Constituyeron la mesa política del Frente Amplio por la Soberanía

Los fuerzas políticas integrantes de este nuevo espacio provincial coincidieron en la necesidad de generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial de Omar Perotti.

Provinciales07/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-04-05-at-14.54.24-1280x720
WhatsApp-Image-2023-04-05-at-14.54.24-1280x720

Se conformó la mesa política del Frente Amplio por la Soberanía, con la presencia de Carlos Del Frade (Soberanía Popular), Verónica Benas (PARES) , Eduardo Di Pollina (Bases – Partido Socialista), Mercedes Meier (Partido del Trabajo y del Pueblo / PCR), Fabián Palo Oliver (Alfonsinista auténtico – UCR), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Gustavo Gamboa (Partido SI), Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres) y Nire Roldán (Concejalía Popular).

Los fuerzas políticas integrantes de este nuevo espacio provincial coincidieron en la necesidad de generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial de Omar Perotti.

En las próximas semanas el Frente Amplio por la Soberanía se presentará en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, junto a un programa político con ejes en:

– Salud y educación públicas

– Inclusión para lograr mayores niveles de igualdad en el acceso a derechos humanos como enfoque transversal: niñez, juventudes, adultos mayores, discapacidad

– Mujeres y diversidad sexual

– Memoria, verdad y justicia, respeto a la diversidad cultural

– Recuperar lo nuestro (recursos naturales, el río)

– Ambiente y modelo productivo

– Seguridad democrática: reformas de la policía y la justicia

– Reformas institucionales pendientes: constitucional, tributaria

– Derechos de los trabajadores y jubilados

– Vivienda y Hábitat
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------

Te puede interesar
Bancor

La Provincia y Bancor acordaron con los comerciantes planes de financiación con Tarjeta Cordobesa

Redacción Regionalisimo
Provinciales14/10/2025

Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.

Lo más visto
Carinata

Un nuevo grano fue experimentado con buenos resultados

Redacción Regionalisimo
Productivas16/10/2025

Carinata una alternativa productiva para exportar. Los estudios de siembra de carinata en La Posta arrojaron resultados alentadores como alternativa productiva en la región. Se trata de un grano destinado a biocombustibles para aviones

Juegos en linea

Bloquean ingreso a páginas de apuestas en línea

Miguel Peiretti
Opiniones16/10/2025

El Concejo Municipal de Suardi resolvió bloquear el acceso a páginas de apuestas en línea a través del sistema de Wifi de acceso gratuito en espacios públicos. Una iniciativa que debería ser imitada por el resto de las poblaciones y ser extendidas a proveedores del servicio de Internet

Freyre castracion

Castraciones en Freyre

Redacción Regionalisimo
Regionales16/10/2025

En los meses de octubre, noviembre y diciembre, las castraciones para felinos y caninos se realizarán solo los días jueves, de 8 a 12, en el Centro de Salud Animal y Zoonosis en Independencia 343.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades