
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
La 80° peregrinación al santuario de María Auxiliadora en Colonia Vignaud, tendrá lugar este sábado 20 y domingo 21 de mayo con la celebración de misas, la bendición a ciclistas y motociclistas, la tradicional procesión con la participación de más de 500 jinetes de las agrupaciones gauchas y la conmemoración de la primera peregrinación desde Brinkmann.
Regionales18/05/2023Se preparan para recibir en Colonia Vignaud denominado «Oasis de Dios» entre 40 y 50 mil peregrinos de distintos puntos del país que tradicionalmente llegan desde hace 80 años para venerar a la patrona del agro argentino, en el santuario de María Auxiliadora en la centenaria Basílica Sagrado Corazón de Jesús.
La programación contempla para el sábado 20 a las 15, bendición a ciclistas y motociclistas en la explanada de la Basilica, a las 17 y 19 celebraciones de misas. A las 20 peña bienvenida a las agrupaciones gauchas
El domingo 21 todo comienza con la celebración de la misma de aurora a las 4, prosiguen a las 6,30 y 8,30. A las 10 la misa será presidida por el obispo Diocesano de Rafaela Pedro Torres en la que participan un grupo de fieles que peregrinaran desde Brinkmann rememorando la primera peregrinación, donde además se descubrirá una placa recordatoria.
A las 11 dará inicio la tradicional procesión encabezada por la imagen de María Auxiliadora escoltada por más de 500 caballos montados por jinetes integrantes de agrupaciones gauchas de las provincias de Santiago del Estero, Santa Fe y Córdoba, partiendo desde la explanada de la Basílica Sagrado Corazón de Jesús para culminar en el Parque Don Bosco al pie del monumento de la patrona del agro argentino. A las 11,30 celebración de la eucaristía.
A las 13 habrá un receso para el almuerzo, mientras que a las 14 se reza el santo rosario para las 14,30; 16; 17,30 y 19 celebrar misas con el acompañamiento de sacerdotes y coros de poblaciones de la zona.
Los dos parques un lugar de encuentro de la familia y amigos que permanecen durante gran parte del día en la localidad compartiendo un pícnic a la canasta. En el centro del pueblo se montan stand de ventas, como así también exponen artesanos.
El director de la obra salesiana Padre Carlos Bosio manifestó que esperan a los fieles con mucho entusiasmo y expectativas recordando que «la Virgen nos lleva a Jesús, que es la figura central en la fe cristiana con el mensaje que nos deja»
Impulsor del encuentro de moteros y ciclistas a partir de la edición pasada, Bosio señaló que reunieron 130 bicicletas y 100 motos, «se trata de un acto simple, es muy lindo, muy sano con toda esta gente que se dedica al ciclismo y la moto, la bendición, algunos cuentos y la entrega de la imagen que hacemos a cada año para que después pasen al templo, compartimos en ese momento.
El año pasado por primera vez se celebró una misa a las 17 con gran convocatoria, por lo que este año será celebrada esa misa, al igual que a las 19 en honor a los gauchos de las agrupaciones gauchas.
«Lo central es la peregrinación mariana, no queremos agregar cosas para traer más gente, sino que tratamos de preservar que sea una expresión de la religiosidad popular de la fe cristiana en honor a la virgen» comentando porque no anexan otras actividades como la jineteada y las destrezas gauchas.
«Invitar a todos para seguir creciendo en esto que es nuestra fe cristiana en esta figura que es tan especial de la Virgen María y en esta advocación que Don Bosco inculco a los alumnos y que nosotros inculcamos a la virgen Maria como auxilio, la advocación en los tiempos difíciles, hoy estamos viviendo tiempos difíciles desde todo punto de vista a nivel económico, social, estamos viviendo tiempo de incertidumbre, en estos momentos de dificultad imploramos ese auxilio y esa bendición de la madre Auxiliadora» concluyó el Padre Carlos Bosio
La intendenta municipal Evangelina Vigna señaló que «La hacedora de este evento es la parroquia, nosotros desde el municipio colaboramos en todo lo externo»
El sistema de seguridad estará a cargo del destacamento local junto a la comisaria Brinkmann, Bomberos Voluntarios de Brinkmann colaboran en el ordenamiento del tránsito y en otros temas vinculados a la seguridad, donde se van a cerrar algunas calles para la circulación peatonal, mientras el estacionamiento contara con sectores cuidados por alumnos del IAS quien cobraran un colaboración, mientras que en las calles aledañas como en el Parque Don Bosco será gratuito.
Las instituciones como así también grupos de alumnos del IAS se encargan de la atención del peregrino en el desayuno y almuerzo, como así también en todas las necesidades que puedan tener. El sector de stand de ventas se dispondrá en dos sectores por un lado estarán los alimentos y en otro los artículos en general, donde habrá un sector de exposición de los municipios integrantes de la región Ansenuza para dar a conocer lo que ofrece cada comunidad.
«Con el intendente de Brinkmann, Gustavo Tevez organizamos la rememoración de la llegada de los primeros peregrinos que vinieron pidiendo por la lluvia y la situación en general» destacó Vigna quien al mismo tiempo señaló que todo está previsto para que la gente pueda tener un encuentro familiar, los ex alumnos se reencuentren, en un lugar de encuentro para manifestar su fe y estrechar lazos».
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
En el marco de las Coordinaciones Locales Educativas y en sintonía con el Plan Alfabetizador Córdoba, dieron inicio a esta propuesta formativa surgida a partir de la demanda de las escuelas.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Avanzan con la ampliación y refuncionalización del edificio del Centro de Salud, obra que se concreta con fondos gestionado en el Ministerio de Gobierno de Córdoba.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring
El gobierno liberó la tenencia de armas semiautomáticas. Sólo las usan las fuerzas de seguridad. ¿Para qué necesita una sociedad con violencias emergentes armas costosas y con alto nivel de daño? ¿Para qué armas que deberían estar en cuarteles y destacamentos mudan a las casas? Sin dudas alimentarán a los monstruos. Engordarán a las violencias crecientes.
Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.