El Parque de la Biodiversidad de Córdoba, abre al público la próxima semana

En el predio del ex Zoo funcionará un centro de rescate y rehabilitación de animales

Provinciales12/05/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-05-12-at-13.04.05

El ex Jardín Zoológico de Córdoba reabrirá sus puertas la próxima semana como Parque de la Biodiversidad. El predio, que viene siendo remodelado desde febrero del año pasado, propone un lugar renovado como proyecto de conservación y rescate animal, apuntando a la educación y concientización de la población.

La primera parte de las obras y restauraciones del espacio que ocupa unas ocho hectáreas está finalizando, por lo que se espera que en los próximos días se anuncie la apertura al público en general.

En el recorrido abierto para la prensa que se desarrolló este viernes, se recibió a la gente por la nueva entrada al predio, que se encuentra a solo metros del histórico ingreso por la calle Roldán dentro del Parque Sarmiento, pero que busca con esto hacer hincapié a un “nuevo comienzo”, en palabras del intendente de la ciudad Martín Llaryora, quien participó del recorrido.

El jefe comunal señaló que la actual gestión se propone hacer una revalorización patrimonial, cultural e histórica del espacio, por lo que las viejas instalaciones seguirán allí, aunque sin animales. De esta manera, el parque estará dispuesto para la estadía permanente o momentánea, depende el caso, de alrededor de 900 especies.

Enzo Cravero, presidente del Ente BioCórdoba y quien regula el ex Zoo, destacó que no habrá exposición de los animales como solía existir, ya que solo estarían allí para su cuidado y protección pero sin la vista del público que lo recorra. Los únicos que se pueden visualizar a lo lejos son aquellos que se encuentran en las lagunas como los cisnes coscoroba, o los pavos reales y lagartos overos que viven en libertad. Además de las especies que residen en el lago principal del centro del parque, como los patos y flamencos rosados.

Asimismo, Llaryora hizo referencia a los reclamos de traslado al hábitat natural de los animales que se encuentran dentro del predio desde que era un zoológico. “Los animales de gran porte están en resguardo, los que podemos trasladar los trasladamos, pero entiendan que no con todos podemos hacer eso. Porque cuando se los manda a un santuario, que es un lugar abierto, el animal tiene que valerse por sí mismo; acá tenemos leones castrados del circo o que ya han nacido en cautiverio, afuera no tienen posibilidades de sobrevivir solos”, afirmó Llaryora.

En cuanto a las visitas, se informó que ya han recorrido el lugar grupos de niños para observar cuál es el impacto que tiene en ellos este nuevo predio. Para los menores se han instalado juegos y parques de recreación dentro del recorrido, además de pantallas interactivas en donde antes había animales para que puedan escuchar un poco de la historia del lugar.

La modalidad de visita será totalmente gratuita y libre a todo el público, aunque se deberá sacar turno a través de la web para formar parte de los grupos guiados, donde hay un límite de 50 personas. Estará abierto la mayoría de los días de la semana, pero prevén que habrá uno o dos días donde se cerrará para el mantenimiento adecuado del lugar.

El recorrido tendrá una duración promedio de dos horas y media, pero también se puede visitar libremente e incluso llevar el equipo de mate para sentarse en algún sector del parque. Aunque todavía no hay una fecha exacta, se espera que la semana que viene abra sus puertas.

Te puede interesar
Lo más visto
Futbol

Integrar en lugar de expulsar para que el partido lo gane la comunidad

Miguel Peiretti
Opiniones04/07/2025

El deporte es una herramienta efectiva en la prevención de adicciones al fomentar hábitos saludables. Significa un ámbito de contención cuando el espacio que se ofrece es seguro para el mejoramiento del bienestar emocional para la construcción de relaciones positivas. Para que esto ocurra es necesario que se instrumenten políticas públicas para que los campos de juego no se transformen en un ring

Pavimento

Tres obras viales en La Para, Marull, Balnearia y Miramar

Redacción Regionalisimo
Regionales04/07/2025

Se trata de la repavimentación de la Ruta Provincial 17 entre Marull y La Para, además de la construcción de una ciclovía en la RP A-196 que une Balnearia y Miramar de Ansenuza. También, se realizará la pavimentación de la Costanera Este de Miramar de Ansenuza.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades