
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Los padres del menor fueron retenidos en una comisaría y la abuela retiró al pequeño del establecimiento.
Sucesos03/05/2023(Aire) Este miércoles a la mañana temprano, una maestra del Jardín de barrio Loyola de la ciudad de Santa Fe encontró un arma de fuego en la bolsita de un niño de dos años cuando iba a sacar los elementos para darles la leche para el desayuno. El inusual hecho ocurrió alrededor de las 8 de la mañana y, cerca de las 9, el niño fue retirado por su abuela. Sus padres fueron retenidos en una comisaría.
La subsecretaria de Educación y Cultura de la Municipalidad de Santa Fe, Huaira Basaber, contó detalles de lo que sucedió y dijo que se está investigando el hecho. "La primera persona que advirtió lo que pasó fue la docente", relató. "Esto fue en el comienzo de la mañana y transcurrieron todos los hechos hasta las 9 y 40, cuando la abuela se pudo presentar a retirar al niño", dijo.
La funcionaria contó que, apenas la maestra halló el arma, se activaron los protocolos de intervención y llamaron al 911 para que se puedan realizar los procedimientos subsiguientes. "El primer nivel de atención es fundamental en estas situaciones", señaló.
"En el territorio donde nosotros desarrollamos nuestras políticas sociales, entendemos que podemos encontrar distintas complejidades. Por esto, activamos diferentes protocolos. Esto es parte de la realidad que nos toca asumir", advirtió Basaber.
El procedimiento duró alrededor de una hora y, a las 9 de la mañana, la abuela fue autorizada para retirar al menor y los padres fueron retenidos en una comisaría.
"Todo el proceso está en investigación. Lo que nosotros tenemos que tener en cuenta, primero que todo, es cuidar los derechos de las infancias. Velar porque ese niño o niña no sea retirado del jardín, hasta tanto y cuánto nosotros podamos tener las intervenciones correspondientes. Y todos esos procesos se dieron como correspondían", señaló.
La Secretaría de Políticas de Cuidado también aceptó las intervenciones con respecto a los legajos. "El legajo del niño es un legajo como otros niños. No hay ninguna cuestión que a nosotros nos llame la atención, no tuvo intervención de parte de nuestro equipo interdisciplinario", contó la funcionaria.
El pequeño estaba en la etapa de adaptación del jardín, una instancia común cuando, por ejemplo, hay familias que se mudan de barrios. "Todos los niños que van ingresando en diferentes instancias tienen un periodo de adaptación", contó Basaber.
La entrevistada aclaró que esta situación no es usual en los jardines de la ciudad de Santa Fe.
Un adolescente se encuentra en grave estado al caer de un caballo en Villa Trinidad. La gravedad del paciente obligó a realizar el traslado escoltado por una brigada motorizada
Una mujer de 32 años fue brutalmente golpeada y estrangulada con un cable por su ex pareja en Humberto Primo. La víctima logró sobrevivir y el femicida fue arrestado en un hotel de la localidad e imputado por intento de homicidio.
Un conocido mecánico fue detenido en Morteros por entorpecer el cumplimiento de una orden judicial quien al mismo tiempo provocó daños al auto que iban a secuestrar
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Demoraron al chofer de un camión por conducir bajo efectos de estupefacientes en la ruta nacional 34 en jurisdicción de Curupaity
Una mujer perdió la vida al protagonizar un accidente la moto que conducía con una camioneta en San Guillermo
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».