
Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión




Al iniciar el ciclo lectivo las calles de Colonia Vignaud comienzan a poblarse de alumnas y alumnos de nivel primario y secundario provenientes de distintas poblaciones junto a los de la localidad para recibir una educación basada en la cultura y el amor fiel al estilo de Don Bosco para la formación de buenas personas y buenos cristianos.
Regionales04/03/2023
Redacción Regionalisimo
El Colegio María Auxiliadora en su nivel primario, el Instituto Agropecuario Salesiano «Nuestra Señora del Rosario» (IAS) y el Centro de Educación para el Adulto reúnen a más de 500 alumnos en una población de unos 1100 habitantes entre zona urbana y rural, significando que muchas familias de otras poblaciones de la provincia de Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero eligen a las instituciones educativas de Colonia Vignaud para la educación y formación de sus hijos e hijas.
El IAS cuenta con más de un centenar de pupilos provenientes de distintas poblaciones rurales, a los que se les debe sumar a quienes se hospedan en pensiones familiares de la localidad, mientras que los alumnos de nivel primario de otras poblaciones van y vienen diariamente generando un importante movimiento en la localidad junto a quienes cursan en las modalidades presencial y virtual para adultos de distintas áreas rurales de la jurisdicción
Al transformarse Colonia Vignaud en uno de los centros educativos más importantes de la zona, desde el municipio trabajan en el fortalecimiento con el acompañamiento de los proyectos curriculares de cada una de las instituciones instando al desarrollo de políticas educativas insertas en el medio en que se vive a los fines que la formación que se brinda tenga la capacidad de brindar herramientas para el desarrollo de la región.
En ese marco al ser el IAS un centro de ensayos e investigación técnica en lo que tiene que ver con la actividad productiva rural, hace que sea esta localidad elegida por empresas para el desarrollo de nuevas tecnologías, posibilitando que los alumnos accedan a mayores conocimientos transformando a Colonia Vignaud como un aportante de conocimientos a través de universidades, instituciones y empresas para el mejoramiento productivo. «Esto hace que al concluir cada ciclo lectivo sean muchas las empresas que solicitan a egresados del IAS para ocupar cargos de importancia en los distintos niveles, por lo que seguimos trabajando y apostando el crecimiento educativo de nuestra localidad» destacó la intendenta Evangelina Vigna

Estudiantes de 4° y 5° grado del Centro Educativo «25 de Mayo» de Brinkmann visitaron el Museo de Historia y Ciencias Naturales «Los Sanavirones» de Altos de Chipión

Una nutrida agenda de actividades tiene lugar durante el mes de noviembre en Vignaud

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El propietario de un campo iniciará acciones contra la policía por considerar que no es verdad lo informado en relación a un allanamiento realizado en un campo de Saturnino María Laspiur

La intendenta de Colonia Vignaud, Evangelina Vigna fue convocada para integrar la «Misión Ramcc a Chile» con el propósito de intercambiar la experiencia desarrollada en la localidad en favor del cambio climático.

Nuevo equipamiento incorporó el municipio para la prestación de servicios



La elección legislativa que ganó de manera contundente Javier Milei se presta para muchos análisis. Algunos pueden ser más profundos: interrogantes sobre si la sociedad argentina se ha transformado en su composición y valores de un modo que todavía no se alcanza a dimensionar. Es posible.

Referentes del Derecho Penal, autoridades judiciales y funcionarias nacionales y provinciales se reunieron en el Colegio de Abogados de Córdoba para debatir sobre femicidio, desigualdad y políticas institucionales con perspectiva de género.

Actividades de concientización sobre salud bucal concretaron en establecimientos educacionales.

El Ministro de Educación Horacio Ferreyra en un dialogo abierto aborda diferentes temas vinculados a la actualidad educativa desde la perspectiva de transformación e innovación que impulsa desde la cartera a su cargo.

La mujer está desaparecida desde abril de 2002. A casi 24 años de la desaparición de Marita Verón, su nombre volvió a ocupar la agenda pública luego de que su madre, Susana Trimarco, revelara haber recibido una nueva pista sobre su posible paradero.

