Un caso similar en Tostado al de Báez Sosa: Asesinó a golpes a un sujeto

"La víctima estaba inconsciente en el piso y el investigado le propinó dos pisotones en la cabeza, a la altura de la oreja", declaró la fiscal Shirli Tomasso. Darío Alejandro Sosa fue asesinado en el Club San Lorenzo de Tostado

Sucesos25/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Fiscalia-Regional-Tostado-2-2

El sujeto de 23 años, de iniciales N.D.B. es investigado como autor del homicidio de Darío Alejandro Sosa cometido en el club San Lorenzo de Tostado. Para la fiscal, el acusado golpeó a Sosa hasta dejarlo inconsciente y lo pateo luego dos veces en la cabeza en el piso, empujando a policías que intentaban separarlo de la víctima.

Así lo ordenó el juez de la Investigación Penal Preparatoria (IPP), Nicolás Stegmayer, en una audiencia que se desarrolló en los tribunales tostadenses.

La fiscal Shirli Tomasso está a cargo de la investigación y solicitó que el imputado, cuyas iniciales son N.D.B., transite el proceso judicial privado de su libertad. El juez resolvió de manera oral en la audiencia y dispuso la prisión preventiva durante todo el proceso.

Golpeado de brazos cruzados

Tomasso relató que “entre las 2:00 y 3:00 del domingo 12 de este mes, luego de una discusión entre varias personas que tuvo lugar en el baño del club San Lorenzo, el imputado agredió a la víctima con el fin de quitarle la vida”.

“El hombre investigado le propinó un golpe de puño a Sosa, quien estaba de brazos cruzados, lo que provocó que cayera al suelo desmayado”, se expuso. “Inmediatamente después, el imputado se le tiró encima y lo golpeó nuevamente en el rostro y en la cabeza mientras otras personas intentaban que cesara el ataque”, se agregó.

La fiscal destacó que “luego llegaron agentes policiales con el objetivo de controlar la situación”, y aseguró que “el imputado empujó a uno de los uniformados y siguió agrediendo a Sosa”. En tal sentido, remarcó que “en ese momento, la víctima estaba inconsciente en el piso y el investigado le propinó dos pisotones en la cabeza, a la altura de la oreja”.

La funcionaria del Ministerio Público de la Acusación (MPA) informó que “Sosa resultó con heridas graves y falleció al día siguiente en el hospital de Rafaela, donde había sido trasladado para recibir atención médica tras el ataque”.

Riesgos procesales

Tomasso manifestó que “al disponer la prisión preventiva del imputado, el juez consideró acreditados -con el grado de probabilidad necesario para esta instancia judicial- los hechos atribuidos y la calificación jurídica propuesta por la Fiscalía”. Además, indicó que “el magistrado consideró que la pena en expectativa es alta y de cumplimiento efectivo”.

 Asimismo, sostuvo que “se entendió que la evidencia aportada por la Fiscalía fue contundente para valorar el riesgo procesal”. Añadió que “el peligro de fuga estaba latente en virtud de que el imputado tiene medios suficientes para realizar viajes y cuenta con un trabajo de carácter eventual, lo que en su contexto no le genera arraigo”.

La funcionaria también señaló que “el juez consideró la importancia de cautelar las declaraciones de los testigos que aún no fueron individualizados ni entrevistados”.

Calificación penal

Al hombre de 23 años cuyas iniciales son N.D.B. se le atribuyó la autoría de homicidio doloso simple.

Te puede interesar
900x507_estafas-virtuales-o-telefonicas-delito-aumento-986133-140651

Investigan maniobra de extorsión online a un adolescente

Redacción Regionalisimo
Sucesos11/11/2025

Un joven de Sunchales mantuvo contacto virtual con un perfil supuestamente femenino. En ese intercambio, envió una imagen íntima y posteriormente empezó a recibir amenazas con difundirla si no realizaba una transferencia de dinero.

Accidente

Falleció un joven al chocar una moto y dos autos

Redacción Regionalisimo
Sucesos06/11/2025

Un joven motociclista de 20 años perdió la vida al protagonizar un hecho de tránsito en la que además fueron protagonistas otros dos autos sobre ruta provincial 1 en jurisdicción de Brinkmann

Lo más visto
Salario

La década perdida del salario: cómo se transfirieron 290 mil millones de dólares del trabajo al capital concentrado

Redacción Regionalisimo
Pais10/11/2025

Un informe del Mirador de la Actualidad del Trabajo y la Economía revela que, entre 2015 y la actualidad, la pérdida del poder adquisitivo, el endeudamiento y la fuga de divisas consolidaron una transferencia histórica de ingresos hacia los sectores más concentrados de la economía. El capital financiero, energético y agroexportador ampliaron sus ganancias a partir de este modelo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades