
Juan Carlos Maqueda: “Lo de Milei diciendo que metió presa a Cristina es una barbaridad”
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
"¡Nos hundiste a todos!": el furioso domingo de los rugbiers y el cambio de abogados. La pelea por la que trasladarían en las próximas horas a Benicelli y a Ciro Pertossi a Campana.Por Manuela Fernández Mendy
Pais26/02/2023Máximo Thomsen salió como todos los días al patio del Pabellón 6 del penal de Melchor Romero. Después de una semana de temperaturas agobiantes, el condenado a perpetua por el asesinato de Fernando Báez Sosa esperaba otra jornada más de tres horas al aire libre junto a su hasta ahora siete amigos. Pero, por primera vez, se encontró solo y con el resto de los condenados en scrum y en su contra. La feroz pelea por los cambios de abogados que aceleró el comienzo de los traslados a distintos penales. Se rompió el bloque.
Hasta la lectura del veredicto, las peleas entre los condenados no eran tan frecuentes. Cada tanto alguna recriminación o queja, en su mayoría vinculada al uso del único teléfono celular que compartían. Pero el fracaso de la defensa grupal a cargo de Hugo Tomei (y financiada por la madre de Máximo) no sólo dividió al grupo, sino que también marcó una grieta entre los padres; en especial de los tres que recibieron penas menores: Blas Cinalli, Lucas Pertossi y Ayrton Viollaz.
"Están re calientes y encima no tienen plata", reconocieron a BigBang fuentes cercanas, al tiempo que sumaron: "Ellos tienen sólo tres horas autorizadas para salir al patio, porque no los cruzan con los otros presos. Están ellos solos. Hubo una pelea. Se empezaron a putear y se fueron a las manos. La ligó Thomsen y uno le gritó que los hundió a todos. La pelea aceleró el traslado de Benicelli".
Blas Cinalli pisó el palito y hundió a su primo y a Thomsen: "Ellos fueron los que..."
La decisión de que Benicelli abandone Melchor Romero y sea transferido al penal de Campana se tomó el lunes, después de que las autoridades judiciales fueron notificadas de la pelea que tuvo lugar en el patio. El próximo en seguir sus pasos sería Ciro Pertossi, quien al igual que Benicelli fue condenado a perpetua y también sería alojado en las próximas horas en Campana.
El enojo de parte del grupo responde de forma directa al fracaso de la defensa de Tomei, que no sólo no pudo morigerar la condena a Thomsen, sino que "arrastró a todos" a las máximas penas posibles. "Son conscientes de que con otro abogado y otra defensa las penas hubieran sido distintas. Saben que es momento de despegarse ahora y, por fuera de la formalidad del cambio de abogados, eso genera una fractura en el grupo que durante los últimos tres años se mantuvo, incluso pese a la condena social", refuerzan.
El propio Cinalli reconoció en diálogo con el periodista Cristian "Eche" Echeverría que las peleas se incrementaron después de la lectura del veredicto en Dolores y que el grupo sufrió entonces su primera división: Viollaz, Cinalli y Lucas Pertossi por un lado; Benicelli, Thomsen, Comelli y los hermanos Luciano y Ciro Pertossi por el otro.
"Ayrton, yo (Sic) y Lucas (Pertossi) estamos un poco distanciados de los otros chicos. No te voy a decir que súper peleados, pero sí distanciados de palabra", reconoció hace tan sólo una semana Cinalli, al tiempo que anticipó que, de acuerdo a lo que le habían informado, ese grupo iba a ser trasladado a Campana, el penal que por estas horas todos los padres de los condenados prefieren por su cercanía a Zárate.
Hasta ese momento, el destino de los "condenados a perpetua" iba a ser otro; pero todo cambió después de la pelea del domingo. Y es que, por fuera de los cruces y las tensiones lógicas, la preocupación de las autoridades ya no radica tanto ahora en los ataques externos al grupo, sino en la propia dinámica de los rugbiers. Por primera vez desde su detención en Villa Gesell, al menos tres de ellos podrían "cortarse solos" y su defensa complicaría la apelación de los cinco.
"El fallo no es consistente y en una instancia de apelación es posible que más de una de las perpetuas se baje, no sólo la de los que recibieron las penas a quince años. Romper la defensa en bloque significa que empiecen a pelearse entre ellos, porque el nivel de participación en el ataque no fue el mismo", reconocen.
El conflicto de intereses abrió el primer frente entre los rugbiers. "No voy a echarle las culpas a Luciano (Pertossi), mi primo; pero él empezó forcejeando con un pibe (por Fernando Báez Sosa) dentro del boliche y luego siguió afuera queriéndole pegar a un amigo de Fernando", reconoció Cinalli, en clara contradicción con lo que declaró en la última audiencia del juicio oral y público.
