
Cierran el mes rosa en Freyre con un conversatorio sobre mama
Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica




Hubo actividades con alumnas y alumnos de escuelas, además del acto central el domingo 2 de abril, todo organizado por la Municipalidad de Suardi
Regionales04/04/2023
Redacción Regionalisimo
Alumnas y alumnos de 1°, 2° y 3° de la Escuela «Bartolomé Mitre» N°599 conmemoraron el «Día del Veterano y de los caídos en la Guerra de Malvinas», visitando el monumento representativo que está en Plaza «San Martín».
Los Veteranos Aníbal Rocchiccioli y José González dialogaron con alumnas y alumnos y al finalizar la actividad, en forma conjunta colocaron ofrendas florales en el monumento.
Durante la tarde de este domingo 2 de abril, se llevó adelante el acto por el “Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas”, frente el monumento representativo, ubicado en Plaza “San Martín”.
Durante la emotiva ceremonia se entonaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y de la Marcha de Malvinas, con la actuación destacada de la Banda Orquesta Municipal “Maestro Selvino Ortolano” y de los Intérpretes de Lengua de Señas de la ciudad.
Las instituciones educativas urbanas y rurales realizaron una propuesta artística que desplegaron durante el acto, y entregaron posteriormente a los veteranos. Participaron con sus trabajos: Jardín de Infantes N° 165 y Escuelas N° 559, N° 6.141, N° 995, N° 1.038 y N° 6.307.
El Intendente Hugo Boscarol dejó sentidas palabras repasando todo lo vivido en aquellos años. Luego, el Intendente, junto a los veteranos, colocó la tradicional ofrenda floral al pie del monumento.
Participaron junto al Intendente Hugo Boscarol, los concejales Javier Díaz, Roberto Pelussi y Agustín Peretti; Secretario de Gobierno Diego Fontanessi; Secretario de Hacienda y Finanzas Gonzalo Cauda; Directora de Desarrollo Social Belén Griffa; Coordinadoras de Cultura Marianela Mottura, de Educación Lía Ferrero y de Museo y Archivo Histórico Elisabet Serafín; Veteranos de Suardi; Directivos y Docentes de Instituciones Educativas; y vecinos de Suardi.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

La obra permitirá transformar el sistema de disposición final y avanzar hacia un modelo de economía circular que beneficiará a ocho localidades del noreste provincial. El Gobierno de Córdoba, a través del Ministerio de Ambiente y Economía Circular, avanza con la puesta en marcha de la Planta Regional del Ente Noreste, ubicada en la localidad de Porteña, departamento San Justo.

Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.

Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.

25 años de su creación cumplirá la Biblioteca Popular «Alas» el próximo 12 de noviembre.

Capacitaron a estudiantes en RCP y maniobra de Heimlich, organizado por el municipio de Freyre.

En esta nota se desarrollan las características psicológicas de quienes cometen este tipo de infracciones y a su vez, se aborda la dimensión jurídica.

La sumisión presidencial ante el imperio. La Patagonia y sus recursos naturales, un regalo a los propietarios tecnológicos del mundo. La Argentina como zona de sacrificio. El agua, la energía, un territorio enorme que consideran desierto y la gente como daño colateral para el Datacenter de OpenAI.

¿La tierra y la tradición, es parte de nuestra identidad? generó un gran debate en el Concejo Deliberante extendiéndose a la sociedad por la oportunidad del monto destinado a la contratación de un artista, pero no es parte del debate si el evento es conveniente para generar movimiento por tres días o cumple el objetivo de instalar a Morteros como un lugar turístico.

Un conversatorio sobre mama se llevara a cabo en Freyre el viernes 24 de octubre a las 20 en el auditorio de la Cooperativa Electrica

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

