
Científicos argentinos lograron un importante avance para el tratamiento de la diabetes
La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación




El preceptor de una escuela fue herido al intentar separar a dos alumnos que pelearon, uno de ellos con un arma blanca
Sociedad19/04/2023
Redacción Regionalisimo
El hecho tuvo lugar en la Escuela E.S.O. N° 418 General San Martín, de Ceres, cuando en el patio interno del gimnasio de la entidad dos alumnos comenzaron a pelar, cuando el celador intercede con el propósito de separarlos, observa que uno de ellos tenía una navaja, la que al intentar quitarle la misma, el alumno le provoca un corte en el dedo anular de la mano izquierda.
El celador recibió curaciones al sufrir lesiones, mientras que desde la Unidad Regional XIII comunicaron que iniciaron actuaciones caratuladas como lesiones leves y al mismo tiempo se puso en conocimiento del hecho a la Subsecretaría de la Niñez, Adolescencia y Familia de la Ciudad de Rafaela.
En dialogo con el periodista José Luis Gorosito, Gustavo Contreras, Delegado Regional de Educación (Región IX) y Carolina Di Santos del Equipo Socioeducativo de la Regional de Educación, señalaron que la situación los sorprendió y adelantaron que trabajaran para que no se normalice la violencia en la escuela
Los funcionarios del Ministerio de Educación explicaron que la situación es preocupante, y el abordaje debe ser en forma conjunta con la familia de los alumnos involucrados en las agresiones, además se debe trabajar con profesionales, con el MP, equipos de Género y la Secretaria de Niñez y Familia.
La estadística indica que durante el 2022 se registraron 800 casos de violencia en instituciones educativas. (Siempre hablando de distintos tipos de violencia) con cuchillos debe ser la segunda vez que se ve algo de estas características.
“Nosotros trabajamos en lo que dice la guía federal de orientaciones, donde establece un procedimiento para la intervención de situaciones complejas que se dan en el ámbito escolar. La contención para los Docentes implicados, los estudiantes y sus familias” destacó Contreras.

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

El grooming es una de las amenazas más insidiosa que enfrentan nuestros niños, niñas y adolescentes en el mundo digital. Sin embargo, es importante recordar que está en nuestras manos detenerlo.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Sandra Bulacio es Abanderada 2025 por su trabajo al frente de Mujeres con Oficios, una asociación que busca deconstruir estereotipos de género en el ámbito laboral. Es una de las ocho finalistas en el país

El X Congreso de Escritores Latinoamericanos se organiza con el objetivo de fomentar la circulación de la palabra y promover la literatura en todas sus formas.



Fue en Suardi en que la policía detuvo a 6 personas que se dedican a la venta de drogas. Además secuestraron armas, dinero y una moto robada.

Asesinó a la pareja de su ex, confesó todo y en tres meses fue condenado a perpetua. Por primera vez se aplica en Córdoba la pena máxima en un juicio abreviado inicial. Valentín René Vivas después de cometer el asesinato fugó hacia Morteros donde fue detenido.

Graves lesiones sufrió el conductor de una moto que fue encontrado en ruta provincial N° 1 sobre la carpeta asfáltica sin conocimiento en jurisdicción de Morteros

El FBI advirtió sobre esta red de odio global que coacciona a adolescentes a través de Discord para la autolesión y el suicidio. En el país, el grupo ya ha enviado graves amenazas a las sedes de la UCA y la UNTreF

La investigación reveló que las células que producen insulina pueden volverse resistentes al daño y defenderse de la inflamación

