Martín Llaryora puso en marcha los equipos técnicos de Hacemos por Córdoba

Lo hizo ante más de 300 empresarios y profesionales. El candidato a gobernador hizo foco en la importancia de gestionar codo a codo junto al sector privado.

Provinciales19/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Martin Llaryora

Subrayó la necesidad de un gobierno previsible y con certezas, capaz de asegurar lo ya conseguido y mantener a la provincia en la senda del progreso. “Hay que mejorar lo que no está del todo bien, cambiar lo que está mal y enfrentar los desafíos del futuro”, afirmó.

Martín Llaryora puso en marcha este martes los equipos técnicos de las diferentes áreas que apuntalarán su gestión al frente del Gobierno de la Provincia. Fue en un encuentro llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Córdoba, frente a más de 300 empresarios y profesionales de las distintas ramas de la actividad local.

En su mensaje a los referentes empresariales, el actual intendente capitalino y candidato de Hacemos por Córdoba expresó:  "Me siento muy satisfecho, halagado porque ustedes hayan respondido a nuestra convocatoria. El nivel de representatividad y calidad profesional que veo en este salón nos garantiza una propuesta de la mejor calidad para Córdoba. Pero, más importante que eso, nos garantiza un equipo de excelencia para gobernar la Provincia en los tiempos por venir".

Entre los empresarios se congregaron representantes de sectores como la salud, la industria, la economía del conocimiento, el agro y la educación. Y también del comercio, la construcción, el sector inmobiliario, las universidades y los emprendedores, entre otros.

Ante todos ellos, el actual intendente capitalino y candidato de Hacemos por Córdoba puso el acento en la importancia de asegurarle a la provincia un próximo período de gobierno “previsible y con certezas”.

Para lograr ese fin, destacó la necesidad de que la próxima gestión sea capaz de continuar las políticas públicas positivas del gobierno que lo precedió, “mejorando lo que no está del todo bien, cambiando lo que está mal y enfrentando los desafíos del futuro”, dijo. 

El aspirante a la gobernación de Hacemos por Córdoba fue presentado como un hombre de equipos y que apuesta por el trabajo conjunto, recalcando que “quienes tenemos la responsabilidad de gobernar, sabemos que para mejorar la calidad de vida de nuestra gente hace falta un programa de gobierno”.

Llaryora señaló que la gente lo valora no por su discurso, sino “por lo que hago y por lo que hice” en sus gestiones al frente de San Francisco, y ahora en Córdoba. Como es sabido, en estos tres años de su intendencia la ciudad más importante de la provincia exhibe avances y niveles de obra sorprendentes que cambiaron la imagen de la Capital.

“Los resultados de esas gestiones están a la vista. No lo digo yo: lo dicen los vecinos, y eso fue posible porque hubo responsabilidad a la hora de tomar decisiones, aplicar el conocimiento y las propuestas de los equipos que me acompañaron”, expresó Llaryora.

En el encuentro, el aspirante a la gobernación de Hacemos por Córdoba presentó a Guillermo Acosta como el hombre que estará a cargo de la coordinación de sus equipos técnicos, los cuales fueron diseñados con criterio federal, reuniendo a lo mejor de los distintos puntos del interior y la Capital de la provincia.

Te puede interesar
Escuelas rurales

Escuelas rurales recibieron de la Provincia kits deportivos

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/10/2025

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

Lo más visto
Morteros bomberos

Obras en Bomberos Voluntarios

Redacción Regionalisimo
Locales07/11/2025

La Municipalidad de Morteros acompañó la inauguración de nuevos baños y vestuarios femeninos y de la sala de control de Operaciones de Emergencias, una obra largamente anhelada por la institución.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades