Reconocerán a la artista morterense Ana Mazzoni

La artista morterense, referente del arte textil latinoamericano Ana Mazzoni será reconocida por sus compañeras de promoción

Locales23/06/2022Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
Ana Mazzoni
Ana Mazzoni junto a sus dos libros

Un reconocimiento a la artista morterense Ana Mazzoni realizarán sus compañeras de la promoción 1968, en la que presentará sus dos libros, expondrá sus obras y realizará un taller comunitario en la que confeccionarán un gran tapiz sobre el tema la mar. Será el primer domingo de octubre
La artista visual morterense, Ana Mazzoni, referente Latinoamericana del arte textil acaba de presentar sus libros Qenque I y II en el Ciart (Centro Integral de Arte Textil) de Córdoba, el jueves 9 de junio
Ana Mazzoni, reúne en ellos 40 años de su vida de tejedora, de obras y escritos donde plasma sus sentires, un modo de vivir, un modo, «de vivir creando».
En Qenque I, su primera etapa (1980 a 2008) de textiles en bastidor, más tradicional, trama y urdimbre, con la técnica «Alto lizo». En Qenque II (2008 en adelante) sus creaciones experimentales, sobre diferentes soportes y variedad de materiales.
Ana Mazzoni, nació en Morteros, se recibe de Maestra Normal Nacional en el Instituto Cristo Rey en1968 y entre 1969 y 1973 una formación plástica en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. De allí comienza un desafío, la búsqueda de nuevas imágenes, técnicas y sentimientos que no acaba nunca.
Sus exposiciones individuales, sus múltiples premios, sus obras en Museos y colecciones privadas de Argentina, Bolivia, Alemania, Johanesburgo, España, U.S.A., Nueva Zelanda ponen de manifiesto la calidad y belleza de sus obras.
Morteros, le hará un reconocimiento el primer domingo de octubre, a través de un proyecto de sus compañeras de la Promo 68, acompañadas por la Secretaría Municipal de Cultura.
Ana Mazzoni, presentará sus libros, con una exposición de sus obras de las dos etapas y como broche de oro, un taller comunitario donde se invitará a los amantes del arte, en sus diversas manifestaciones, que con sus herramientas o sus propias manos, con hilos, telas, u otros materiales confeccionarán con su guía y asesoramiento pequeños textiles que pasarán a formar parte de un gran tapiz pavimental.
El tema girará alrededor de «la mar», despertando recuerdos de un paisaje marítimo, de soles, de churquis, de barro y de mucha sal y proyectando sobre todo deseos de su preservación en el tiempo, que perdure y nos sobreviva a todos.

Te puede interesar
Malvinas

Estudiantes visitan la muestra Malvinas en el Museo Regional Morteros

Redacción Regionalisimo
Locales24/04/2025

En el marco del programa Edu Turismo, impulsado desde la Municipalidad de Morteros y la Dirección de Turismo, centros educativos de la ciudad están participando activamente de la muestra especial dedicada a Malvinas, que se lleva a cabo durante todo el mes de abril en el Museo Regional Ángel Francisco Molli.

Muna

Morteros se sumó al programa Muna

Redacción Regionalisimo
Locales18/04/2025

En un acto realizado este viernes en Córdoba, el intendente Sebastián Demarchi suscribió la adhesión de Morteros al programa “Municipio Unido por la Niñez y Adolescencia” (MUNA) impulsado por UNICEF y la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Córdoba

Medicina rural

Atención médica en escuelas rurales

Redacción Regionalisimo
Locales13/04/2025

La Municipalidad de Morteros, a través de la Secretaría de Salud, llevó a cabo el programa de salud comunitario en Escuelas Rurales con la primera visita a la Escuela Juan Beiro, ubicada en Colonia Beiro Este.

Lo más visto
Soberanía de la cabeza

Palabras propias y humanismo beligerante: Soberanía de la cabeza

Por Carlos del Frade
Opiniones25/04/2025

Carlos del Frade reflexiona para actuar todos los días hasta el último para volver a democratizar los derechos humanos, laborales, de género, de la naturaleza y recuperar las riquezas materiales y culturales del pueblo para construir el sueño colectivo inconcluso de la igualdad en el trono de la vida cotidiana. Este es el prólogo de nuestro nuevo libro de investigación periodística y denuncia política que nos permitimos compartir con ustedes a través de la querida Agencia Pelota de Trapo

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades