
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Un camión derramó un herbicida conocido como Cletodim provocando una densa columna de humo blanco, contaminando el aire provocando la hospitalización de decenas de vecinos debieron ser hospitalizados, incluyendo niños, al igual que cuatro bomberos que trabajaron en el lugar. Fue en Ituzaingo provincia de Buenos Aires
Pais24/02/2023La Municipalidad de Ituzaingó comunicó que declarará la emergencia ambiental y sanitaria en la zona por el derrame tóxico ocurrido este miércoles en el Acceso Oeste, que ya dejó a varias personas hospitalizadas por intoxicación. Además, afirmaron que iniciarán acciones legales contra los responsables.
Este miércoles por la tarde un camión derramó un herbicida conocido como Cletodim en el Acceso Oeste provocando una densa columna de humo blanco se podía ver a kilómetros de distancia. El aire en el Norte de Ituzaingó quedó contaminado a niveles preocupantes: decenas de vecinos debieron ser hospitalizados, incluyendo niños, al igual que cuatro bomberos que trabajaron en el lugar.
A raíz del incidente, el Municipio anunció este viernes que iniciará acciones legales por daño ambiental y colectivo y por la afectación de la calidad de vida de los vecinos. Las autoridades prometieron que impulsarán un proceso penal contra la empresa responsable de transportar la sustancia, la cual, según hipotetizó el medio local Primer Plano Online, sería Losada Transporte.
“Estamos iniciando una investigación para conocer la sustancia que estaba transportando, porque si bien en la carta de porte figuraba que era un herbicida, no tenemos certezas que así sea”, puso en duda Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó. “Ese camión, sin señalización, sin cuidados y con una carga peligrosa circuló por la autopista desde el Puerto de Buenos Aires, es decir, atravesó muchísimos lugares sin cuidado alguno. Alguien tiene que ser responsable de esta negligencia", agregó el funcionario.
Fueron alrededor de 50 los vecinos que se acercaron a diferentes guardias médicas con afecciones en la garganta, en los ojos y dificultades respiratorias.
El jefe municipal recibió recientemente a la compañía militar encargada de detectar y descontaminar el químico derramado, y si bien en los papales figura efectivamente que el camión trasladaba Cletodim al 94%, un herbicida de toxicidad 3 en una escala del 1 al 4, todavía queda que las pericias confirmen esta información.
En las próximas horas, Autoridades del Gobierno local realizarán una presentación ante la Justicia para que se realicen las averiguaciones correspondientes con el fin de conocer las causas y los responsables de este lamentable hecho que causó daños y perjuicios en la comunidad.
— Municipalidad de Ituzaingó (@miituzaingo) February 23, 2023
"Fueron alrededor de 50 los vecinos que se acercaron a diferentes guardias médicas con afecciones en la garganta, en los ojos y dificultades respiratorias. Entre las personas damnificadas se encuentran integrantes del Cuartel de Bomberos Voluntarios, quienes han sufrido lesiones en sus piernas", detalló el intendente.
Finalmente, Descalzo comunicó que todavía se desconoce si el derrame traerá consecuencias en el futuro, y que es importante “pensar en el daño que pudo ocasionar en el ambiente”. En este sentido, anunció que “resulta imprescindible que esto no vuelva a ocurrir, por eso vamos a declarar la emergencia ambiental y sanitaria".
Un descubrimiento monumental posiciona al continente como uno de los nuevos epicentros de la minería aurífera
Participó en un panel organizado por TICMAS, donde compartió la visión de Córdoba sobre el futuro de la educación. Además, presentó las principales líneas de la transformación educativa que impulsa la provincia, con eje en la inclusión, la tecnología y las alfabetizaciones múltiples.
La vicepresidenta eliminó una obra inaugurada en 2023 que homenajeaba a Alfonsín, a las Madres de Plaza de Mayo y a Kirchner. Ya había retirado el busto de Néstor en 2024
La directora del FMI respaldó el ajuste de Javier Milei e instó a que Argentina “mantenga el rumbo” y “no se descarrile” en octubre. Pero los mercados no coinciden: JP Morgan recomienda a sus inversores subirse al carry trade… y salir antes de las elecciones.
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria está en alerta por un posible desmantelamiento que perjudica a las unidades de todo el país. Trabajadores se movilizan a la sede central, ubicada en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA).
“El periodismo puede y debe ser cuestionado, discutido y analizado, pero nunca desde la descalificación personal", afirmó la entidad.
Un joven de 31 años perdió la vida al chocar la moto en la que se trasladaba en la ruta 280S en jurisdicción de Colonia Aldao. El conductor de la misma sigue en estado crítico
Se trata de datos oficiales. Según da cuenta el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) los sectores rural, de la construcción y hotelero son los más afectados por la informalidad laboral. Tal situación es adjudicada al sector privado. Y afirma que “el sector público no tiene trabajo asalariado no registrado”.
TodoLáctea 2025 se lleva a cabo del 13 al 15 de mayo en Esperanza con una nutrida programación
Los servicios medidos continúan garantizados y la atención se mantiene a través de canales presenciales, telefónicos y digitales. La credencial digital está disponible en la app, el Portal de Autogestión y CiDi.
25 años de trabajo a favor de las personas con discapacidad conmemoró la Asociación Centro Esperanza a través de un acto desarrollado en el Centro Cultural “Daniel Martina”