
En Morteros y las Colonias ajustado triunfo de Provincias Unidas
En Morteros junto a sus colonias Provincias Unidas obtuvo un ajustado triunfo por una diferencia de 79 votos




Un fenomenal negocio que desde la década de ochenta hasta nuestros días se fue extendiendo desarrollando la pata financiera que funciona en Morteros de manera impune
Locales20/03/2023
Redacción Regionalisimo
El 24 de abril de 1978 llegó el primer cargamento de 200 Kg de cocaína a Rosario a la zona franca de Bolivia en el puerto de Rosario, como resultado de las relaciones tejidas desde el Segundo Cuerpo de Ejército, con asiento en Rosario comandado por Leopoldo Fortunato Galtieri, por un lado; y los altos oficiales del ejército boliviano que luego desatarían la dictadura del 17 de julio de 1980, del general Luis García Meza y coronel Luis Arce Gómez.
En épocas que Juan Carlos Trimarco fue comandante del II Cuerpo de Ejército aprovechando los vínculos que el General Luciano Benjamín Menéndez tenía con Morteros, logra establecer un depósito de la droga que ingresaba por aires para con posterioridad ser distribuida hacia distintos lugares de la Argentina, actividad que estuvo a cargo de un bonaerense con antecedentes penales, estafa, homicidio y tráficos de armas, quien luego fue vigilado por la policía española por ser parte de blanqueo de dinero de funcionarios de aquel país europeo en acuerdo con miembros de la dictadura militar que triangulaban con bancos suizos, de acuerdo a lo que descubre el agente de la DEA Michael Levine como entramado entre Roberto Suárez Gómez, el llamado «Rey de la cocaína», la CIA, y la dictadura Argentina al golpe de 1980 en Bolivia, cuenta en su libro Ayda Levy ex mujer del «Rey de la cocaína», proveedor nada menos que de Pablo Escobar Gaviria.
Ese depósito de drogas en Morteros fue el inicio de los contactos con Rosario estableciendo en la primera época la red Frontera, Freyre y Morteros, cimientos del fenomenal negocio que desde la década de ochenta hasta nuestros días se fue extendiendo primero con la banda de los «Úngaros» por intermedio de «Los Gallardos» con exportaciones desde nuestra geografía de cocaína a España y Marihuana a Chile, más tarde la banda de los Celis de Paraná con el intendente radical Sergio Varisco como integrante de la misma, utilizaba a la ciudad de Morteros como depósito de marihuana, sumándose en los últimos años la banda de «Los Monos», entre otras que vienen operando con impunidad en esta geografía, en este caso a través de Evelio «Yiyo» Ramallo, quien logró conformar su propio equipo.
El impune tráfico de cargamentos durante casi cuatro décadas permitió desarrollar otro eslabón de importancia en el negocio como es el financiamiento, lo que hizo que desde distintos lugares de la geografía nacional viajen a cuevas de nuestra región para hacerse de los dólares necesarios para la compra de las sustancias. Nunca fueron allanadas, son intocables por la justicia, la policía y gendarmería.
Una evidencia más que cuando desde la política se pide la presencia de Gendarmería Nacional no es para erradicar el problema, sino para controlar a los descarriados que no acatan las órdenes del negocio.

En Morteros junto a sus colonias Provincias Unidas obtuvo un ajustado triunfo por una diferencia de 79 votos

La Fiesta de la Tierra y la Tradición, organizada por la Municipalidad de Morteros, fue incorporada por la Agencia Córdoba Turismo dentro de la agenda oficial de eventos de relevancia provincial, reconociendo su impacto cultural, turístico y regional.

La Municipalidad de Morteros informa que, con motivo de las Elecciones Legislativas Nacionales, la oficina del Registro Civil permanecerá abierta el domingo 26 de octubre, en el horario de 9 a 13 horas.

Coopmorteros Refuerza su Compromiso Ambiental: Gestión de la Huella de Carbono, Energías Renovables y Residuos Detallados en el Reporte 2024

Organizada por Lalcec se concretará la tradicional caminata en conmemoración del Octubre Rosa, un mes dedicado a la concientización sobre la importancia de la detección temprana del cáncer de mama.

El Ministerio de Educación y el Ministerio de Bioagroindustria concretaron una acción conjunta que permitirá potenciar las prácticas formativas de los estudiantes. El ministro Horacio Ferreyra encabezó la entrega, en el marco del trabajo impulsado por el gobernador Martín Llaryora para vincular educación, producción y empleo.

Un convenio con la Universidad Fasta firmo el municipio para el cursado de carreras a distancia y la realización de capacitaciones

Un joven de 32 años domiciliado en La Puerta fue asesinado en Frontera y su acompañante herido en Frontera, Santa Fe donde habrían estado realizando operaciones en dólares.

En la provincia de Córdoba se postulan 162 candidatos en 18 listas para renovar 9 bancas en la Cámara de Diputados este domingo 26 de octubre.

En el departamento San Justo ganó la Libertad Avanza obteniendo el 41,50 % de los votos seguidos por Provincias Unidas con el 33,77 % y en tercer lugar Defendamos Córdoba con el 7,55 %.

Un motociclista perdió la vida al chocar con una camioneta propiedad de la municipalidad de San Guillermo en la zona urbana de esa ciudad.

