
Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.




El municipio de Freyre impulso la creación de la cooperativa de trabajo textil para la generación de mano de obra desde la producción asociativa apuntando al abastecimiento de industrias locales para desde ahí proyectar la expansión hacia otros mercados
Regionales26/05/2023
Redacción Regionalisimo
Con ese propósito comenzaron con la capacitación de 25 mujeres a través del curso de corte, moldería y confección de las cuales un grupo de ellas resolvió conformar la Cooperativa Textil «Cataleya»
Por otra parte la Subsecretaría de Cooperativas y Mutuales de Córdoba, se encargó de la formación cooperativa, mientras que la capacitación laboral y productiva se instrumentó a través de un convenio celebrado con la Universidad Nacional de Córdoba.
El proceso legal, el espacio para el funcionamiento del taller, como así también la gestión de fondos para la compra del equipamiento estuvo a cargo del municipio al igual que la provisión de los insumos iniciales, lo que permitió la puesta en marcha de la producción
Por otra parte los equipos técnicos municipales acompañan a las integrantes de la cooperativa en la búsqueda del mercado para que la misma se vaya desarrollando con el propósito de estabilizar trabajo genuino.
Además cumplieron los pasos para la constitución de la cooperativa para poder realizar la facturación y administración dentro de los parámetros legales establecidos
En la actualidad la cooperativa integra a 10 mujeres que fabrican ropa para proveer a empresas de la localidad, como así también de la región, mientras se va extendiendo de a poco el mercado con el propósito de lograr una ampliación de la producción para alcanzar a cubrir una mayor cantidad de puestos de trabajo.
La constitución de la cooperativa textil, es la primera experiencia piloto para desde ahí conformar otras ramas productivas en el marco del impulso laboral generado desde la gestión de gobierno municipal, coordinado con instituciones y empresas locales a los fines de coordinar las actividades productivas para el abastecimiento de las necesidades de las mismas.

Con un 90% de los trabajos realizados de esta obra que se concreta con recursos municipales mediante el aporte de los contribuyentes beneficia a un sector importante de la comunidad.

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

La vicegobernadora de Córdoba Myriam Prunotto entregó 6 camionetas a las sedes policiales de Morteros, Colonia Vignaud, La Paquita, Altos de Chipión, Las Pichanas y La Tordilla todas dependientes de la departamental Ansenuza y además entregó 8 motos destinada a la división Servicios Especiales en Operaciones Motorizadas (Seom)

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Detuvieron a una mujer y a un joven que se dedicaban a la venta de drogas. Serían integrantes de una familia conocida en el mundo del narcotráfico de Morteros desde hace décadas.

