
Preocupa que bandas narco usen armas de fuego hechas con impresoras 3D
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
El preceptor de una escuela fue herido al intentar separar a dos alumnos que pelearon, uno de ellos con un arma blanca
Sociedad19/04/2023El hecho tuvo lugar en la Escuela E.S.O. N° 418 General San Martín, de Ceres, cuando en el patio interno del gimnasio de la entidad dos alumnos comenzaron a pelar, cuando el celador intercede con el propósito de separarlos, observa que uno de ellos tenía una navaja, la que al intentar quitarle la misma, el alumno le provoca un corte en el dedo anular de la mano izquierda.
El celador recibió curaciones al sufrir lesiones, mientras que desde la Unidad Regional XIII comunicaron que iniciaron actuaciones caratuladas como lesiones leves y al mismo tiempo se puso en conocimiento del hecho a la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Ciudad de Rafaela.
En dialogo con el periodista José Luis Gorosito, Gustavo Contreras, Delegado Regional de Educación (Región IX) y Carolina Di Santos del Equipo Socioeducativo de la Regional de Educación, señalaron que la situación los sorprendió y adelantaron que trabajaran para que no se normalice la violencia en la escuela
Los funcionarios del Ministerio de Educación explicaron que la situación es preocupante, y el abordaje debe ser en forma conjunta con la familia de los alumnos involucrados en las agresiones, además se debe trabajar con profesionales, con el MP, equipos de Género y la Secretaria de Niñez y Familia.
La estadística indica que durante el 2022 se registraron 800 casos de violencia en instituciones educativas. (Siempre hablando de distintos tipos de violencia) con cuchillos debe ser la segunda vez que se ve algo de estas características.
“Nosotros trabajamos en lo que dice la guía federal de orientaciones, donde establece un procedimiento para la intervención de situaciones complejas que se dan en el ámbito escolar. La contención para los Docentes implicados, los estudiantes y sus familias” destacó Contreras.
Si bien aún no se conoce que existan en el país, un especialista advirtió que los delincuentes "copian los modelos exitosos" para luego implementarlos
Este martes un frente frío avanzará por el centro de Argentina. A nuestra región ingresaría el miércoles junto a posibles fenómenos meteorológicos
"Síndrome gamer", así llaman al incremento de problemas de visión, concentración, depresión y ansiedad en los más chicos por exposición a pantallas durante horas con videojuegos
La ingeniera salteña Noel de Castro firmó un acuerdo con Axiom Space para integrar una misión privada a la Estación Espacial Internacional. El viaje sería en 2027 y podría convertirse en el primero con participación latinoamericana femenina.
Un colegio secundario de Landeta, Santa Fe recicla silobolsas transformándolos en ropa de trabajo en un proyecto de economía circular denominado «Agrodex». Tienen pedidas 2 mil delantales.
Con la participación de referentes políticos, gremiales y de derechos humanos se presentó la pata local de la acción global #PardonAssange que busca despejar las presiones legales que, a pesar de su liberación, aún pesan sobre el creador de WikiLeaks.
Un laboratorio plurilingüe fue puesto en marcha por la Asociación Bancaria para ofrecer cursos de idiomas a sus afiliados y sus familiares.
La destrucción sistemática de la memoria es indispensable para construir una sociedad individualista e indiferente a la suerte colectiva. Los rencores particulares se elevan por sobre la racionalidad y la democracia pierde terreno contra la violencia verbal desbocada.
La resolución fue emitida por un Juzgado de Familia, Niñez y Adolescencia de Corrientes tras un pedido de la adolescente de 14 años. Ella fue testigo de cómo su padre roció con alcohol a su madre y la asesinó.
Un delegado gremial de la empresa láctea santafesina aseguró que “prácticamente no queda nada, las máquinas y los trabajadores”. Este viernes hay audiencia en Trabajo. La firma pide 210 despidos.
El dirigente de Bases Federadas planteó la segmentación de las retenciones y no la eliminación. Sostuvo que la falta de políticas para el agro favorecen la concentración