
Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»




Leandro Bonzini, director del Hospital de Ceres dio a conocer el difícil momento que se atraviesa la ciudad por la cantidad de casos positivos de dengue.
Regionales01/04/2023
Redacción Regionalisimo
"Esto no tiene un culpable, todos debemos hacernos una autocrítica si hicimos o cumplimos con las medidas que mundialmente se conocen para evitar que la enfermedad afecte a tantas personas", remarcó.
"El número que reporta la provincia multiplíquenlo por dos. Estamos muy arriba de los 1.000 casos, lo que sucede es que siempre los números estadísticos están retrasados", admitió Bonzini.
Y destacó, "en el Hospital se garantiza, y se provee de paracetamol, repelente, y de camas para internación de ser necesario para un paciente deshidratado".
Para el médico, "esto no tiene un culpable, todos debemos hacernos una autocrítica si hicimos o cumplimos con las medidas que mundialmente se conocen para evitar que el dengue afecte a tantas personas. La primera medida es no tener recipientes con agua estancada y limpia para que el Aedes aegiptys se reproduzca. Se puede fumigar miles de veces, vamos a matar al mosquito adulto, pero seguirán naciendo si no le quitamos los cacharros con agua. Controlar los patios de más de 7.000 viviendas no es una tarea que hay que esperar que lo haga otro, hagámoslo cada uno de nosotros".
Además, advirtió que la fumigación áerea no está indicada en los protocolos y la provincia no lo permite.
Tampoco es facultad de ninguna autoridad del Hospital suspender ninguna actividad. "No sé de dónde sacan que yo como director puedo suspender eventos o actividades, no es mi rol ese de salir a prohibir algo", destacó.
En el cuadro de situación, Bonzini aclaró que "tal vez estemos en el pico de casos, ojalá sea así. Porque vemos que hay explosión de positivos en varios lugares de la provincia". Asimismo, destacó que la cantidad de casos actuales no están relacionados a la Fiesta de la Confraternidad, "esta gente que estamos atendiendo se infectaron hace 7 o 10 días atrás".
Para el director del nosocomio público no hay soluciones mágicas contra el dengue, "hay que ponerse repelente, descacharrar para evitar que el mosquito se siga reproduciendo, y si se contrae la enfermedad llamar al médico de confianza para que se le recete lo que debe tomar como medicamento. No hay que automedicarse, eso es fundamental, lo mismo que el reposo domiciliario que debe ser de 7 días".

Una capacitación sobre herramientas básicas para la gestión de emprendimientos están llevando a cabo denominado «Emprendedoras 2025»

La inauguración de un espacio cultural y el encuentro concretaran este sábado 15 sobre calle Lavalle a través de un acto que fuera postergado el viernes 7

Una merienda literaria tendrá lugar en Club La Flor el 16 de noviembre a las 17,30

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Una noche peatonal vivirá Colonia Vignaud el sábado 15 de noviembre en la calle interplazas con entrada libre y gratuita, organizada por comparsa Itaivi Sambando

La cuarta edición de la noche de los museos organiza el Museo «Reconstruyendo el Pasado» en el marco del 35 aniversario de su creación

Un contingente viajó a Villa Concepción del Tío y hoy otro visita Altos de Chipión. Se concreta mediante un programa intermunicipal

Un lesionando en un choque entre dos autos en el acceso sur a Morteros. En uno de los autos se movilizaban tres vendedores ambulantes

Un hombre sufrió lesiones de gravedad al ser atacado salvajemente por otro frente a un comercio en el centro de la ciudad. Sufrió hemorragias internas y extirpación del bazo sanguíneo permaneciendo durante tres días en terapia intensiva.

El cambio climático en el 2025 se caracteriza por temperaturas récord y la intensificación de fenómenos extremos, aunque las predicciones para el período 2025-2029 indican que las temperaturas podrían ser más altas

Estudiantes de escuelas técnicas agropecuarias de todo el país participaron del encuentro desarrollado en la ciudad de Oncativo. El objetivo fue aplicar saberes técnicos en desafíos del sector agrícola-ganadero.

