
En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros




La medida fue tomada luego de que el ChatGPT sufriera el 20 de marzo una pérdida de datos (data Breach) sobre las conversaciones de los usuarios y las informaciones relativas al pago de los abonados al servicio de pago
Mundo31/03/2023
Redacción Regionalisimo
(ElCiudadano) Italia bloqueó este viernes al robot conversacional ChatGPT por no respetar la legislación sobre datos personales y carecer de un sistema de verificación de edad de los usuarios menores, informaron las autoridades locales.
Esta decisión, que tiene “efecto inmediato”, supone “la limitación provisional del tratamiento de los datos de usuarios italianos por OpenAI”, la empresa estadounidense creadora de ChatGPT, precisó en un comunicado la autoridad de protección de datos personales de Italia.
La medida fue tomada luego de que el ChatGPT sufriera “el 20 de marzo una pérdida de datos (data Breach) sobre las conversaciones de los usuarios y las informaciones relativas al pago de los abonados al servicio de pago”, consignó la agencia de noticias AFP.
En tanto, la agencia de policía europea Europol, advirtió este lunes que “delincuentes estaban dispuestos a aprovechar la inteligencia artificial como el robot conversacional ChatGPT para cometer fraudes y otros delitos cibernéticos”.
El órgano de vigilancia italiano cuestionó “la falta de una nota informativa para los usuarios cuyos datos son recogidos por OpenAI, pero sobre todo la ausencia de una base jurídica que justifique la recogida y conservación en masa de los datos personales, con el fin de entrenar los algoritmos que hacen funcionar la plataforma”.
Asimismo, la autoridad enfatizó en que la ausencia de cualquier filtro para verificar la edad de los usuarios “expone a los menores a respuestas absolutamente no conformes con su nivel de desarrollo”.
En ese marco, se solicitó que la empresa OpenAI, que lanzó en noviembre pasado el ChatGPT, comunique “en un plazo de 20 días las medidas adoptadas” para remediar esta situación, “so pena de una sanción de hasta 20 millones de euros (21,75 millones de dólares) o hasta 4% del volumen de negocios mundial anual”.
La agencia de protección de datos de Italia prohibió también a principios de febrero a la empresa de inteligencia artificial Replika de utilizar los datos personales de usuarios italianos.
Algunos usuarios se habían quejado de recibir mensajes e imágenes “cercanos al acoso sexual”, precisó la AFP.
En este contexto, la Unión Europea está preparando un proyecto de ley para regular la inteligencia artificial, que se prevé para finales de este año o principios de 2024.

En el registro actualizado se incluyen los restos de palestinos que se encontraban bajo los escombros

Un equipo médico chino realizó una innovadora cirugía ocular robótica remota, utilizando un robot conectado a 5G para tratar a un paciente que se encontraba a másde 4.000 kilómetros de distancia.

El Papa hizo un llamado este viernes a las universidades católicas latinoamericanas a formar “inteligencias con sentido crítico” y “ciudadanos comprometidos con el bien común” durante una audiencia con representantes de la Organización de Universidades Católicas de América Latina y el Caribe, la ODUCAL.

El cuerpo del comunicador de 60 años fue hallado en la carretera Durango–Mazatlán envuelto en una manta con un narcomensaje.

La Franja de Gaza amaneció de nuevo bajo fuego. Tras acusar a Hamás de haber atacado a sus tropas, Israel lanzó este martes una serie de bombardeos que, según la Defensa Civil palestina, dejaron al menos 30 muertos y decenas de heridos. “Nuestros equipos siguen trabajando para recuperar a los muertos y heridos de entre los escombros”, informó el vocero del organismo, Mahmud Basal.

Donald Trump, en insólitas declaraciones, acusó al mandatario colombiano de fomentar la producción y distribución de drogas, lo que fue rechazado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Colombia mediante una declaración.

Falleció en el Hospital de Rafaela Guillermo Flores el motociclista gravemente herido en un accidente en Ruta 1

En un marco de una política de subordinación de nuestro país a los intereses de Estados Unidos, conmemoramos este 20 de noviembre el día de la soberanía nacional. Cuando se recuerda la lucha de los héroes de la batalla de Vuelta de Obligado en 1845, estamos entregando la Nación.

Por decisión de la comunidad José Luis «Joselito» Bramardo recibirá la distinción «Pachamama de la gente», un premio para aquellas personas que desde la acción ponen de manifiesto valores como la solidaridad, el compromiso y el amor por la comunidad

Una fábrica de productos textiles y muebles de madera reutilizando material que antes eran residuos dieron inicio

La periodista y fundadora de Futurock estuvo presente en una audiencia sobre la libertad de expresión en Argentina. Formó parte de una comitiva integrada por Aministía Internacional, FOPEA, SIPREBA, CELS y demás organizaciones sociales que viajó a Estados Unidos

