
La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial




El presidente comunal de Huanqueros, departamento San Cristóbal, el radical Roque Ferreyra, sostuvo que las víctimas del genocidio "no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos". Una diputada repudió sus dichos por "apología del terrorismo de Estado" y actitudes "negacionistas".
Provinciales01/04/2023
Redacción Regionalisimo
(Aire) El presidente comunal de Huanqueros, departamento San Cristóbal, el radical Roque Ferreyra, hizo un posteo en sus redes sociales, que luego borró, en el que sostuvo que las víctimas del genocidio "no heran (sic) jóvenes idealistas, eran asesinos". “No eran 30.000 desaparecidos. La historia bien contada es la que cerrará las heridas", expresó el pasado 24 de marzo.
En la sesión de este jueves, la diputada provincial santafesina del bloque Encuentro por Santa Fe, Matilde Bruera, presentó un proyecto de "repudio político" al jefe comunal por "apología del terrorismo de Estado" y actitudes "negacionistas" sobre las consecuencias de la última dictadura cívico militar.
"Que alguien diga 'no eran jóvenes idealistas, eran asesinos y no eran 30 mil', es justificar la desaparición, torturas y los asesinatos de todas estas personas", sostuvo la diputada Bruera.
La legisladora dijo que "resulta escandaloso que alguien que cumple una función pública incurra en semejante dislate" y agregó que "no hay duda que hay una apología del terrorismo de Estado, y habría que ver si también la hay del delito".
La agrupación Hijos Santa Fe solicitó "la intervención de la Secretaría de Derechos Humanos de la provincia de Santa Fe, para que el señor Ferreyra, presidente comunal en función, se retracte frente a estas publicaciones que hacen apología al terrorismo de Estado".

La veda establecida por el Gobierno de Santa Fe comienza este sábado y será por 60 días, para proteger la reproducción del surubí en todo el territorio provincial

La iniciativa forma parte del programa “Transformar Córdoba desde una escuela posible”. Los materiales fortalecerán las prácticas físicas y deportivas en todos los niveles, con prioridad para contextos rurales. Se busca que alumnos y alumnas de zonas remotas tengan las mismas oportunidades de aprendizaje y recreación que sus pares de las grandes ciudades.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

Más de 500 docentes consolidan su trayectoria profesional y fortalecen la formación de futuros docentes en la provincia. Concursos de antecedentes y oposición aseguran estabilidad laboral y reconocimiento de la labor docente en los Institutos de Formación Docente.

El gobierno de Santa Fe ofreció $25 millones por Héctor Argentino Gallardo quien está prófugo acusado de homicidio en la ciudad de Frontera.

Esta nueva versión no reemplaza a la app existente, sino que la complementa ampliando las posibilidades de acceso a quienes cuentan con dispositivos que usan sistemas operativos más allá de Android.



El denominado Workshop 3, organizado por CoopMorteros, se consolida como un espacio crucial para la formación técnica especializada y el intercambio de conocimientos en el ámbito de servicios. El evento reúne a profesionales, expertos e idóneos, ofreciendo una plataforma única para la actualización de habilidades y la exploración de las últimas tendencias tecnológicas.

En una investigación se detectó que esta organización criminal que golpeó a Río de Janeiro blanqueó dinero en la provincia de Buenos Aires con billeteras virtuales. La suma sería de más de 500 millones de dólares.

La policía de Investigaciones llevó a cabo once allanamientos en Reconquista y Avellaneda y desmanteló una banda que comercializaba juego ilegal. Entre los detenidos hay un policía.

La nueva normativa suprime la obligación de inspecciones presenciales en laboratorios extranjeros. El Ejecutivo busca agilizar las importaciones y ampliar la oferta, aunque especialistas alertan por posibles riesgos en la calidad de los remedios.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

