Con una muestra de fotos, el Sindicato de Amas de Casa celebra 40 años

Son más de 50 fotos que se exhiben, hasta fin de mes, en la Legislatura. Puede visitarse los días lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 17 horas. La entrada es libre y gratuita.

Provinciales15/03/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Muestra-fotografica-40-anos-SACRA_1_7-1

Hasta el 31 de marzo en la Legislatura de Córdoba se exhibe la muestra fotográfica “40 años de democracia. 40 años de Sacra”, en homenaje al cuadragésimo aniversario del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) sede Córdoba.

La exposición quedó inaugurada con la presencia de la senadora nacional Alejandra Vigo; la vicepresidenta de la Unicameral, la legisladora Nadia Fernández; también estuvo presente la legisladora y actual secretaria general del sindicato, Carmen Suárez; el viceintendente de la ciudad, Daniel Passerini, junto a asociadas y delegadas de SACRA de distintas jurisdicciones.

El trabajo refleja, a través de 55 imágenes de archivo, la memoria, resistencia y lucha de sus integrantes y precursoras, para poner en agenda las necesidades de mujeres que trabajaban y trabajan en sus hogares.

Carmen Suarez, presidenta de SACRA Córdoba, recordó cómo fue que se gestó esta organización que surgió con la vuelta de la democracia en la Argentina.

“Nacimos hace 40 años, junto con la vuelta de la democracia. Tomamos la palabra de Eva Perón y aprendimos de las restantes organizaciones de trabajadores y construimos una organización sin precedentes en el mundo. El desafío era derribar las barreras conceptuales que dividen lo público de lo privado, para lograr una sociedad con justicia y equidad. Se organizó desde Tucumán hacia todas las provincias argentinas, para dar una respuesta colectiva, solidaria y organizada a las mujeres. Hoy queremos rendirles homenaje a las fundadoras: a las que están, a las que nos dejaron físicamente, pero perduran en el recuerdo”, indicó Suárez.

Alejandra Vigo, actual presidenta de la Obra Social de la Asociación Civil Pro Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (O.S.S.A.C.R.A), valoró el trabajo que se reunió en esta muestra.

 “Estoy muy emocionada, feliz, y agradecida a la Legislatura. La muestra refleja esta red tan importante que, con el sindicato, pudimos conseguir en todo el país. Y Córdoba no fue la excepción. Fue un recorrido de mucho amor, historia, dedicación y conquistas. Además de talento, a la obra le pusieron mucho amor y una mirada muy particular a nuestra organización”, destacó la también senadora nacional.

Por último, Ivana Fernández, curadora de la muestra, explicó de qué se trata este trabajo.

“La muestra tiene como objetivo mostrar los archivos fotográficos, incluidos recortes de diarios que estaban como una caja de recuerdos. Esos recuerdos hoy son memorias para reivindicar esas luchas y, sobre todo, para entender que no hay un lugar único de lucha, de hacer política ni de hacer un sindicato”, señaló la artista visual

Días y horarios
La muestra puede visitarse los días lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 17 horas. La entrada es libre y gratuita.

Te puede interesar
clases

El ciclo lectivo 2026 en Córdoba comenzará el 2 de marzo

Redacción Regionalisimo
Provinciales22/11/2025

El Ministerio de Educación informó el calendario escolar para el próximo ciclo lectivo, que tendrá 190 días de clases. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba oficializó el Calendario Escolar 2026, que establece 190 días de clases y determina el inicio, la finalización del ciclo lectivo y el esquema de actividades académicas para todos los niveles y modalidades educativas del régimen común.

Lo más visto
Burquet

Ex Intendente de Ceres y otros funcionarios irán a juicio por corrupción

Juliano Salierno
Regionales25/11/2025

Tras la confirmación de la acusación por parte de la Cámara de Rafaela, los exfuncionarios Camilo Busquets, Lucas Cañete y Betiana Godoy nombraron nuevos abogados y esperan que la Oficina de Gestión Judicial integre el tribunal y fije el inicio del debate oral. Se los acusa por catorce hechos vinculados a delitos contra la administración pública

Las Mariposas

Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer 2025

Redacción Regionalisimo
Sociedad25/11/2025

Cada 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , una jornada indispensable para visibilizar la magnitud de la violencia contra mujeres y niñas a nivel global y movilizar la acción para su erradicación. Es una fecha emblemática que surge por la incidencia de activistas de América Latina y el Caribe.

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades