Confirman caso de gripe aviar en Santa Rosa de Río Primero

La detección se produjo en un predio de Los Álvarez, cercano a Santa Rosa de Río Primero. Córdoba registra 7 de los 12 casos detectados en el país.

Sociedad24/02/2023Redacción RegionalisimoRedacción Regionalisimo
YDXGG5gcU_1300x655__1
Imagen ilustrativa

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) confirmó este jueves otro caso de influenza aviar (IA) H5, en aves de traspatio de un predio de Córdoba, con lo cual suman siete las detecciones de la enfermedad en ese estado argentino, según informó oficialmente el organismo.

El Laboratorio Nacional del Senasa diagnosticó el caso positivo a IA H5 en muestras tomadas a aves de traspatio (gallinas, patos y gansos), de un establecimiento ubicado en la localidad cordobesa de Los Álvarez, en Santa Rosa del Río Primero.

Tras la confirmación del caso, agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa efectuaron las acciones sanitarias correspondientes en el predio en cuestión.

El organismo detalló que "de esta manera, con más de 100 notificaciones atendidas por el Senasa, suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (7 en Córdoba, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe).

⚠️ Se confirmó otro caso positivo de influenza aviar en aves de traspatio en Córdoba

Suman 12 los casos confirmados en aves silvestres y de traspatio a la fecha (7 en Córdoba, 1 Buenos Aires; 1 en Jujuy; 1 en Neuquén; 1 en Salta y 1 en Santa Fe).

ℹ️▶️https://t.co/wiNLViXD0G pic.twitter.com/svIStUjnGh

— Senasa Argentina (@SenasaAR) February 24, 2023
El Senasa se encuentra trabajando en acciones sanitarias y de rastrillaje en todas las regiones donde se realizaron los hallazgos

Autoridades regionales del Senasa informaron el estado de situación, líneas de contacto, medidas de recomendación y las nuevas reglamentaciones en un encuentro con representantes de la cámara avícola, quienes manifestaron su respaldo a las acciones sanitarias que lleva adelante el organismo nacional en todo el país.

Asimismo, este jueves continuaron los rastrillajes en toda la provincia y se desarrollaron 11 controles de ruta en los que participaron agentes del Centro Regional Córdoba del Senasa, del Ministerio de Agricultura y Ganadería Provincial y de la Policía provincial.

En caso de observarse la presencia o sospecha de signos clínicos compatibles con IAAP en aves o el hallazgo de aves domésticas y/o silvestres muertas, notificar al Senasa concurriendo a cualquiera de sus oficinas; por medio de la aplicación "Notificaciones Senasa", enviando un correo electrónico a [email protected]; ingresando al apartado "Avisa al Senasa" de la página web del organismo o enviando un whatsapp al 11-5700-5704.

Te puede interesar
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

Mackentor

Hoy se presenta el libro del caso Mackentor: Cuenta entre otros el robo del acueducto Villa María-San Francisco

Redacción Regionalisimo
Sociedad14/10/2025

En otras cosas cuenta cómo Supercemento de los Macri, a través de la dictadura, se apodera de la obra del segundo acueducto Villa María-San Francisco y con una fábrica de caños perteneciente a Mackentor. Se presenta hoy martes 14 de octubre, a las 18 horas, en la sala Regino Maders de la Legislatura Histórica de Córdoba (Deán Funes 94, Córdoba Capital),

la-isabelina-vicentin-trata-laboral-1

Dueños de Vicentin, tenían 31 trabajadores en condiciones infrahumanas en sus campos

Redacción Regionalisimo
Sociedad23/09/2025

Es el establecimiento La Isabelina, en la localidad de Pozo Borrado, en el norte santafesino y sobre el límite con Santiago del Estero. Los apellidos Padoan y Vicentin figuran en esa sociedad. Operativos a principios de septiembre comprobaron que 31 personas, entre ellas dos menores, vivían en precarias carpas sin servicios. Trabajaban 10 horas de lunes a lunes y les pagaban $300 mil por quincena

Lo más visto
Femicidio

La violencia machista no da tregua

Redacción Regionalisimo
Sociedad17/10/2025

Los femicidios en Bahía Blanca, Rosario y Entre Ríos le quitaron la vida a Daiana Mendieta, Adriana Miriam Velázquez y Mariana Belén Bustos y recientemente en Córdoba a Luna Giardina. Según Mumalá, entre enero y septiembre se comieron 182 femicidios.

la macro

La Macro:  el nombre de la bestia

Por Alfredo Grande
Opiniones17/10/2025

Antes se decía que los planes de ajuste no cerraban sin represión. Hoy no cierran sin genocidio. Y frente al genocidio, el código penal se archiva.  La planificación del genocidio es cruel y la Macro es crueldad. El código penal es para delitos de personas, no de Estados. Y la MACRO está apalancada en los Estados.

Morteros ludopatia

Conversatorio sobre Ludopatía

Redacción Regionalisimo
Locales17/10/2025

Con una destacada participación regional, se llevó a cabo el Conversatorio sobre Ludopatía «De la diversión al peligro: el lado oculto del juego», en el marco de las Jornadas sobre Ludopatía, impulsadas por las Municipalidades de Morteros, Brinkmann y Porteña, junto a sus Universidades Populares y la Universidad Provincial de Córdoba.

Vignaud cancer

Vignaud se pinta de rosa todo el mes

Redacción Regionalisimo
Regionales17/10/2025

Con el propósito de recordar la importancia de la detección temprana del cáncer de mama a través de un simple control concretan la iluminación de rosa de los distintos edificios públicos de la localidad, bajo la consigna «cuidarnos es querernos».

Suscríbete gratis al Boletín Informativo para recibir periódicamente las novedades