Constituyeron la mesa política del Frente Amplio por la Soberanía

Los fuerzas políticas integrantes de este nuevo espacio provincial coincidieron en la necesidad de generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial de Omar Perotti.

Provinciales07/04/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
WhatsApp-Image-2023-04-05-at-14.54.24-1280x720
WhatsApp-Image-2023-04-05-at-14.54.24-1280x720

Se conformó la mesa política del Frente Amplio por la Soberanía, con la presencia de Carlos Del Frade (Soberanía Popular), Verónica Benas (PARES) , Eduardo Di Pollina (Bases – Partido Socialista), Mercedes Meier (Partido del Trabajo y del Pueblo / PCR), Fabián Palo Oliver (Alfonsinista auténtico – UCR), Gabriela Sosa (Libres del Sur), Gustavo Gamboa (Partido SI), Alberto Cortés (Liga de los Pueblos Libres) y Nire Roldán (Concejalía Popular).

Los fuerzas políticas integrantes de este nuevo espacio provincial coincidieron en la necesidad de generar un frente alternativo y superador a las expresiones conservadoras de Juntos por el Cambio ampliado y el gobierno provincial de Omar Perotti.

En las próximas semanas el Frente Amplio por la Soberanía se presentará en distintas ciudades de la provincia de Santa Fe, junto a un programa político con ejes en:

– Salud y educación públicas

– Inclusión para lograr mayores niveles de igualdad en el acceso a derechos humanos como enfoque transversal: niñez, juventudes, adultos mayores, discapacidad

– Mujeres y diversidad sexual

– Memoria, verdad y justicia, respeto a la diversidad cultural

– Recuperar lo nuestro (recursos naturales, el río)

– Ambiente y modelo productivo

– Seguridad democrática: reformas de la policía y la justicia

– Reformas institucionales pendientes: constitucional, tributaria

– Derechos de los trabajadores y jubilados

– Vivienda y Hábitat
---------
Si va a utilizar este texto cite la fuente: elciudadanoweb.com
---------

Te puede interesar
Cordoba

Llaryora firmó el Fondo Federal Cordobés

Redacción Regionalisimo
Provinciales29/04/2025

Los dos grandes ejes de esta iniciativa son la Cancelación de Deudas, por 13.131 millones de pesos que las administraciones locales solventarán en 120 cuotas, y la creación del Fondo Federal Cordobés de 99.750 millones. De esta manera, en el corriente año la Provincia destinará por esta vía 112.881 millones de pesos para apoyar a municipios y comunas.

energia

Córdoba tendrá el parque solar cooperativo más grande de Argentina

Redacción Regionalisimo
Provinciales28/04/2025

La vicegobernadora Myrian Prunotto y el ministro de Cooperativas y Mutuales, Gustavo Brandán, encabezaron el anuncio de inicio de obra del Parque Solar de la Cooperativa CEMDO, en Villa Dolores. El proyecto cuenta con la financiación de 10.000 millones de pesos, a través del Banco de Córdoba. El apoyo provincial se enmarca en el Plan de Igualdad Territorial.

Lo más visto

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades