
Eximen a productores santiagueños del pago de ingresos brutos por la sequia
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
Son más de 50 fotos que se exhiben, hasta fin de mes, en la Legislatura. Puede visitarse los días lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 17 horas. La entrada es libre y gratuita.
Provinciales15/03/2023Hasta el 31 de marzo en la Legislatura de Córdoba se exhibe la muestra fotográfica “40 años de democracia. 40 años de Sacra”, en homenaje al cuadragésimo aniversario del Sindicato de Amas de Casa (SACRA) sede Córdoba.
La exposición quedó inaugurada con la presencia de la senadora nacional Alejandra Vigo; la vicepresidenta de la Unicameral, la legisladora Nadia Fernández; también estuvo presente la legisladora y actual secretaria general del sindicato, Carmen Suárez; el viceintendente de la ciudad, Daniel Passerini, junto a asociadas y delegadas de SACRA de distintas jurisdicciones.
El trabajo refleja, a través de 55 imágenes de archivo, la memoria, resistencia y lucha de sus integrantes y precursoras, para poner en agenda las necesidades de mujeres que trabajaban y trabajan en sus hogares.
Carmen Suarez, presidenta de SACRA Córdoba, recordó cómo fue que se gestó esta organización que surgió con la vuelta de la democracia en la Argentina.
“Nacimos hace 40 años, junto con la vuelta de la democracia. Tomamos la palabra de Eva Perón y aprendimos de las restantes organizaciones de trabajadores y construimos una organización sin precedentes en el mundo. El desafío era derribar las barreras conceptuales que dividen lo público de lo privado, para lograr una sociedad con justicia y equidad. Se organizó desde Tucumán hacia todas las provincias argentinas, para dar una respuesta colectiva, solidaria y organizada a las mujeres. Hoy queremos rendirles homenaje a las fundadoras: a las que están, a las que nos dejaron físicamente, pero perduran en el recuerdo”, indicó Suárez.
Alejandra Vigo, actual presidenta de la Obra Social de la Asociación Civil Pro Sindicato de Amas de Casa de la República Argentina (O.S.S.A.C.R.A), valoró el trabajo que se reunió en esta muestra.
“Estoy muy emocionada, feliz, y agradecida a la Legislatura. La muestra refleja esta red tan importante que, con el sindicato, pudimos conseguir en todo el país. Y Córdoba no fue la excepción. Fue un recorrido de mucho amor, historia, dedicación y conquistas. Además de talento, a la obra le pusieron mucho amor y una mirada muy particular a nuestra organización”, destacó la también senadora nacional.
Por último, Ivana Fernández, curadora de la muestra, explicó de qué se trata este trabajo.
“La muestra tiene como objetivo mostrar los archivos fotográficos, incluidos recortes de diarios que estaban como una caja de recuerdos. Esos recuerdos hoy son memorias para reivindicar esas luchas y, sobre todo, para entender que no hay un lugar único de lucha, de hacer política ni de hacer un sindicato”, señaló la artista visual
Días y horarios
La muestra puede visitarse los días lunes, martes, jueves y viernes, de 10 a 17 horas. La entrada es libre y gratuita.
Hasta 2026, la actividad agropecuaria primaria no pagará el impuesto sobre los Ingresos Brutos en la provincia de Santiago del Estero.
«Un mundo mejor»: experiencias asociativas en el Congreso Internacional de Cooperativas de Santa Fe Más de mil entidades asociativas participaron del encuentro y 120 de ellas exhibieron sus producciones.
El gobernador encabezó la apertura del encuentro que reúne a más de 150 expositores de más de 20 países. Durante tres días, buscarán consensuar una postura regional común para llevar a la 30° Conferencia de Naciones Unidas sobre Cambio Climático. «Quienes estamos acá queremos elevar nuestra voz para defender el ambiente», dijo el mandatario.
Representantes de organizaciones internacionales, especialistas y autoridades gubernamentales mantendrán sesiones plenarias para proponer vías de acción. Se presentarán iniciativas innovadoras que integren una perspectiva de género en la acción climática.
Fue diagnosticada con atresia biliar, una enfermedad poco común y grave que afecta los conductos biliares en los recién nacidos.
Tendrá lugar del 23 al 29 de junio, bajo la consigna “Tu ejemplo es el aprendizaje del otro”. El objetivo es inspirar a que todos pueden ser agentes de cambio desde lo cotidiano, a través del ejemplo, reforzando la corresponsabilidad comunitaria en la prevención.
Una década entera. Diez años desde aquella media maratón en Rosario en donde la vida se terminó imponiendo ante la muerte. Y entre medio terminar asumiendo como en aquel viejo principio taoísta que donde va la atención, va la energía. Para poner la cabeza donde pisan los pies.
Femucor quiere replicar en la provincia un acuerdo de financiamiento celebrado entre Mutual 9 de Julio de Morteros y la Municipalidad de Villa María. Se trata de un programa de microcréditos para conexiones domiciliarias
Procesaron a un morterense por transportar casi medio kilo de marihuana después de ser interceptado en un camino rural cercano a Marull. Investigan contactos en nuestra región.
El hecho que no fue prevenido ni esclarecido por la policía, tampoco fue informado. La víctima de un robo desarrolló su propia investigación logrando encontrar parte de los elementos que le llevaron.
Un joven de 22 años falleció al caer de su caballo cuando estaba enlazando animales en el Paraje Saladillo del Rosario en el departamento Salavina, Santiago del Estero