
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
La entrega de 25 móviles de seguridad ciudadana para el departamento San Justo anuncio, anuncio el secretario de Coordinación Territorial de la provincia de Córdoba, Augusto Pastore.
Regionales24/02/2023Lo hizo al encabezar la capacitación ofrecida por la Secretaría de Seguridad y Prevención de la provincia de Córdoba en el marco del ciclo de formación continua en Prevención y Seguridad Ciudadana para Gobiernos Locales en el marco de actividades vinculadas con la Comunidad Regional San Justo. Así mismo adelantó Pastore que sumaran, más efectivos próximos a egresar del Centro de Formación Profesional de la Policía para trabajar en esta área.
Los móviles provenientes de un programa está a cargo del Ministerio de Gobierno de la provincia se distribuirán de acuerdo a la población que cada uno tenga, de los cuales 7 serán destinados a la cabecera departamental y ocho se distribuirán en localidades de mayor población.
Al realizar el anuncio Augusto Pastore resaltó el rol de los intendentes en el marco de la implementación de las políticas en materia de seguridad y el aporte que el gobierno provincial brinda para la formación y capacitación de recursos humanos junto a la provisión de herramientas para la función policial.
Además el secretario de Coordinación Territorial de la provincia de Córdoba, valoró que se puedan generar estas instancias de diálogo, participación y de encuentro. «Si bien los municipios tienen asignadas históricamente las clásicas competencias de alumbrado, barrido y limpieza, cuando existen hechos de inseguridad son los intendentes quienes están ahí para responder a las primeras demandas que nuestros vecinos nos plantean», afirmó.
El vicepresidente de la Comunidad Regional, el intendente de Marull Gabriel Faletto, sostuvo que es «fundamental que aprovechemos esta capacitación y que debatamos».
«Todos tenemos realidades distintas, ya lo hemos hablado en la reunión anterior y cada uno trabaja en función del tamaño de su localidad. En particular, nosotros hacemos mucho eje e hincapié en la prevención tratando de contribuir desde ese lugar», agregó.
El director de la Departamental San Justo de Policía, comisario Cristián Gómez, expresó que «la seguridad es una construcción social colectiva y entre todos debemos intervenir. Nosotros somos la cara visible, pero sin la ayuda de los referentes sociales, intendentes, funcionarios, no podríamos realizar esta tarea que es tan importante, la de prevenir el delito para brindar un mejor servicio a nuestras comunidades».
El intendente de San Francisco Damián Bernarte al dar la bienvenida a la Tecnoteca, espacio donde se desarrolló el encuentro dijo: «Para mí es un honor darles la bienvenida. En San Francisco siempre estamos dispuestos a ponernos a disposición para seguir trabajando en conjunto con la Comunidad Regional».
En dialogo con los medios de prensa, Augusto Pastore comento que la entrega de los móviles son parte de un programa de acción que cubre todo el territorio provincial por medio de la cual en total se destinarán 500 nuevos móviles.
Pastore resaltó la vocación de los aspirantes a agentes de Policía que integran la dotación de estudiantes de la carrera policial a quienes calificó como «jóvenes con mucho entusiasmo» sobre los cuales aspiró a que «tengan la misma vocación en una tarea en la cual se forman para ser aún mejores servidores públicos».
Al analizar la problemática de seguridad que se vive en el departamento San Justo, Pastore comenzó indicando que «es diferente» al resto del contexto provincial y esto se justifica «por los indicadores macroeconómicos» que lo ubican en un contexto más favorable que otros puntos de la geografía cordobesa.
No obstante, reconoció que pese a todo «no somos ajenos a los índices de pobreza que se advierten en la mayoría del país».
«La inseguridad es producto de la exclusión a pesar de que existen gran cantidad de programas gubernamentales de índole municipal, provincial o nacional a través de los cuales se trata de paliar la situación de los sectores más vulnerables. De todas maneras, este fenómeno puede agravarse en la medida en que el contexto macroeconómico no mejore. Sin embargo, soy optimista y pienso que esto puede cambiar y esto permite la generación de empleo», dijo.
El cronograma de trabajo contó con las siguientes: charla-debate: «Participación comunitaria y prevención: los dos pilares de la política de seguridad local», a cargo de Marcelo Lesta; taller: «Herramientas para la elaboración de diagnósticos participativos en seguridad ciudadana», a cargo de la arquitecta María Inés Lanza y Damián Lobos; disertación de cierre: «El Paradigma de la Seguridad Humana», a cargo de Bernardo Gómez del Campo (México).
Recuerdos, anécdotas, reencuentros, emociones atravesaron la celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud
Un excelente convocatorio logró el encuentro de autos clásicos y antiguos organizado por la Agrupación Suardense Clásicos y Antiguos Especiales en el Parque «Antonio Cavallo.
Participaron del modelo Naciones Unidas, estudiantes de 3º, 4º y 5º año de la orientación en Ciencias Sociales del Instituto Martiano Moreno en San Francisco.
La celebración del 50º aniversario del Instituto Agrotécnico Salesiano Nuestra Señora del Rosario (IAS) de Colonia Vignaud se llevará cabo en la Fiesta del exalumno de la familia salesiana el domingo 14 de septiembre.
El Congreso de Educación se realizará en Brinkmann el 17 y 18 de septiembre
La 3° expedición pedagógica provincial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba con la presencia del Ministro de Educación Dr. Horacio Ferreyra e intendentes de distintos lugares de la provincia tendrá lugar mañana en Freyre
Una microbióloga de la Universidad de Leicester, en Inglaterra, lo analiza desde el punto de vista de la ciencia
Cayó 6,1% interanual y 2,3% con relación a julio
El Vaticano difundió una declaración hecha a un grupo de 192 obispos por el Papa, agregando que también había informado varios temas internos a los obispos. Y en el centro reveló unas palabras de León XIV que pueden hacer época. Dijo a los obispos que “los abusos en la iglesia no pueden meterse en un cajón”.
Edicón miércoles 17 de septiembre de 2025
Falleció el ex presidente del Aero Club de San Francisco Javier Ortiz como consecuencia de una violenta agresión ocurrida en Frontera, Santa Fe