Confirman caso de gripe aviar en Santa Rosa de Río Primero

Sociedad 24 de febrero de 2023 Por Redacción Regionalisimo
La detección se produjo en un predio de Los Álvarez, cercano a Santa Rosa de Río Primero. Córdoba registra 7 de los 12 casos detectados en el país.
YDXGG5gcU_1300x655__1
Imagen ilustrativa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este jueves otro caso de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio de un predio de Córdoba, con lo cual suman siete las detecciones de la enfermedad en ese estado argentino, según informó oficialmente el organismo.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó el caso positivo a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos y gansos), de un establecimiento ubicado en la localidad cordobesa de Los Álvarez, en Santa Rosa del Río Primero.

Tras la confirmación del caso, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en el predio en cuestión.

El organismo detalló que "de esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (7 en Córdoba, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe).

⚠️ Se confirmó otro caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Córdoba

Suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (7 en Córdoba, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe).

ℹ️▶️https://t.co/wiNLViXD0G pic.twitter.com/svIStUjnGh

— Senasa Argentina (@SenasaAR) February 24, 2023
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos

Autoridades regionales del Senasa informaron el estado de situación, líneas de contacto, medidas de recomendación y las nuevas reglamentaciones en un encuentro con representantes de la cámara avícola, quienes manifestaron su respaldo a las acciones sanitarias que lleva adelante el organismo nacional en todo el país.

Asimismo, este jueves continuaron los rastrillajes en toda la provincia y se desarrollaron 11 controles de ruta en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, del Ministerio de Agricultura y Ganadería Provincial y de la Policía provincial.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Te puede interesar