En su declaración, Cinalli sostuvo que quienes iniciaron las "peleas" dentro y fuera del boliche fueron los amigos de Fernando. Ahora, le adjudica la responsabilidad a Luciano, uno de los cinco condenados a perpetua por el Tribunal de Dolores.
"Nosotros no queríamos pelear. Nos sacaron del boliche y afuera nos agarró la Policía para sacarnos del lugar y nos queríamos ir, pero Luciano estaba muy alterado. Como te dije, no quiero echarle las culpas a nadie. Estoy contando cómo fue todo", prosiguió el condenado.
La historia secreta detrás de Cinalli y sus mensajes desde el penal: "Me mandó fotos"
Tal y como BigBang reveló en febrero del 2020, Cinalli no quería saber nada con la defensa de Tomei, quien fue contratado un día después del asesinato para asumir la representación legal de los hasta entonces diez imputados. El letrado no sólo es el padrino de Emilia Pertossi (hermana de Ciro y Luciano Pertossi), sino que además mantiene una relación cercana con la madre de Máximo Thomsen, quien hasta el crimen ejercía como secretaria de Obra Pública de la ciudad de Zárate.
"Voy a cambiar de abogado, yo no le pegué a Fernando", reconoció Cinalli desde Melchor Romero, al tiempo que fundamentó: "No estoy conforme con la defensa de Tomei. Sinceramente, quiero cambiar de abogado. Pero me cobran demasiada plata y no la tengo. Nunca quise que me defienda Tomei, la verdad. Nunca estuve conforme. Siempre quise otro abogado. Pero nunca tuve la plata. Es todo muy caro. Con otro abogado me hubieran dado muchos años menos, creo yo. No estoy minimizando nada. Pero sí, me tendrían que haber dado muchos menos. Los abogados me cobran en dólares".
Uno de los abogados contactados por la familia del condenado fue Miguel Ángel Pierri, quien por estas horas definirá si avanza o no con la defensa de Cinalli y de al menos otro de los condenados. En caso de hacerlo, no sólo se romperá la tan cuestionada defensa en bloque cincelada y ejecutada por Tomei, sino que se terminaría de romper el scrum de amistad que hasta ahora mantuvo unido al grupo, pese a los lógicos idas y vueltas.
El exintegrante de la Corte Suprema habló en Canal 10 y aseguró que se trata de una intromisión del Poder Ejecutivo en otro poder del Estado.
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Javier Alonso aseguró que la ministra de Seguridad de la Nación puso en jaque el operativo al anunciar la captura de un cómplice antes de tiempo con un «inoportuno» posteo en redes sociales
El encuentro tuvo lugar en la ciudad de Puerto Madryn, donde seis gobernadores, quienes fundaron meses atrás el frente “Provincias Unidas”, presentaron algunos de sus lineamientos en materia de desarrollo y producción y manifestaron que el país necesita una urgente reforma fiscal.
El dato surge del último informe del Indec sobre la Encuesta Permanente de Hogares (EPH). En esa franja etaria, un 10% se ubica abajo de la línea de indigencia, es decir que no llegan a alimentarse bien.
La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario hizo lugar al llamado a prestar declaración indagatoria de un exmilitar y de dos civiles imputados como coautores del homicidio agravado del obispo de San Nicolás, Carlos Horacio Ponce de León, y de la tentativa de homicidio calificado de su colaborador, Víctor Oscar Martínez, sucedidos en el marco de un suceso que fue presentado inicialmente y juzgado como consecuencia de un incidente vial el 11 de julio de 1977
Combatieron en 1982 y desde entonces defienden el reclamo argentino por el territorio insular. El mensaje desde Isla Soledad sobre el abandono de la vía diplomática por parte del Gobierno y el acuerdo Mondino-Lamy: “una nueva claudicación en materia de soberanía”.
Un hombre que habría abusado sexualmente de otro hombre fue detenido en La Paquita
Llaryora encabezó la rúbrica del convenio para impulsar las ventas y fomentar el consumo de las familias cordobesas. La iniciativa busca dinamizar el consumo en un contexto económico recesivo que impacta en la actividad. Se instrumentará a través de Tarjeta Cordobesa, en una amplia gama de rubros y sectores comerciales, hasta en 12 cuotas sin interés.
Carlos del Frade puede ser la sorpresa en las elecciones santafesinas indican sondeos realizados por distintas empresas que además dan cuenta del derrumbe de Agustín Pellegrini de La Libertad Avanza
Nueve palestinos han muerto y decenas han resultado heridas en las últimas horas, en medio de múltiples ataques del ejército israelí en distintas zonas del sur de la Franja de Gaza.
Edición miércoles 15 de octubre