
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
La medida fue tomada luego de que el ChatGPT sufriera el 20 de marzo una pérdida de datos (data Breach) sobre las conversaciones de los usuarios y las informaciones relativas al pago de los abonados al servicio de pago
Mundo31/03/2023(ElCiudadano) Italia bloqueó este viernes al robot conversacional ChatGPT por no respetar la legislación sobre datos personales y carecer de un sistema de verificación de edad de los usuarios menores, informaron las autoridades locales.
Esta decisión, que tiene “efecto inmediato”, supone “la limitación provisional del tratamiento de los datos de usuarios italianos por OpenAI”, la empresa estadounidense creadora de ChatGPT, precisó en un comunicado la autoridad de protección de datos personales de Italia.
La medida fue tomada luego de que el ChatGPT sufriera “el 20 de marzo una pérdida de datos (data Breach) sobre las conversaciones de los usuarios y las informaciones relativas al pago de los abonados al servicio de pago”, consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, la agencia de policía europea Europol, advirtió este lunes que “delincuentes estaban dispuestos a aprovechar la inteligencia artificial como el robot conversacional ChatGPT para cometer fraudes y otros delitos cibernéticos”.
El órgano de vigilancia italiano cuestionó “la falta de una nota informativa para los usuarios cuyos datos son recogidos por OpenAI, pero sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación en masa de los datos personales, con el fin de entrenar los algoritmos que hacen funcionar la plataforma”.
Asimismo, la autoridad enfatizó en que la ausencia de cualquier filtro para verificar la edad de los usuarios “expone a los menores a respuestas absolutamente no conformes con su nivel de desarrollo”.
En ese marco, se solicitó que la empresa OpenAI, que lanzó en noviembre pasado el ChatGPT, comunique “en un plazo de 20 días las medidas adoptadas” para remediar esta situación, “so pena de una sanción de hasta 20 millones de euros (21,75 millones de dólares) o hasta 4% del volumen de negocios mundial anual”.
La agencia de protección de datos de Italia prohibió también a principios de febrero a la empresa de inteligencia artificial Replika de utilizar los datos personales de usuarios italianos.
Algunos usuarios se habían quejado de recibir mensajes e imágenes “cercanos al acoso sexual”, precisó la AFP.
En este contexto, la Unión Europea está preparando un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, que se prevé para finales de este año o principios de 2024.
El discurso completo del Papa Leon XIV frente a la plaza de San Pedro. La paz sea con todos ustedes
Sin candidatos de consenso, crece la polarización. Carpetazos y algo más. Los desafíos que deberá afrontar el futuro pontífice. El Vaticano y la geopolítica.
El gobierno de Netanyahu dio luz verde a un plan para “capturar” y permanecer en el territorio, exacerbando la crisis humanitaria en la región. Desde el inicio de la escalada militar en 2023, más de 52 mil palestinos fueron asesinados.
El 7 de mayo comienza el cónclave. De la chimenea saldrá humo negro si no se eligió al nuevo Papa, o blanco si fue elegido.
La seguridad energética estuvo hoy entre los temas relevantes en Europa occidental, debido al reciente apagón que afectó a España, Portugal y parte de Francia, con causas todavía desconocidas.
El nuevo pontífice que sea elegido para suceder a Francisco tendrá que cambiar su nombre.
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un trabajador municipal sufrió un accidente con una jeringa mal descartada durante la recolección de residuos
El director de esta revista, Hernán Vaca Narvaja, presentó una petición ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que revierta la injusta condena impuesta por la Justicia argentina por su cobertura del caso Dalmasso.
Investigadores de UNL y Conicet lograron una innovación clave que podría aplicarse a retinopatías degenerativas y patologías neurológicas más complejas. La spin-off BioSynaptica, incubada en la UNL, tiene la licencia exclusiva de la tecnología.
Hace 47 años llegaba el primer cargamento de cocaína por un acuerdo entre las dictaduras de Bolivia y Argentina. El hallazgo de media tonelada de cocaína en el puerto de Vicentin es la confirmación de una ruta histórica del comercio internacional del narcotráfico desde los tiempos del genocidio.