El peligro de la Inteligencia Artificial: estafadores imitaron una voz para simular un secuestro

Les farsantes utilizaron la IA para fingir la voz de una joven en Estados Unidos y chantajear a su madre. Su objetivo fue pedir dinero a cambio de la liberación de la adolescente.

Sociedad26/04/2023 Julián Bernadaz 
DESTACADA-urgente-24-com.jpg

El VALL-E es una IA desarrollada por Microsoft que permite imitar la voz al tomar como referencia una grabación de tan sólo 3 segundos. Créditos: Urgente24.com.
 
Hace algunos días, la Inteligencia Artificial (IA) permitió que estafadores imitaran la voz de Briana DeStefano, una adolescente estadounidense, para simular su secuestro. Les delincuentes intentaron estafar a su madre, Jennifer, con una suma cercana al millón de dólares. Sin embargo, certificó que su hija estaba a salvo y evitó este engaño consumado en Arizona, Estados Unidos.

Mientras la joven esquiaba junto a su padre en las afueras de la ciudad, su mamá recibió una llamada. Una voz de una joven que gritó “mamá, me equivoqué” y resultó muy similar a la de su pequeña de 15 años. En consecuencia, Jennifer protagonizó un intento de extorsión por el supuesto secuestro de Briana.

El registro de llamadas exhibió un número desconocido, que primero exigió 1 millón de dólares por su rescate, pero luego redujo la cifra. Unos minutos más tarde, el estafador solicitó sólo 50 mil dólares. Ahora bien, la madre de la joven no cayó en la extorsión pese a que estaba convencida de que era la voz de su hija.

La presencia de otras mujeres ayudó a desbaratar el chantaje porque lograron comunicarse con el padre de la adolescente y constatar que estaba a salvo. Asimismo, avisaron a la policía. Por este motivo, el FBI investigó el caso y constató que utilizaron IA para simular la expresión de Briana.

La Inteligencia Artificial suplanta identidades

Este no es el primer caso porque, según la Comisión Federal de Comercio, el país registró 36 mil en 2022. No obstante, no es el único ejemplo de uso de la dicción de una persona porque artistas en todo el mundo viven esta situación. A nivel internacional, Nicki Minaj y Eminem sufren la imitación de su voz.

A su vez, en Argentina sucedió algo muy similar con Duki y Paulo Londra. Por esta razón la suplantación de identidades se tornó común. En este escenario, Jennifer DeStefano jamás dudó que era su hija la que estaba al otro lado del teléfono. 

 “Nunca dudé que fuera ella (Briana)”, esgrimió su madre. 
“Era completamente su voz. Era su inflexión. Era la forma en que ella habría llorado”, explicó al medio local Arizona ‘s Family. Además, ratificó: “nunca dudé ni por un segundo que era ella. Esa es la parte extraña que realmente me conmovió”. Ahora bien, su hija ya estaba de regreso en su casa tras patinar con su padre.

Por ello, la mujer detalló que “ella (Briana) estaba arriba en su habitación diciendo ¿qué? ¿qué está pasando?”. De esta manera, su madre cortó el teléfono tras asegurarse que la adolescente estaba fuera de peligro y la llamada fue una estafa.

La IA al servicio de la delincuencia

El FBI lideró la investigación, pero aún no logró confirmar la identidad de los falsos secuestradores. De todos modos, brindaron algunas recomendaciones para sobreponerse o incluso evitar ser víctima de este tipo de delitos. Ante esta situación, las autoridades recomendaron estar alerta por posible “phishing”.

La suplantación de identidad implicó un nuevo caso de extorsión. Por este motivo, el FBI sugirió estar atentos ante llamados con códigos de área extraños o internacionales. También señaló realizar algunas preguntas puntuales sobre el pasado de la víctima para constatar su verdadera identidad.

“Escucha aquí. Tengo a tu hija. Llama a la policía, llama a cualquiera, la voy a drogar”, aseguró el estafador.
 
Por último, las autoridades remarcaron la importancia de ser cuidadosos con el contenido difundido en redes sociales. Los estafadores entrenan herramientas de IA con la información disponible en línea para simular voces. Aún así, resulta complejo evitar caer en estos engaños por el perfeccionamiento de la tecnología.

En consecuencia, la escala que significa el uso de la Inteligencia Artificial y sus potenciales riesgos obliga a librar una batalla por su regulación. No obstante, esto no sucede y la única salida es mantener la calma, no brindar detalles y comunicarse con el familiar para desbaratar la estafa.

Te puede interesar
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

Lo más visto
estafadores

¡Mucho cuidado con los estafadores!

Por Jorge Vasalo
Sociedad22/10/2025

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

Argentina op

Argentina OpenAI: zona de sacrificio y apropiación

Por Silvana Melo
Opiniones23/10/2025

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

Avistaje

Dar identidad al santuario de aves que es un paraíso para ser proyectado hacia el mundo

Miguel Peiretti
Opiniones23/10/2025

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades