar un paso al costado
Para luego apuntar en el mismo sentido, que tras la gestión de la administración Fernández «de momento estamos ante una situación muy difícil, está culminando un gobierno que deja el país con un porcentaje muy alto de pobreza, muy alto de inflación y mucha informalidad, mucha economía informal».
Timerman rescató algunas definiciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien precisó que según su mirado no hay tres tercios sino «cuatro cuartos»,y acotó que la vicepresidenta «dijo varias cosas en su entrevista de la semana, como que hay que entrar al balotaje, y para entrar estos tres cuartos tiene que ver sobre como influyen sobre el cuarto restante».
La gente pide quitarle privilegios a la política y espera que alguien lo haga
Respecto del tiempo que falta para la presentación de listas con las precandidaturas, apuntó que a esta altura, «cuando se va por candidato, el que más mide es Javier Milei, los otros dividen y no tienen candidatos», expresó el titular de la Consultora «La Sastrería» de Timerman & Malagoli.
En relación a la posibilidad de que Javier Milei llegue a la primera magistratura de la Nación, el especialista manifestó que fue consultado por una empresa inversora de Estados Unidos si es una opción, les contestó «si, existe».
El comercio pyme no repuntó en junio: promociones, cuotas y descuentos no tuvieron impacto sostenido. El pago de aguinaldo es la expectativa para mejorar en julio
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
A través de un comunicado conjunto de organizaciones de todo el país, señalaron que el ajuste estatal no puede afectar “políticas públicas que han demostrado salvar vidas”. El organismo es autárquico.
Milei renovó el mandato de la directora del Banco Nacional de Datos Genéticos. Mariana Herrera Piñero continuará en su cargo hasta que se concrete el proceso de selección. El organismo se encontraba acéfalo ya que estaban vencidos los plazos de los directivos. Abuelas había presentado una cautelar pidiendo frenar la “intervención de facto”.
Detectaron en Corrientes una célula de Tren de Aragua, una banda de origen venezolana que se expandió por Sudamérica. La falta de controles e inteligencia propia y la llegada de estos grupos mafiosos que buscan lavar dinero.
Francos cursó las invitaciones horas después de la marcha en favor de la expresidenta. Busca respaldo político para una segunda tanda de proyectos.
En el marco del programa EduTurismo, el próximo viernes 11 de julio, la ciudad de Morteros será sede de una jornada que combinará educación ambiental, turismo y encuentro intercultural, con la visita de una comitiva de estudiantes y docentes provenientes de Lee Vining, California, Estados Unidos.
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
Diputados se comprometieron a gestionar para que la Justicia evite el cierre y desmantelamiento de la firma Verónica y los trabajadores no descartan una denuncia a la ley penal tributaria y por retención de fondos.
Un niño de 4 años fue asesinado y la pareja de su madre terminó gravemente herido en lo que podría ser un ataque por luchas territoriales para la comercialización de drogas. El auto en que se trasladaban los atacantes apareció quemado.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero