
La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites




Se trata de la sala «Pinocho», la primera en la localidad, del Departamento San Justo. Fue inaugurada este viernes, haciendo con ella un total de 492 espacios de la primera infancia funcionando en toda la provincia.
Regionales03/04/2023
Redacción Regionalisimo
El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo Social, inauguró la Sala Cuna número 492. Se trata de la sala «Pinocho», la primera en Quebracho Herrado, la localidad del Departamento San Justo.
El edificio donde funcionará fue remodelado para que opere con 15 niños en doble turno (mañana y tarde), haciendo con ellos un total de 17.735 niñas y niños cuidados y contenidos dentro del Programa.
El Ministerio de Desarrollo Social proveyó el lugar con cunas, cocina, cajas con libros, colchonetas, dispensers, juegos y juguetes.
En la actualidad, el programa Salas Cuna cuenta con un total de 17.736 niños en sala, con una inversión de más de 1.900 millones de pesos.
El departamento San Justo cuenta con 34 Salas Cuna inauguradas. Las mismas funcionan con un total de 1.191 niños y niñas.
Tuvieron un monto total de inversión estimado, hasta el momento, de más de 121 millones de pesos.
El programa Salas Cuna constituye una gestión asociada entre el Estado provincial y los municipios y comunas, mediante el cual se crean espacios de primera infancia destinados al cuidado de niñas y niños de 45 días a 3 años de sectores en situación de vulnerabilidad.
La intención es contribuir al desarrollo psicosocial a través de la estimulación temprana y nutrición adecuada, además de facilitar la inserción social y laboral de sus adultos responsables.
Para mayor información o comunicarse con el programa Salas Cuna se asistir al Ministerio de Desarrollo Social en Avenida Vélez Sarsfield 2311 o por mail al Correo [email protected]

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La ciudad de Morteros fue escenario de una gran celebración cultural y educativa con la presentación conjunta de las cuatro murgas escolares de instituciones públicas de nivel primario, con cientos de vecinos y familiares que acompañaron y fueron parte de la jornada.

La Oficina de Tránsito comienza a funcionar en el Edificio Municipal con la intención de centralizar la realización de tramites

Realizaron el censo de arbolado en el marco de las acciones de la Red de Municipios frente al Cambio Climático (Ramcc), de la que Ramona forma parte

Será dictada por la Universidad Provincial de Córdoba y estará dirigida a civiles seleccionados para integrar la Fuerza Policial Antinarcotráfico (FPA) a partir de 2026. La UPC y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio de colaboración para la puesta en marcha de esta formación.

El presupuesto total de gastos para el año 2026 de la provincia de Santa Fe es de 14 billones 125.704 millones 195 mil pesos, una cifra de catorce números, aproximadamente 14 mil millones de dólares.

