
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Se trata de la vicesecretaria de Estado Wendy Sherman, quien en los próximos días arribará al país y se reunirá con diversos funcionarios para “conversar sobre la visión compartida de prosperidad económica en las Américas y la sólida asociación bilateral”, según adelantaron desde la Embajada.
Mundo11/04/2023La vicesecretaria de Estado de los Estados Unidos, Wendy Sherman, llegará a la Argentina esta semana y mantendrá reuniones con distintos funcionarios en el marco de una agenda que busca fortalecer la alianza estratégica en litio, gas y alimentos.
Así lo confirmó la Embajada de los Estados Unidos, que detalló que el viaje al país de la funcionaria se dará en el marco de una gira que incluirá también Santo Domingo, en la República Dominicana. De hecho, ese ese país se encontrará con el ministro de Economía, Sergio Massa, y luego en Buenos Aires será recibida por el canciller Santiago Cafiero.
En su visita a la Argentina, Sherman subrayará la “sólida relación bilateral con un socio clave” y promoverá los “intereses compartidos en el avance de la democracia, la prosperidad y la seguridad en nuestro hemisferio”.
“En Buenos Aires, la vicesecretaria se unirá a la celebración del 40° aniversario del retorno de la Argentina a la democracia y de los 200 años de relaciones diplomáticas con los Estados Unidos. Se reunirá con el ministro de Relaciones Exteriores Cafiero, el ministro de Economía Massa, la secretaria de Energía Royón y la secretaria de Minería Ávila para conversar sobre nuestra visión compartida de prosperidad económica en las Américas y nuestra sólida asociación bilateral”, indicó la Embajada.
Además, destacó que la vicesecretaria de Estado también se encontrará con “miembros de la AMIA (Asociación Mutual Israelita Argentina), visitará sitios conmemorativos históricos, y se reunirá con líderes sindicales y con representantes del sector privado”.
“También dará un discurso sobre la democracia en el hemisferio occidental en la Universidad de Buenos Aires”, indicó la sede diplomática.
La visita de la vicesecretaria Sherman se produce luego de la reunión que el 29 de marzo tuvieron en Washington los presidentes de ambos países, Alberto Fernández y Joe Biden.
Se trata del primer encuentro de seguimiento tras esa reunión bilateral, para lo que ahora Biden envía a la número dos del Departamento de Estado.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.