
Biblioteca Alas de Villa Trinidad celebra 25 años con la cultura y la lectura
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
La Municipalidad de Suardi informa que se llevará a cabo una nueva Recolección de Aparatos Eléctricos y Electrónicos en Desuso, organizada por el Área de Medio Ambiente.
Regionales16/04/2023La recepción será hasta el lunes 24 de abril, en el Edificio Municipal de 7 a 12
El objetivo de la campaña es brindar un destino apropiado a esos elementos que están en desuso, diferenciando los materiales que pueden ser reutilizados de los que no, administrando estos últimos de manera adecuada.
Recordemos que todo lo recolectado es enviado a la empresa Progeas S.A de la localidad de James Craik, Provincia de Córdoba, que se dedica a recuperar y tratar este tipo de residuos.
Para más información sobre este programa dirigirse a la Municipalidad de Suardi, en horario de atención al público, o comunicarse a los teléfonos: 477112 o 477199.
Ya están definidos los beneficiarios de Nivel Superior, Capacitaciones y Posgrados
La Coordinación de Educación informa que ya se encuentra a disposición la planilla de beneficiarios de las Becas Municipales para Nivel Superior, Capacitaciones y Posgrados.
Los interesados pueden consultar el listado de beneficiarios acercándose a «Casa de Mareilí» (Rivadavia 343), o comunicándose al teléfono: 478687.
La Municipalidad de Suardi, a través de su Área de Medio Ambiente, realizará un encuentro de huerta, en el local donde funciona la huerta inclusiva.La temática principal del encuentro será la siembra de otoño/invierno, y será abordada por Marcelo Lovaisa, representante de Pro Huerta - Inta Ceres.
Al finalizar el encuentro distribuyeron semillas entre los asistentes
Representantes municipales estuvieron recorriendo las calles de la ciudad, difundiendo recomendaciones para la prevención de Dengue, Chikunngunya y Zica.
Recordemos que estas tres enfermedades virales se transmiten a través de la picadura del mosquito Aedes Aegypti, los cuales se crían en recipientes con agua clara. Evitemos criaderos dentro de nuestras viviendas, poniendo en práctica pequeñas acciones: Tapar tanques y depósitos de agua, mantener patios limpios y desmalezados, tirar latas, botellas y neumáticos en desuso, colocar boca abajo baldes, cambiar el agua de bebederos de animales y floreros, cepillando bien sus bordes, eliminar el agua de platos y portamacetas, utilizar repelente, en los floreros reemplazar el agua por arena húmeda
Ante la aparición de síntomas como: fiebre; dolores articulares, musculares y/o detrás de los ojos; náuseas o vómitos; manchas en la piel o sangrado de encías. ¡No automedicarse! Concurrir de inmediato al médico
El virus del dengue sigue circulando, cuidarnos un compromiso de todos
25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.
Dieron inicio a la construcción de una nueva vivienda del programa «Lote propio» en Colonia Bossi
Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.
Freyre celebró sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora del Rosario.
Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.
Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva. La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.
Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».