
25 trabajadores en graves condiciones explotados en tambos de Morteros
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
El mercado de seres humanos abonado principalmente por la infancia, usada en compra-venta para la filmación pornográfica, son hechos que se repiten en los últimos tiempos en Morteros y Brinkmann.
Locales02/03/2023Esas ataduras del siglo XXI que acechan a las niñas y los niños como un monstruo sagrado que recauda millones de dólares en el mundo, viene siendo reportado por el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados con sede en Estados Unidos, cada vez con mayor frecuencia en Morteros y Brinkmann, pero a pesar de ese crecimiento no se alerta ocupación y menos aún preocupación, razón por la que no es parte de la agenda de los gobiernos locales.
En los últimos años, con el gran avance tecnológico más allá de los beneficios que Internet ofrece, a la par de ellos nacieron nuevas problemáticas a raíz de esta creciente comunicación en línea, donde la niñez está inmersa en un ámbito particularmente peligroso y potencialmente dañino.
La pornografía infantil es una aberrante actividad, en la que se utilizan a niñas y niños para la producción de material audiovisual realizando distintos tipos de contenidos sexuales. La red de distribución a nivel mundial va desde fotos tanto digitales como impresas, diapositivas, grabaciones, conversaciones e inclusos relatos donde se describen escenas sexuales. Se trata de un negocio que genera grandes cantidades de dólares. El mismo está extendiendo sus tentáculos en la región
La Internet también posibilitó el aumento de la comunidad de pedófilos y su capacidad para infiltrase en el ciberespacio y obtener de distintas maneras el material pornográfico, bien sea haciéndose pasar por menores en las redes sociales y tener un contacto más directo con sus víctimas entre otras acciones. Como así también los líderes del negocio movilizan el despertar pedófilo de adolescente y jóvenes para la multiplicación del negocio.
La Ley penaliza a quienes actúen de forma directa o indirecta en la producción, distribución, comercialización y difusión de estos contenidos. A partir de los reportes provenientes de Estados Unidos cuando estos logran detectar los movimientos se inician investigaciones desde la justicia, logrando iniciar causas contra algunos de estos criminales.
Rachel Holway politóloga, activista y comunicadora social, Integrante de «Alerta Vida», una ONG que lucha contra la trata y el abuso sexual infantil, sostiene que estos crímenes no se resuelven con la cárcel, porque tras las rejas continúan corrompiendo criaturas en línea desde su celular o computadora. «El pedófilo no se «arregla» por más años de cárcel que le den: va a abusar mientras pueda y mientras esté vivo».
Por otra parte señaló que en Argentina hay un 80% de niños, niñas y adolescentes que han sufrido acoso sexual en las redes sociales.
Algunos datos señalan que la Argentina es uno de los países que más tráfico de pornografía infantil genera, con 185 vídeos por día, lo que nos pone ante un universo de un daño altísimo, de víctimas. Algunas de esas producciones se realizan entre nosotros, donde cualquier niña o niño podría ser víctima de esas desgarradoras postales.
Ante esa ferocidad del sistema es necesario seguir construyendo esperanzas para que la pornografía no pase a ser moneda cotidiana como lo están siendo otros temas que vienen arrancado parte del futuro de la adolescencia y la juventud.
Poner un alto a esta calamidad que afecta tanto la dignidad sexual de la niñez y además, les deja huellas permanentes en su psiquis de los semejantes actos a los que puedan ser sometidos es necesario que todos estemos en alerta ante cualquier indicio, pero al mismo tiempo es prioritario que se forme para la prevención tanto a quienes pueden ser víctimas como a las familias para prevenir sobre lo que puede ocurrir en el ciberespacio.
En una inspección realizada por Uatre en tres campos en jurisdicción de Morteros detectaron a 25 trabajadores que eran explotados laboralmente
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.
El próximo domingo 19 de octubre, desde las 17 horas, la música será protagonista en el Parque Central de nuestra ciudad, donde se llevará a cabo un Encuentro de Bandas para compartir y disfrutar de la cultura y el talento de músicos locales y de la región.
El intendente Sebastián Demarchi firmó ayer en San Francisco un convenio con el ministro de Gobierno, Manuel Calvo, y el gobernador Martín Llaryora, para el inicio de la obra de un polideportivo en Morteros.
La Municipalidad de Morteros organizó una nueva edición del Paseo de Emprendedores y Artesanos, que reunió en la Plaza San Martín a más de 30 expositores de la ciudad y la región, ofreciendo una amplia variedad de productos y propuestas locales.
Con el propósito de seguir creciendo y brindar más atención y mejores cuidados a las vecinas y vecinos implementaron cambios en el Centro de Salud Municipal.
Un grupo de mujeres emprendedoras de Colonia Vignaud participaron de una capacitación en la ciudad de San Francisco organizada por Córdoba Emprendedora.
El presidente y su banda en el Movistar Arena. De qué milagro hablará el presidente en el libro que presentó en el Movistar Arena. Cantando con su banda. Milagro hacen las doñas en los barrios cuando les quitaron los alimentos en los comedores. Y los pibes para sobrevivir. Y este país hermoso que sufre medio siglo de demolición constante.
CoopMorteros se enorgullece en presentar el Capítulo 4 de su Reporte de Sustentabilidad 2024 , dedicado íntegramente a la «Comunidad» . Esta sección, profundiza el compromiso social de la cooperativa, destacando las iniciativas, alianzas y el impacto positivo que genera en Morteros y su zona de influencia.
La Justicia Federal investiga a ex autoridades de la cooperativa local por no depositar aportes previsionales y de obra social durante treinta y dos períodos fiscales por la suma de $1.644.440.882.