
El gobierno de Milei expropió un edificio de Madres de Plaza de Mayo en Caballito
Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación




El titular de la consultora "La Sastreria" de Timerman&Malagoli advirtió que en "las elecciones de 2019, que Alberto Fernández sacó 48%, Milei tenia cero, no existía, hoy comparte el podio, esta con los otros dos, palo a palo. El único que tiró propuestas fue él".
Pais28/05/2023 Aldo Battisacco
(Conclusión) El analista político, Raúl Timerman, afirmó a Conclusión que el Frente de Todos, tal como se lo conoce, desapareció». Esta definición fue compartida horas antes de que Cristina Kirchner hablara ante una plaza desbordada de militantes y seguidores, en la que no dejó lugar a dudas que la relación con Alberto Fernández había terminado. y en un contexto político difícil donde «las dos coaliciones principales no van a poder reivindicar sus últimos gobiernos, existe la posibilidad de que Milei sea presidente».
«Hay tres bloques que se presentarán con posibilidades, uno es la Libertad Avanza con un solo candidato, Javier Milei, el otro Juntos por el Cambio, que tiene dos candidatos, Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, y el Frente de Todos, lo que queda o lo que va a ser», dijo.
«El congreso del PJ apartó a Alberto Fernández de la posibilidad de aprobar o generar alianzas, lo dejó allí a Gildo Insfran y básicamente lo que ocurrió, es la muerte del Frente de Todos, porque ahora no son más los que se tienen que sentar a la mesa Cristina Kirchner, Sergio Massa y Alberto Fernández, son Cristina Kirchner Sergio Massa y Gildo Insfrán en representación del peronismo».
En el mismo sentido afirmó: «Es como que el presidente quedó totalmente de lado y es el presidente al que votó la gente con el 48%, o sea, el Frente de Todos no existe más en este momento».
«El gobernador Gildo Insfran es un hombre que puede convocar a todo el peronismo», dijo Timerman, y agregó «veremos si logra unificar al peronismo que cuando estuvo unido le fue bien, y cuando no, muy mal».
No son tres tercios; son cuatro cuartos. Para entrar al ballotage hay que empezar leyendo bien la realidad
«El único que le da garantías a todos, de defender los intereses del peronismo -no los intereses de nadie en particular- y aparte es un hombre que puede convocar a todo el peronismo, que quedó afuera del peronismo, es Insfrám», señaló.
El consultor analizó las repercusiones y las potencialidades que tuvo y tiene el Congreso del Partido Justicialista, al referir que “Guillermo Moreno hizo declaraciones de satisfacción por el nombramiento de Gildo, también hay un sector del peronismo, como Juan Schiaretti, Juan Manuel Urtubey, Rodríguez Saa, Graciela Camaño, y Perotti , otro dirigente al que Gildo puede convocar, vamos a ver si logra unificar el peronismo, que cuando estuvo unido le fue bien, cuando no estuvo unido le fue mal».
Si no hay un acuerdo que incluya a Massa en un lugar relevante, podría dar un paso al costado
Para luego apuntar en el mismo sentido, que tras la gestión de la administración Fernández «de momento estamos ante una situación muy difícil, está culminando un gobierno que deja el país con un porcentaje muy alto de pobreza, muy alto de inflación y mucha informalidad, mucha economía informal».
Timerman rescató algunas definiciones de Cristina Fernández de Kirchner, quien precisó que según su mirado no hay tres tercios sino «cuatro cuartos»,y acotó que la vicepresidenta «dijo varias cosas en su entrevista de la semana, como que hay que entrar al balotaje, y para entrar estos tres cuartos tiene que ver sobre como influyen sobre el cuarto restante».
La gente pide quitarle privilegios a la política y espera que alguien lo haga
Respecto del tiempo que falta para la presentación de listas con las precandidaturas, apuntó que a esta altura, «cuando se va por candidato, el que más mide es Javier Milei, los otros dividen y no tienen candidatos», expresó el titular de la Consultora «La Sastrería» de Timerman & Malagoli.
En relación a la posibilidad de que Javier Milei llegue a la primera magistratura de la Nación, el especialista manifestó que fue consultado por una empresa inversora de Estados Unidos si es una opción, les contestó «si, existe».

Llevaba 10 años vacío. A partir de ahora estará disponible para su venta o reasignación

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

Lo hizo el Tribunal Oral Federal 1 de Rosario al dar a conocer veredicto en el juicio por los delitos cometidos contra trabajadores metalúrgicos en 1975 en Villa Constitución. La decisión causó estupor y enojo entre los sobrevivientes,

Se suman en el Congreso los proyectos sobre maltrato y crueldad animal. El último que se presentó lo redactó la diputada nacional Silvana Giudici (PRO), quien propuso crear el denominado Registro Nacional de Personas que Cometen Actos de Maltrato y/o Crueldad contra los Animales, en el marco de la Ley 14.346, conocida como “Ley Sarmiento”.

Mientras el Gobierno avanza con su reforma laboral y mantiene salarios estancados, el costo de vida sigue escalando. Ganando el mismo sueldo deberán afrontar aumentos en salud, combustibles, gas, energía, telecomunicaciones, alquileres entre otros. En la mayoría de los casos los aumentos están por arriba del índice inflacionario

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Coopmorteros anuncia la publicación del Capítulo 6 de su Reporte de Sustentabilidad 2024, una sección integral dedicada a su pilar fundamental: las «Personas». Esta parte del informe subraya el compromiso inquebrantable de la cooperativa con el desarrollo, bienestar y seguridad de su equipo humano.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

Además habría estafado a adultos mayores en Las Varillas y San Francisco. Quedó detenido uno de los estafadores que habría integrado una banda que se quedaba con los ahorros en dólares y pesos de personas mayores.

