
Ofrecen 25 millones por información por el capo narco Héctor Argentino Gallardo acusado de homicidio
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
El Tribunal Electoral Provincial puso a disposición el padrón provisorio para que los ciudadanos electores verifiquen sus datos y realicen reclamos o pedidos de modificaciones si lo creen conveniente.
Provinciales05/04/2023El Tribunal Electoral Provincial informó que desde hoy se encuentra disponible el padrón provisorio para consultar de manera online los datos de los votantes que será utilizado en las próximas elecciones provinciales.
De este modo, los electores podrán constatar en la página de la Justicia de Córdoba si sus datos personales figuran correctamente y solicitar enmienda de errores u omisiones hasta el 21 de abril.
En tanto, el 26 de mayo se exhibirá el padrón definitivo, en el que figurará la escuela y el número de mesa donde votará cada elector.
Para la consulta, «deberán ingresar su número de DNI. También indicar si es extranjero. Y de esta forma, podrán verificar si sus datos figuran correctamente», remarcaron desde el Tribunal Electoral Provincial.
Por otra parte, señalaron que «puede ocurrir que alguna persona no figure en el padrón; que todos o algunos de los datos no sean correctos; que esté registrada una persona fallecida». Por lo que destacaron que en esos casos, «se podrá realizar el reclamo correspondiente hasta el 21 de abril ante la Cámara Nacional Electoral». Dicho tribunal tiene autoridad y jurisdicción para efectuar las modificaciones y/o supresiones en el padrón.
Asimismo, se podrá realizar el trámite personalmente en el Juzgado Electoral Provincial, ubicado en Caseros 684, en la ciudad de Córdoba, de lunes a viernes de 8 a 18 horas.
Por su parte, las Juntas Electorales Municipales y Comunales y las sedes del interior del Poder Judicial también deben receptar los reclamos con las pruebas suficientes y remitirlas antes de la fecha de vencimiento.
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.
Participaron 60 jóvenes universitarios de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos. La actividad se basa en una simulación del funcionamiento del Consejo de la Unión Europea (UE). Estudiantes de la UNL fueron parte de la propuesta, realizada el 8 y 9 de octubre.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
El encuentro reunió a más de 250 estudiantes de 18 instituciones para revalorizar el género musical como parte del patrimonio cultural. La actividad forma parte de la capacitación docente “El Cuarteto como Patrimonio Cultural: Un abordaje interdisciplinario para el aula”.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.
En el marco de reactivación de la planta de elaboración de quesos en Colonia Mackinlay, empresarias se reunieron con productores y el Ministro de la Producción, Miguel Mandrille. Las inversionistas indicaron que a principios del próximo año comenzaran a industrializar leche
Edición miércoles 22 de octubre de 2025
A tres ruedas operativas de los comicios legislativos, con importante volumen de negocios, precios máximos en todas las franjas y ventas institucionales de la divisa en el techo de la banda cambiaria