
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Con el propósito de lograr respuestas en materia de seguridad tanto desde la justicia como desde el gobierno provincial el intendente Hugo Boscarol mantuvo distintas reuniones y realizó presentaciones en relación a la problemática que vive en la actualidad Suardi
Regionales24/02/2023«Nosotros venimos trabajando y gestionando de forma permanente en seguridad, pero ante los últimos acontecimientos necesitábamos poder plantear algunas cosas al Ministro de Seguridad, a los jueces y fiscales para que atiendan la problemática que hace bastante tiempo se viene padeciendo en nuestra ciudad» comenzó explicando el intendente Hugo Boscarol
En ese sentido se reunió con el Fiscal General de la provincia, quien tenía conocimiento de lo sucedido en Suardi, asumiendo el compromiso de realizar un mayor trabajo en la ciudad desde la fiscalía de San Cristóbal, «Esto para nosotros fue muy importante, creemos que va a ver un avance en ese sentido».
En la Fiscalía de San Cristóbal se reunió con la fiscal donde «planteamos varias cuestiones de la ciudad, tuvimos algunos entre dichos porque le pedimos que actúe con más rigor, nosotros creemos que se deben tomar con más seriedad los distintos temas»
En el mismo sentido se reunió con el fiscal de Rafaela Diego Rigo a quien con anterioridad le había presentado notas para actúen en función de las distintas problemáticas.
Al Juez Federal de Rafaela le presentó una nota para que investigue sobre la venta de drogas, siendo atendido por un secretario
Por otra parte el intendente fue recibido por el Ministro de Seguridad con quien mantuvo una extensa charla, entendiendo la situación que vive Suardi, «Nos mostró toda la información que tiene sobre nuestra ciudad a partir de las distintas gestiones que habíamos hecho con los secretarios, manifestando que lo que estamos viviendo es muy parecido a lo que ocurre en el resto de la provincia, pero se comprometió en mejorar».
Así mismo presentó notas al gobernador de la provincia Omar Perotti para que se actúe con mayor vehemencia en materia de seguridad en el ámbito de la ciudad.
En una reunión que mantuvieron la mayoría de las localidades del departamento San Cristóbal con el Secretario de Gestión Institucional de la provincia, Boscarol comentó que «pedí que trabajemos en conjunto, los intendentes y presidentes comunales. Tenemos conocimiento de todo lo que pasa en cada localidad, donde podemos aportar información detallada, pero con una responsabilidad de que actúen porque lo que viven las familias es muy complicado»
En la misma reunión participó el Secretario de Coordinación de Gabinete de la provincia quien fue tomando nota de lo que los intendentes y presidentes comunales fueron manifestando al igual que lo hizo el Jefe de la Unidad Regional XIII que tomó conocimiento directo de la problemática de cada una de las localidades.
«Se habla mucho de las cámaras de seguridad, de la realización de monitoreo, pero eso es para detectar, pero no sirve para prevenir, necesitamos móviles y más hombres en la calle para frenar esta circunstancia porque si no se va a escapar todo de las manos» planteo Hugo Boscarol quien insistió que pide que sean resguardados todos los ciudadanos
En relación a la falta de efectivos policiales manifestó que Suardi tenía un equipo de 22 personas en la actualidad están en 14, «nos dicen que no hay, solo van a incorporar cuatro efectivos para todo el departamento»
Así indico que colaboran de forma permanente con la policía entregando combustible, cubiertas, repuestos para la reparación de los móviles para que estén en condiciones, «Aportamos para que tengamos la seguridad que merecemos, nunca se mezquina nada en ese sentido para que se brinde seguridad»
«Si damos todo, si trabajamos en conjunto en la prevención, en el cuidado, podemos volver a lo que todos anhelamos porque todos tenemos hijos, nietos, familias, entonces tenemos que prevenir» sostuvo el intendente
Finalmente aclaro que no solo gestiona ahora, después de últimos acontecimientos, «sino que veníamos con anterioridad pidiendo se actúe, ahora tenemos que hacerlas con más vigor para resguardar a los ciudadanos suardenses. Estoy trabajando mucho, no voy a bajar los brazos para recuperar la seguridad y tranquilidad en la comunidad»
Proyectan la pavimentación de dos cuadras para circundar las dos plazas, además la ejecución de la misma cubre el Centro de Salud el natatorio, el polideportivo y el parador de ómnibus
Elementos para la sala de relajación recibió la Centro Educativo de Modalidad Especial Siloe entregados por el Rotary Club en un acto celebrado en la escuela.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.
Este jueves 3 de julio se llevará adelante la firma de convenios de cooperación institucional con municipios de la zona. Estos acuerdos tienen como finalidad acercar los servicios de la Defensoría a todos los cordobeses y cordobesas.
En Suardi ganó Unidos que renovará con Leandro Gastaldi, en San Guillermo fue reelecta Romina López en Villa Trinidad ganó el peronista José Sánchez en alianza con Unidos, Piumatti fue reelecto en Arrufó, en Monte Oscuridad el peronismo se sumó a Unidos, en Bossi, Dos Rosas, Colonia Rosa y Colonia Ana seguirán los actuales presidentes comunales
En poblaciones del oeste del departamento Castellanos además de Aldao habrá cambios en Fraga, Presidente Roca y Santa Clara de Saguier. En Tacurales solo fueron 6 personas a votar y en Eusebia la actual presidenta comunal solo habría logrado el 10 % del apoyo del electorado.
Ingresaron a una rotisería y la cantina de la cancha de fútbol de La Villa de los Deportes para llevarse comida, bebidas y equipos de trabajo, en un local bailable robaron bebidas y un supermercado, encapuchados intentaron ingresar
La familia Abu Farha, de origen palestino, denunció que fue retenida, engañada y deportada forzosamente a su país tras arribar al aeropuerto de Ezeiza, de manera legal y con fines turísticos. La doctrina antimigratoria estadounidense comienza a reflejarse en Argentina y ya tiene su primer caso testigo.
Desde que se habilitó la importación de maquinaria agrícola usada, motorizada por sus precios más bajos, los industriales argentinos de ese sector insisten en que la cancha está inclinada y, más que pedir por el cierre de puertas, reclaman que las condiciones sean parejas.
La Secretaría de Servicios Públicos de la Municipalidad dio inicio al Plan para el Mejoramiento de Calles, una iniciativa que busca brindar soluciones a aquellas arterias que presentan complicaciones de transitabilidad y drenaje en días de lluvia.
Abrieron los sobres de la licitación pública para la contratación de las obra de pavimentación de la ruta provincial S-496 en el tramo ruta provincia N° 1 – Colonia Valtelina.