
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
Mañana en el Paseo del Buen Pastor, se conmemoran 48 años de la fuga de mujeres en lo que fue la cárcel del Buen Pastor con el estreno de la serie web El brete. El rodaje de la serie se produjo íntegramente en la provincia de Córdoba.
Sociedad23/05/2023El 24 de mayo de 1975 a las ocho de la noche, comenzó el operativo de fuga más grande de una cárcel cordobesa. Se cumplen 48 años de la fuga de 26 presas políticas de la cárcel del Buen Pastor, un correccional de mujeres donde las monjas "Nuestra Señora de la Caridad del Buen Pastor" mantenían cautivas a las “comunes”, las “políticas” y a las “guerrilleras”. Este miércoles 24 de mayo a las 18 horas en la capilla del buen pastor (Av. Yrigoyen 325), se proyectará “El brete” la serie web dirigida por Angela Bertoni y producida por la Asociación Civil Yatasto, que narra la mayor fuga de mujeres en la historia de nuestro país. Además, se estrenará simultáneamente a través de las plataformas comUNIdad y Anden Play. https://andenplay.com.ar/ https://comunidad.unvm.edu.ar/
A través de 9 capítulos, “El brete” cuenta la fuga de la cárcel de mujeres desde diferentes perspectivas: la de las presidiarias, la de los organizadores externos y quienes participaban sin saberlo del operativo de fuga.
El rodaje de la serie se produjo íntegramente en la provincia de Córdoba, en 18 locaciones distintas y contó con la participación de 50 actores y actrices, la mayoría cordobeses. La realización del proyecto fue posible gracias a que la productora fue beneficiada por concurso al fondo “FOMECA” del Ente nacional de comunicaciones (ENACOM). Asimismo, contó con el apoyo del Polo audiovisual, El Ministerio de DD.HH y Justicia de la provincia de Córdoba, el Archivo Provincial de la Memoria y las autoridades del Paseo del Buen Pastor.
La proyección será con entrada libre y gratuita. Previamente habrá un homenaje desde las 17 horas en el monumento ubicado en Av. Yrigoyen esq. Buenos Aires y un número artístico desde las 17:30 en la Capilla donde será la proyección.
Equipo de “El brete”:
Dirección: Angela Bertoni.
Producción: Gastón Sander.
Asistencia de producción: Francisco Cichero, Rocio Abril San Román y Rocio Selinger.
Asistencia de Dirección: Sofia Tello.
Dirección de Fotografía: Maria Elisa Rivero y Matías Racca.
Dirección de Sonido: Axel Duncan Johnson.
Dirección de Arte: Mariana Mora Lopez.
Montaje y Color: Matías Racca.
Musicalización: Axel Duncan Johnson.
Casting: Angela Bertoni y Sofia Tello.
Guion: Angela Bertoni, Daniela Piccone, Macarena Serna, Agustina Benitez y Rocio Bertoni
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
El Espacio Antifascista de Córdoba invita a la ciudadanía en general, a participar del Juicio Ético al Poder Ejecutivo Nacional, al Presidente Javier Milei y al Gabinete de Ministros, por las crueles políticas de ajuste que golpean severamente a nuestras abuelas y abuelos en todo el país.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el tabaquismo es una enfermedad crónica por la adicción a la nicotina y la exposición permanente a más de 7.000 sustancias químicas, tóxicas y cancerígenas. Es la primera causa de muerte en los países desarrollados.
La denuncia se registró en un pueblo a menos de 100 km de Rosario, también hay casos en otras localidades. Las niñas habrían sido captadas por la plataforma de juegos Roblox a través de un número de Córdoba que la incorporaron al grupo “Septiembre reto de chicas”, con el emoji de un corazón con fuerte contenido sexual.
El genetista de Harvard David Sinclair ha afirmado que "la primera persona que vivirá 150 años ya ha nacido", basándose en avances en reprogramación epigenética y el uso de inteligencia artificial (IA) para acelerar el desarrollo de tratamientos antienvejecimiento
Se trata de una jornada colaborativa para transformar información pública en historias con impacto, con fecha el jueves 25 de septiembre, de 9 a 15 horas, en el Colegio Universitario Politécnico (CUP).
La Municipalidad de Morteros avanza en políticas educativas junto a las Coordinaciones Locales Educativas
Lo expresó Alfredo Grande, al reflexionar sobre cómo repercute el trabajo, la precarización y el pluriempleo en la salud mental
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
La maratón «Freyre celebra» tendrá lugar el domingo 14 de septiembre desde las 9,30 frente al edificio municipal. Para participar deberán inscribirse con anticipación
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre